Hola a todos,
pues muy fácil así:

- Señales Cableado para Digital.jpg (113.89 KiB) Visto 686 veces
1- Se pone debajo del tablero un decoder de accesorios de conmutación ya que necesita darles corriente constantemente para que luzca al menos una luz o varias, los decoders de accesorios de impulsos no valen para este cometido ya que solo dan corriente eléctrica por un instante y son los que se utilizan para los motores a bobinas de los desvíos.
Los decoder de conmutación para las señales normalmente los hay que traen salidas para conectar 2 señales y también los hay para conectar 4 señales.
2- Se conectan los cables de la señal a las salidas del decoder.
Salvo raras excepciones hay que tener presente que el cable común de retorno de la señal es siempre el positivo.
3- Se alimenta el decoder en la entrada donde pone DCC con corriente Digital desde la central o bien tomada desde la vía más próxima.
- Se alimenta el decoder en la entrada donde pone AC con corriente Alterna analógica (16Volts.) desde un transformador convencional (esto es para que el decoder le de comida a las luces de la señal y no gastar la cara y escasa corriente digital).
4- Una vez conectado todo, desde la central digital nos vamos al menú de accesorios y codificamos cada señal dándoles un numero distinto a cada una igual que hacemos con nuestra locomotoras.
Y yata.
Apartir de aquí desde la central llamamos al número que le hayamos puesto a una señal y cambiamos la luz o las luces en la posición que necesitemos.
Ten en cuenta que las señales en digital son meros objetos decorativos que no hacen nada ni influyen en parar o arrancar un tren, puedes poner un arbolito, una farola o una señal que al Digital le da igual.
Si quieres que un tren se pare el solo delante de una señal en rojo hay que meter mas cosas aparte del decoder.
Un saludo, Angel