Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Motor Gaugemaster PM.4

Motor Gaugemaster PM.4

Moderador: 241-2001


Nota 24 Abr 2013 15:20

Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 02 Mar 2009 22:09
Hola:
Tengo varios Gaugemaster PM-4 que e comprado por que tengo varios desvíos de peco con el muelle roto y creo que estos modelos
de motores tienen por los espadines.
Bueno , el caso es que me pongo a probarlos y todos funcionan para un solo lado (letra C) , para el lado contrario no tira por la varilla.
Esto le pasa a los tres que tengo y para el mismo lado , incluso aflojando un poco a mano la varilla tampoco vá
Sabeis alguno el motivo de este mal funcionamiento?

Saludos...Sirmieres

Nota 25 Abr 2013 05:14

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Sirmieres,
fijate en el manual que la letra "A" es el cable que va a la bobina Izq., la letra "B" es el cable que va a la bobina de la Dch., y la letra "C" es el retorno de masa comun para ambas bobinas.
Para que se mueva hacia la Izq. tienes que conectar el "A" y el "C" solamente.
Para que se mueva hacia la Dch. tienes que conectar el "B" y el "C" solamente.

Dinos por favor si te funciona correctamente asi.
Un saludo, Angel

Nota 25 Abr 2013 10:19

Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 02 Mar 2009 22:09
Buenas:
Correcto OrBahn , tenia la conexión mal puesta , estaba usando el "A" de común y de retorno para las bobinas "B-C"
Ya puestos...¿Cuál es el orden de "D-E-F" para polarizar el desbio?

Saludos...Sirmieres

Nota 25 Abr 2013 13:46

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola de nuevo,
me alegro que hayas conseguido que te funcione bien.
Para polarizar el corazon utiliza la salida "F", este cable solo va directo al corazon del desvio y el motor conmutara automaticamente y lo alimentara con el polo que le corresponde.
Las salidas "D" y "E" las puedes utilizar para iluminar los diodos Led´s en un panel señalizador, o bien para iluminar una señal que cambiara automaticamente las luces dependiendo de la posicion del desvio, o para cualquier cosa que quieras utilizar que necesites dos actuaciones que cambiaran automaticamente segun se mueva el motor.

Un saludo, Angel

Nota 25 Abr 2013 21:34

Desconectado
Mensajes: 103
Registrado: 02 Mar 2009 22:09
Si quisiera polarizar un desvio de via geoline el cual ya trae un sistema de cables para polarizar , entonces seria la salida "F" al corazón lo cual seria fácil
ya que solo seria soldar al que ya esta soldado en el desvio pero...los otros dos? supongo que se pondrán al "D" y "E"

Saludos...Sirmieres

Nota 30 Abr 2013 01:20

Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
SirMieres no conozco los desvios RocoLine por lo que no puedo darte los datos, quizas aqui en el foro hay muchos que utilizan este tipo de via y te pueden decir mas.

Creo que el cable azul del desvio es el que va al corazon que se enchufaria a la salida "F" del motor Gaugemaster y las salidas "A" y "B" del motor para mover las bobinas en ambos sentidos mediante un interruptor de dos posiciones.

Un saludo, Angel

Nota 04 May 2013 19:14

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, puedes utilizar el motor para desvios que no sean Peco, siempre y cuando cortes la espiga rigida, dejandola corta por debajo del tablero y unas alambre o cuerda de piano a la misma ( con un trocito pequeño de tubo de pequeño diametro de latón, por ejemplo )
El recorrido de la espiga rigida del motor es demasiado largo (casi 1 cm), igual que los motores Peco , para el pequeño recorrido de los espadines de otras marcas que no sean Peco-


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal