Hola de nuevo,
Gracias Cablecito por lo de maestro pero no lo merezco ya que creo que me queda mucho por aprender aun en este arte del modelismo.
Para la realización del panel de control no hay un único camino y cada modelista lo realiza de una forma diferente aunque en algunos puntos sean prácticamente iguales e incluso se utilicen los mismos materiales.
¡Muy importante!:
Antes que nada a la hora de emprender esta tarea hay que tener ya muy claro y en la mano por lo menos UNO de cada componente que se va a colocar en el panel (interruptor, pulsador, diodo led, embellecedores, mandos, voltímetro, etc.), con la idea de tomar las medidas de estos y poder plasmarlos en el dibujo dejando sitio suficiente para manipular con comodidad en el panel final y que no queden amontonados e incómodos de poder acceder a ellos.
Es muy común dejar para el final el decidir y escoger que vamos a poner y después nos llevamos sorpresas desagradables.CUALQUIER COSA QUE CAMBIEMOS A ULTIMA HORA SEAN DE DECIDIR UN TIPO DE COMPONENTE ELECTRICO O DE AÑADIR O QUITAR ALGO EN EL DIBUJO DEL PANEL NO NOS VALDRA PARA NADA EL DIBUJO SI YA ESTA IMPRESO.El dibujo del panel se realiza con algún programa informático de diseño como por ej. Corel Draw., Power Point, Paint, AutoCad, etc.
Yo los he dibujado muchos años a mano con materiales para delineación y quedan muy bien aunque considero que hay que tener cierta profesionalidad en el dibujo lineal para conseguir resultados de calidad. Con los medios informáticos que hay hoy en día es mucho más fácil su realización con unos resultados de profesional.
Una vez tengamos el dibujo lo podemos imprimir directamente en nuestra impresora si nos cabe en el papel, si no hay que llevar el fichero a una copistería que tengan un plotter para poderlo imprimir en su tamaño original.
Otra opción a la hora de imprimirlo que queda mejor aun que en papel pero es un pelin mas caro es llevar nuestro fichero con el dibujo a una empresa de publicidad que se dedique a imprimir en vinilo, el resultado es totalmente de profesional o como realizado por uno comercial.
Si el dibujo es en papel hay que protegerlo por la cara buena donde nosotros vamos a manejar y toquetear el panel.
Se puede proteger con una lamina de plástico transparente autoadhesiva (difícil de poner pues no podemos equivocarnos en el momento de ponerla y no podemos echar marcha a tras si salen arrugas).
Otra forma mas fácil es con una lamina de plástico transparente rígida de unas décimas de espesor (como el que vienen en la presentación de los juguetes o las cajas de las muñecas).
Y por ultimo también es posible con una lámina de metacrilato transparente de 2 mm. de espesor, esta ultima opción es muy buena pero es la que lleva mas trabajo y es mas delicado de hacer ya que hay que hacer todos los taladros y orificios para que pasen los interruptores, diodos, y todo lo que coloquemos en el panel de mandos; el metacrilato es muy frágil y quebradizo a la hora de mecanizar y es frecuente de que nos salgan pelos y rajas donde perforemos (truco: taladrar o fresar con la maquina a muy pocas revoluciones y poner cinta de celo en ambas caras en la zona a mecanizar que después retiraremos, con esto el corte es limpio y difícil que salgan rajas).
Si el dibujo lo hemos sacado en vinilo no es necesario protegerlo con nada ya que en la última capa de impresión la dan una pasada de un barniz transparente protector de la tinta.
Como sustento del dibujo final sea en el soporte que sea lo mejor es utilizar debajo una base de contrachapado de 10 mm.; si el tamaño es muy grande hay que ponerle en el centro algún larguero de cuadradillo en madera para que al manipularlo no se hunda y no de la sensación de que tenemos un colchón de agua.
Solo queda al final poner para rematar los bordes del panel con un perfil fino para enmarcar en madera o en aluminio.
Lo peor queda por venir, el colocar todos los componentes y el cableado………..yuyu, mucho yuyu.
Un saludo, Angel
Pd. Cablecito, no te preocupes por el dibujo del panel que te lo hago yo de una forma desinteresada,
preocúpate de los componentes que pondrás para darme las medidas.