Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Eficacia de los Alimentadores Eléctricos....

Eficacia de los Alimentadores Eléctricos....

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Pinto, Madrid
Registrado: 10 Mar 2013 12:04
Hola buenos días, tengo una duda, quizás problema y es que he montado un circuito con vías de un Set de iniciación de Roco, junto con unas vías que tenia de un antiguo Set de Ibertren, pero en escala 3n, las del patín...he logrado sacar cuatro vías y dos ramales conectados entre si,en una plancha de 1,70 X 0,70, pero...como pensé que era muy grande para un solo transformador, creo que así se llaman, le he puesto dos, uno el de Roco ( 0950 S...50/60 Hz.....Sec I 0-15 V...Sec II 15 V....E 12 Va) y el de Ibertren, es muy antiguo, ( 35 años +/-), y " funciona"....Y la consulta es que cuando pongo a rodar dos trenes para cada uno de los transformadores, se relentiza notablemente la velocidad de estos, como puedo hacer para que la velocidad aumente, si es posible...?.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 240
Ubicación: Córdoba
Registrado: 31 Jul 2011 19:25
Para montar dos transformadores tienes que aislar tramos y cada tramo alimentarlo con un transformador.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 473
Ubicación: La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Registrado: 04 Ago 2011 04:20
Hola.

Es evidente que dos trenes es mucha carga para cada regulador. Como consecuencia de ello, la tensión decae y no es suficiente para la tracción. Si con un solo tren funcionan bien, pues ese su límite (en analógico es conveniente que cada tren tenga un solo regulador).

Aunque pudieras usar dos trenes con un solo regulador, tendrías el inconveniente de que un tren alcance al otro y se produzca un choque, salvo que hagas cantones con parada obligatoria (esto complicaría un poco más la instalación eléctrica).

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Pinto, Madrid
Registrado: 10 Mar 2013 12:04
Bien entiendo que básicamente es que dos trenes por circuito siempre restara energía y por lo tanto la velocidad, a partir de ahora lo tendré en cuenta.
Gracias por la contestación a mi pregunta....
Un saludo..


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Pero por favor no conectes dos fuentes (transformadores) a un mismo circuito, a menos que quieras acabar quemando algo, un motor, algún trafo y si nos ponemos drásticos tu casa.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Como poder, se puede, pero separando el circuito en secciones y usando un regulador para cada una, y si es en corriente contínua, manteniendo polaridad adecuada, claro, y si es en alterna (tres carriles), poniéndolos en fase... Y si es digital, ya hablamos de "boosters".

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ya, pero que lo haga alguien que por lo que parece es un poco inexperto invita a los problemas.

Si aisla los circuitos y despues hace pasar una loco entre ambos y las polaridades no coinciden..., si las polaridades coinciden y la corriente empieza a ser excesiva para el motor o para los propios trafos....No apto para novatos. ;)

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Pinto, Madrid
Registrado: 10 Mar 2013 12:04
Buenas noches, en primer lugar muy agradecido por contestar a mis dudas aportándome consejos que me son de una gran utilidad, y he de comentar, que efectivamente desde el principio puse aisladores evitando en todo momento que estén los reguladores dando corriente a un mismo circuito, lo que hice fue dos circuitos por regulador, y la verdad que me va bien, lo único que tengo que tener en cuenta, en principio y creo que lo conseguido, es que la polaridad coincida para cuando pase una "loco" de uno a otro y no entren en conflicto de polaridades,y como ya les he encontrado el punto a los para que coincidan, normalmente apenas se nota el cambio. Referente a lo de los motores, aun no he notado que se calienten en exceso, y si así ocurre, la paro o la llevo un apartadero con un cambio de agujas también aislado con un corta corriente, donde queda en deposito, sin contacto alguno con el resto de los circuitos.....Ya me he dado cuenta que lo normal es cuando ruedan dos por el mismo circuito se restan corriente uno a otro, voy a probar con reguladores con mas potencia a ver si logro reducir este problema....
En cuanto a la maqueta que estoy haciendo,y comparado con lo que estoy observando por ahí, es mucho mas humilde al tenerla que tener guardada por lo que en principio me he conformado con instalar unos circuitos y mover lo que tengo, como aquel que dice estoy empezando.....cuando tenga mas espacio, cambiare la distribución y podre montarla con "Dios manda".
Gracias de nuevo y un saludo.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal