Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Soy novato en digital programar locomotoras con IB Basic

Soy novato en digital programar locomotoras con IB Basic

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: Calatayud, España
Registrado: 24 Jul 2009 13:01
Hola:

Soy completamente nuevo en el mundo digital. Hace un tiempo adquirí una Intellibox basic, y por circunstancias personales no la he podido poner en marcha hasta ahora. Además poseo de varias locomotoras que poseen decodificadores DCC, ya que uso desde hace años el tradicional sistema de Corriente Continua o dos carriles. El tema es que como novato que soy no tengo ni idea del tema, he leído y releído el manual que viene en el CD (felicidades a Trenes Aguilo por este gran trabajo al traducirlo) aun así no tengo ni remota idea ni se como programar las locomotoras, algunas son completamente nuevas y otras compradas de segunda mano (una de ellas una 319.2 con sonido) en perfecto estado de marcha (en analógico) no se el número que poseen estos decodificadores. la pregunta es ¿alguien podría explicarme detenidamente y en lenguaje para novatos como poder configurar las locomotoras y poderlas hacer funcionar en digital? Muchas gracias por adelantado.
"Los ingenieros construyeron el SM, los políticos lo destruyeron y el sentido común pide su reapertura"


Desconectado
Mensajes: 164
Ubicación: En un lugar de Navarra
Registrado: 01 Oct 2010 13:17
Hola TER9701. Voy a explicarte como programar las CV's de las locomotoras, si la has puesto en castellano ya es bueno, para programar las CV's hay que pulsar 2 veces la tecla MODE, ( te aparecerá en el centro de la pantalla la leyenda PROG MODE ). Te recomiendo que uses la opcion Prog. en via principal, para ello, pulsa la tecla MENU y a continuación la flecha hacia abajo hasta que te aparezca dicha opción. Despues pulsa la flecha a la derecha y se te pedirá el valor de la dirección de la máquina a la que quieres afectar, por ejemplo la 3 si se trata de una locomotora a estrenar. De nuevo flecha a la derecha y te pide 2 campos a rellenar, el primero es la CV que quieres modificar y el segundo el valor. Una vez introducidos, pulsa la tecla [Enter](flecha hacia abajo y a la izquierda), y se ejecutará la programación.

Las CV's principales son:

CV / Valor

1 / 1-127 Es la dirección de la locomotora
2 / 1-128 Velocidad minima de la locomotora
3 / 0-50 Aceleración
4 / 0-50 Deceleración
5 / 1-200 Velocidad máxima
6 / 1-200 Velocidad media (es la mitad de lo que haya en CV5).

Esto es lo esencial para poder funcionar, los valores pones los que tu creas que te van a funcionar bien, luego todo es hacer pruebas hasta conseguir el valor que mejor vayan.

Saludos
Chocolatera.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
No conozco la IB pero al leer el último post me asalta una duda: ¿En vía principal se puede programar la CV 1, dirección?

De ser así y programar en ella, ojito con tener otras locomotoras en la vía; si no estoy equivocado, se programarán todas de igual forma.

Otra CV interesante es la CV 29 tanto si vas a utilizar direcciones largas como si quieres que funcione también en analógico (esto último suele venir por defecto).
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 164
Ubicación: En un lugar de Navarra
Registrado: 01 Oct 2010 13:17
KPVE; tienes razón, si se programa en via principal, hay que quitar todas las locomotoras que esten en la via en ese momento, ya que al programar la loco que quieres, se pondrán todas con la CV que le asignes a esta locomotora, este punto se me pasó por alto y me alegro que lo apuntes.

Saludos.

Chocolatera.


Desconectado
Mensajes: 8
Ubicación: Calatayud, España
Registrado: 24 Jul 2009 13:01
Disculpar mi tardanza en responder, ya que he andado liado unos días. Ante todo muchas gracias por aclararme las dudas, porque como soy nuevo en el mundillo digital no tengo ni idea, vamos que acabo de descubrir la punta del iceberg de este mundo, si bien en analógico ya llevo varios lustros. No tengo ni idea de que es eso de direcciones largas ni para que sirven el resto de CV's, si pudiérais explicarme de que va... (o algún enlace donde enterarme) He deducido que si programo en la vía principal, solo puede estar esa máquina en cuestión, para no re-programar otra máquina, así que no tenía ninguna otra en la vía. Por otra parte y para acordarme fácilmente de los números de dirección he puesto los dos últimos ordinarios, por ejemplo, tengo la 440-009, le he puesto el número 9, a la 313-026, el 26 y así. de momento solo tengo 7 máquinas digitales, pero me quedan por digitalizar otras 23 máquinas fáciles (que tienen enchufe para el decodificador) y otras 10 que no lo poseen, y eso sin contar las de tecnología antigua tipo ibertren o electrotren con motor de 3 polos circular o scalextric. De momento tengo tajo y el presupuesto con cuentagotas. Vuelvo a reitertar mis gracias y espero aprender de todos.

Mario
"Los ingenieros construyeron el SM, los políticos lo destruyeron y el sentido común pide su reapertura"


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Bueno, vamos como te explico lo de las direcciones largas.

Actualmente estás utilizando direcciones cortas: 440 009 la 9 y 313 026 la 26. ¿Pero qué ocurre si tienes una locomotora xxx 009? Que ya no te vale la 9.

Igual podrías haber pensado: 440 009 (primera 440 que tengo), dirección: 4401; 313 026 (primera 313 que poseo) dirección: 3131. Éstas serían direcciones largas.

Según las normas de la NMRA, que es quien marca el estándar DCC, existen dos tipos de direcciones:

- Cortas: de la 1 a la 127. Ésta queda codificada en la CV 1 y el bit 5 de CV 29 irá a 0
- Largas: de 128 a 10239. Ésta queda codificada en las CV 17 y 18 y el bit 5 de la CV 29 irá a 1 (peso 32).

Veamos ahora que son las CVs: se denominan variables de configuración y con ellas programamos los parámetros del decoder como: Dirección (CV1 o CVs 17 y 18), velocidad de arranque (CV 2), Aceleración (CV 3), Deceleración (CV4), Velocidad máxima (CV 5), etc (ver instrucciones del decoder). El estándar DCC de la NMRA marca que determinadas CV (como las que he citado) hagan lo mismo en cualquier marca de decoder en tanto otras son de libre elección por el fabricante.

Veamos una CV importante: la CV 29 conocida como “registro de configuración”. Cada Bit tiene un peso en binario y el valor de la CV es la suma de todos los pesos:


Bit: 0 Dirección normal de marcha según la de la central 0
Dirección invertida de marcha 1

1 14 pasos de velocidad en DCC 0
28 0 128 pasos de velocidad en DCC 2

2 Prohibido la operación analógica 0
Permitida la operación analógica 4

3 Depende del decoder (en algunos: RailCom no) 0
(RailCom sí) 8

4 En algunos: Curva de velocidad con CV2,5 6 0
Curva de velocidad con CV67-94 16

5 Direcciones cortas (CV1) en modo DCC 0
Direcciones largas (CV17+18) en modo DCC 32


Por tanto si quisiéramos: Dirección normal – 28 o 128 pasos de velocidad – Permitido funcionar en analógico – RailCom no – Curva de velocidad según CVs 1, 5 y 6 – Direcciones largas: 0 + 2 + 4 + 0 + 0 + 32 = 38 que sería el valor que le daríamos.


Para las direcciones largas, los valores de las CVs 17 y 18 suelen venir en una tabla en las instrucciones del decoder. La CV 17 da un rango de direcciones (ejemplo CV 17 = 195 daría direcciones entre 768 y 1023) y la CV 18 da el parámetro que falta y que se suma al primer valor del rango de dirección de la CV 17. Ejemplo CV 17 = 195 – primer valor del rango = 768; CV 18 = 147 - daría una dirección = 768 + 147 = 915.


De todas formas, la mayoría de las centrales modernas permiten programar las direcciones largas ellas sola editando las locomotoras en vía de programación, programando ellas automáticamente las CVs 17, 18 y 29. En algunos casos, esta última, algunas centrales la programan sin funcionamiento en analógico por lo que si, como yo, quieres que también funcionen en analógico, le debes meter el valor 38 según lo visto antes.


Ojo, las centrales que yo conozco sólo permiten programar la dirección en vía de programación, no en vía principal.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 65
Ubicación: Valladolid
Registrado: 03 May 2009 00:23
KPEV escribió:
Ojo, las centrales que yo conozco sólo permiten programar la dirección en vía de programación, no en vía principal.


Exite lo que se llama la POM "programacion en via principal" que en dicha via solo se puede programar ciertas CV, no todas y hay decoder de accesorios que solo admiten la programación en dicho modo.

http://www.google.es/webhp?sourceid=nav ... 80&bih=591

Saludos.
Tratos

Positivos: cazar, arlanzon, monetren, ANTONIO, trengas, siroccon73, indico, bronson, modelista269, feve1904.
Negativos:


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal