Hola a todos,
Primero quiero que sepas que en Digital la corriente que va por la vía ya NO es Continua, ahora es Alterna de onda cuadrada.
Es correcto como lo has dibujado y funcionara.
Ahora te surge un problema a tu pregunta ¿Tendre algún problema de corto si pasasen dos locos, una por cada "bucle" a la vez?.
El problema no es tu pregunta, el problema es que NO pueden pasar dos trenes a la vez (uno por cada bucle que forman el símbolo de multiplicar) porque sencillamente chocarían los dos trenes al cruzarse.
Como siempre solo podrá pasar un solo tren a la vez por el motivo de los choques por un solo bucle (cualquiera de los dos) puedes poner un solo Autoreverse (gestor de bucles) que te gestione los dos bucles:

- Bucles 1.jpg (43.15 KiB) Visto 632 veces
Para que SI puedan pasar dos trenes a la vez (uno por cada bucle) sin que choquen, tienes que poner uno de los dos con un paso elevado en vez de un cruce.
Entonces necesitas poner dos Autoreverse (uno por cada bucle):

- Bucles 2.jpg (46.71 KiB) Visto 632 veces
En cualquiera de los dos casos anteriores la premisa fundamental es que en un bucle (la zona azul) te tiene que entrar un tren entero.
Esto es porque si los vagones llevan iluminación o tenga el ultimo luces de cola, o tenga alguno en sus ruedas una resistencia tiene que estar todo el tren dentro del bucle para cuando el gestor del bucle cambie la polaridad al salir la loco en cabeza por el desvío no haya cortos con los últimos vagones que estén algunos fuera del bucle.
Si NINGUN vagón lleva nada de luces o resistencias en sus ruedas entonces NO es necesario que quepa el tren entero en el bucle.
Aparte de los Autoreverse que mencionas tienes estos dos que son muy buenos:
SLX805 de Rautenhaus
http://www.infonegocio.com/trenes-aguil ... s/d11.htmlKSM-SG de Littfinski (LDT) que también lo comercializa Trenes Aguilo
http://www.ldt-infocenter.com/dokuwiki/ ... =en:ksm-sgUn saludo, Angel