Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática S88 vs RS8 y Via con dos secciones de paro.

S88 vs RS8 y Via con dos secciones de paro.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Hola a todos.

Dándole vueltas a la retroseñalizacion.

En la estación oculta de la maqueta HO que quiero perpretar, tengo vías de 3,8 a 4 m de largo entre piquetes.

Alguna composicion será será mas larga de 2 m, pero me gustaría prever la posibilidad de tener dos trenes estacionados en la misma vía.

asi me planteo el hacer 5 zonas de retroseñalizacion en cada vía (para admitir el transito en las dos direcciones) y poder detener dos trenes en una via si procede.

Ahora, mi pregunta es, ¿es posible?

2013 12 Via en 2 secciones-Model.jpg


Por otra parte, mirando la web de paco cañadas, no he sido capaz de encontrar las plantillas para las placas impresas de los módulos RS, que era mi primera intención.

Parece que se suministra en kit, peor tampoco encuentro donde ni a que precio. La otra opción es hacer las placas S88+Detectores, de las que sí que he encontrado las plantillas para hacer las placas impresas.

Toda aportación será de agradecer.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
German, ya conteste en este hilo que las placas de RS solo se pueden comprar y también donde se pueden adquirir:

http://www.trenesh0.com/viewtopic.php?f=12&t=4501

A tu pregunta si es posible de estacionar dos trenes seguidos en la misma vía te digo que si y el dibujo que pones es totalmente correcto, así es como se hace.

Esto que pones es lo correcto y se hace así para tener un control muy preciso donde tu quieres que se pare definitivamente el tren sobre todo en las zonas vistas de la maqueta que no se te quede un tren parado ni fuera ni lejos del anden o delante de una señal, justo en el sitio que tu quieres.

Ahora bien esto anterior se hace así con dos tramos y dos retromodulos (frenada y parada) para que a la vez que se pare el tren en el sitio exactamente que quieras también se consiga de una forma muy realista desacelerar el tren progresivamente en la zona de frenada y que cuando llegue a la zona de parada este prácticamente parado.

Esto que comento es lo ideal para las zonas vistas pero en las zonas ocultas como es una estación oculta no es necesario que el tren vaya parándose progresivamente, puede pararse en seco como en analógico pues aunque sea antiestético no lo ves (a ti te da igual), con lo que te puedes ahorrar el tramo de frenada y su retromodulo.
Tú puedes decirle al Software que cuando la locomotora toque el retromodulo de la zona de parada pare el tren en seco y lo hará.
Así en tu dibujo puedes omitir los dos tramos de frenada y ahorrarte los dos retromodulos, quedando solo los tres tramos de paro en el mismo sitio donde los dibujas con su retromodulo cada uno.
Es un truco que te ahorraras un buen montón de retromodulos en toda la maqueta.

Un saludo, Angel
Última edición por OrBahn el 13 Dic 2013 04:15, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
.


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
La verdad, es muy interesante lo que me planteas. Tienes toda la razon, en la estacion oculta tendre 12 vias con lo que me planteas son 24 tramos menos de retrodeteccion

Eso son 3 modulos completos menos S88+dec de los de la paguina de paco cañadas!!!

Como siempre, muchas gracias!!!!!


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal