Bueno, vamos como te explico lo de las direcciones largas.
Actualmente estás utilizando direcciones cortas: 440 009 la 9 y 313 026 la 26. ¿Pero qué ocurre si tienes una locomotora xxx 009? Que ya no te vale la 9.
Igual podrías haber pensado: 440 009 (primera 440 que tengo), dirección: 4401; 313 026 (primera 313 que poseo) dirección: 3131. Éstas serían direcciones largas.
Según las normas de la NMRA, que es quien marca el estándar DCC, existen dos tipos de direcciones:
- Cortas: de la 1 a la 127. Ésta queda codificada en la CV 1 y el bit 5 de CV 29 irá a 0
- Largas: de 128 a 10239. Ésta queda codificada en las CV 17 y 18 y el bit 5 de la CV 29 irá a 1 (peso 32).
Veamos ahora que son las CVs: se denominan variables de configuración y con ellas programamos los parámetros del decoder como: Dirección (CV1 o CVs 17 y 18), velocidad de arranque (CV 2), Aceleración (CV 3), Deceleración (CV4), Velocidad máxima (CV 5), etc (ver instrucciones del decoder). El estándar DCC de la NMRA marca que determinadas CV (como las que he citado) hagan lo mismo en cualquier marca de decoder en tanto otras son de libre elección por el fabricante.
Veamos una CV importante: la CV 29 conocida como “registro de configuración”. Cada Bit tiene un peso en binario y el valor de la CV es la suma de todos los pesos:
Bit: 0 Dirección normal de marcha según la de la central 0
Dirección invertida de marcha 1
1 14 pasos de velocidad en DCC 0
28 0 128 pasos de velocidad en DCC 2
2 Prohibido la operación analógica 0
Permitida la operación analógica 4
3 Depende del decoder (en algunos: RailCom no) 0
(RailCom sí) 8
4 En algunos: Curva de velocidad con CV2,5 6 0
Curva de velocidad con CV67-94 16
5 Direcciones cortas (CV1) en modo DCC 0
Direcciones largas (CV17+18) en modo DCC 32
Por tanto si quisiéramos: Dirección normal – 28 o 128 pasos de velocidad – Permitido funcionar en analógico – RailCom no – Curva de velocidad según CVs 1, 5 y 6 – Direcciones largas: 0 + 2 + 4 + 0 + 0 + 32 = 38 que sería el valor que le daríamos.
Para las direcciones largas, los valores de las CVs 17 y 18 suelen venir en una tabla en las instrucciones del decoder. La CV 17 da un rango de direcciones (ejemplo CV 17 = 195 daría direcciones entre 768 y 1023) y la CV 18 da el parámetro que falta y que se suma al primer valor del rango de dirección de la CV 17. Ejemplo CV 17 = 195 – primer valor del rango = 768; CV 18 = 147 - daría una dirección = 768 + 147 = 915.
De todas formas, la mayoría de las centrales modernas permiten programar las direcciones largas ellas sola editando las locomotoras en vía de programación, programando ellas automáticamente las CVs 17, 18 y 29. En algunos casos, esta última, algunas centrales la programan sin funcionamiento en analógico por lo que si, como yo, quieres que también funcionen en analógico, le debes meter el valor 38 según lo visto antes.
Ojo, las centrales que yo conozco sólo permiten programar la dirección en vía de programación, no en vía principal.
Saludos José María KPEV