Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática parpadeo de luces en el "abuelo"

parpadeo de luces en el "abuelo"

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 195
Registrado: 11 Oct 2012 06:02
como veis vuelvo a abrir este tema por no dar con la solución, he repasado todo el sistema y todo esta correcto aparentemente ; si tengo que comentar algo importante es que el parpadeo se produce en el vagón donde NO esta el decoder , la otra donde esta el decoder y motor, va perfectamente sin parpadeos, pero es en el otro vagón donde solo va la luz, donde se produce el parpadeo de luz interior y las luces exteriores, ¿ alguien puede orientarme?


Desconectado
Mensajes: 452
Ubicación: L'H - Barcelona
Registrado: 19 Mar 2011 17:40
Está muy claro, fallo en la alimentación, por tu comentario deduzco que utilizas un enganche o toma de corriente desde el vehículo que lleva el decoder, ahí tienes un posible fallo, otro puede ser una soldadura fria o defectuosa en la placa que lleva la iluminación, un cable cortado...., en fin, multitud de partes a revisar.
Revisa visualmente las soldaduras y si están bien prueba a llevar los cables de decoder directamente al vagón, sin enganches ni tomas, para salir de dudas.
Si todo sigue igual, podría ser que el decoder no admita el consumo ?, también puedes poner un condensador, atenúa muchísimo el parpadeo y según la capacidad ni se produce, yo lo tengo así, pero toma la corriente de las vías directamente.
Saludos.
Jordi


Desconectado
Mensajes: 3505
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, vamos haber, yo te cuento lo que yo realize en la adaptacion al Ferrobus Español con las traseras de uno de resina, como lo mio es Digital, al trasero vi un sistema de cerrojo-intercambiador de polaridad que no lo vi claro con un circuito digital, por lo que decidi quitar todo ese sistema, y hacer unas tomas de luces desde la cabeza motorizada con unos cables finos del las lamparas del motorizado, hasta el foco del coche remolque, y estos con unos mini enchufes que los conseguimos en el Mercadillo de Chamartin, para poder separar el conjunto, fue la mejor solucion en circuito Digital, no vi claro que ese sistema funcionase bien, ahora bien el tuyo creo que es igual, solo que tendras un coche intermedio, y ese es el que habria que pasar elcableado, una pequeña obrilla si realizas este invento, por lo que cuentas si tienes todo requetemirado y comprobado y sigue lo mismo, piensate esto, espero que lo soluciones, si quieres algunas fotillo de mi invento pidemelo, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 258
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 03 Oct 2012 07:19
Hola, compis.
Retomo este post puesto que ando desesperado buscando solución. Este problema yo lo tengo con el dummy del ICE 2 de Roco, que se une al resto de convoy mediante enganches de plástico. El sistema es DCC. Por lo leído en varios temas referentes al mismo problema, me he decidido a instalar un condensador pero no tengo ni idea de si necesito uno o uno para cada lámpara (son tres) ni de qué características debe ser ni dónde instalarlo. ¿Alguien me puede echar un cable?
Muchísimas gracias y feliz año.
Tratos positivos: Frankitrentj


Desconectado
Mensajes: 485
Ubicación: SQM, Barcelona
Registrado: 08 Ene 2011 18:42
Me imagino que le has puesto un puente rectificador, o unos diodos no? Si es así, el condensador (electrolitico, ojo con la polaridad) se debe poner paralelo a la salida del puente rectificador (entre + y - del puente rectificador). La capacidad del condensador depende, prueba primero con 470u y ve subiendo de valor...


Sent from my iPhone using Tapatalk
achop87


Desconectado
Mensajes: 258
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 03 Oct 2012 07:19
Hola, compañero
No he hecho nada más que ayer, aprovechando el engrase general de locos y vagones, mosqueado por el parpadeo, manipulé las tomas de corriente, esperando que eso eliminara el efecto, pero no lo he conseguido. La locomotora simulada venía ya con luz direccional; imagino que el rectificador lo llevará instalado y sólo produce el parpadeo en movimiento. Entiendo por lo que dices que soldando cada salida del condensador con las polaridades correspondientes me desaparecerá el problema.
Creo que me voy a animar y probar el condensador que dices,
Gracias
Tratos positivos: Frankitrentj


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron