Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Circulacion y electricidad

Circulacion y electricidad

Moderador: 241-2001


Nota 07 Abr 2013 18:01

Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 12 Mar 2012 21:22
Buenas tardes, tengo varias dudas en cuanto a la circulacion y la electricidad de la maqueta que tengo en construccion.

1º La circulacion con dos ovalos en analogico a la hora de operativa de dos maquinas, introduciriais alguna modificacion.
2º De momento he cortado los tramos de 15 cms, para a traves de un interruptor cortar las locomotoras en dichos tramos. La interrupcion es mejor por el tramo concreto de los 15 cms mencionados anteriormente o via por secciones es decir ( cortar las vias de apeadero entre desvios).
3º Es posible sincronizar los cortes de vias con semaforos y con desvios. En una estacion de paso se puede cortar la corriente en la via principal y la secundaria tenga corriente y esto sincronizado la direccion donde indique los desvios. ( Los desvios los controlo con pupitres roco).
4º Por ultimo el esquema de panel de control lo hecho con word, con que programa seria mas adecuado para hacerlo.
Adjuntos
Esquema del panel de control.docx
(15.31 KiB) 158 veces

Nota 09 Abr 2013 12:45

Desconectado
Mensajes: 150
Registrado: 11 May 2010 14:44
En tiendas de electrónica dispones de conmutadores de varios circuítos independientes, un circuito para tracción , otro para señalización, otro para desvíos este último debera pasar tambien por un pulsador para no quemar las bobinas y todos de conformidad con la posición adoptada.
Con un solo movimiento según la posición puedea puedes poner el desvío en una posición, poner la senal en verde y dar corriente a esa vía dejando la contigua con luz roja sin tracción.

Nota 09 Abr 2013 21:35
Ani Avatar de Usuario

Conectado
Mensajes: 1313
Ubicación: Gijón - Asturias
Registrado: 24 Ago 2010 11:07
Es conveniente cuando se diseña una maqueta en analogico con dos o mas circuitos proceder a aislarlos entre si (los dos carriles) y alimentar cada uno de ellos con su transformador, con esto se consigue circular por cada uno de ellos con independencia de velocidad y sentido.
Respecto a los aislamientos de vias pueden estar donde se desee pero en principio deben de tener logica, estaciones, proximidad de cruces, vias muertas...
Entiendo que el plano que presentas tiene un defecto muy grande , los dos circuitos debieran de estar unidos bien por dos o por cuatro cambios para que las composiciones puedan circulra por ambos.
Existen diferentes pupitres de mando en el mercado que permiten sincronizar los semaforos con los aislamientos de via.
Espero que te vayas aclarando con las posivilidades que tienes a la hor de diseñar y preparar la instalación.

Un saludo Aniceto.
Ex vocal de la A.A.F. Don Pelayo de Gijon


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal