Hola a todos,
En principio no tienes NINGUN problema de cortocircuitos ni bucles tal y como lo pones como esta ahora, no se donde iran esos dos desvíos que te faltan por poner si crearan un bucle o no………
Hablas de poner los desvíos del tipo Insulfrog (corazón en parte de plástico) para una maqueta en digital.
Te recomiendo que si no los has comprado todavía los pongas del tipo Electrofrog (corazón todo metálico) porque en digital lo mas fundamental es que la corriente eléctrica en las vías sea IMPECABLE y este tipo de desvíos te lo aseguran, el otro tipo NO es que NO valgan que SI valen pero puedes tener algún problema con locomotoras cortas de pocos ejes que se te queden paradas en los desvíos o racaneando por falta de tomas de corriente en sus ruedas y las tengas que estar constantemente empujando con el dedo que no deja de ser otra forma de funcionamiento “digital”.
En el tema de la alimentación eléctrica dado que la maqueta es pequeña el cableado de esta alimentación lo puedes hacer colocando la central en el centro del borde mas largo del tablero y sacar varios ramales a modos de radios como el de una bicicleta alimentando varios puntos de esta.
Calcula que cada 1,8 ó 2 mts. lineales de vía debe tener un punto de alimentación eléctrica digital, con 6 ramales que saques desde la central creo que serán suficientes.
Otra forma seria dado que las distancias son muy cortas poniendo la central en el mismo sitio que antes sacar desde la central dos cables gruesos que irían al centro de la maqueta y ahi colocar otros dos cables gruesos de 1,5 mm2 de diámetro a todo lo largo de la maqueta en los 2,30 mts. que mide como una columna vertebral (al final formarían una “T” estos cables gruesos desde la central), e ir sacando de esta columna central ramales con cables de 0,25 mm2 de diámetro alimentando igualmente varios puntos de esta.
Puedes saber más sobre todo esto en estos dos hilos y los hilos que siguen en ellos:
viewtopic.php?f=6&t=53497viewtopic.php?f=7&t=53455Un saludo, Angel