Yo puedo aportar mi experiencia personal.
- Primero, que hice esta misma pregunta el año pasado en otro foro y nadie me respondió, de lo que deduje que tendría que probar yo mismo.
- Segundo, que decidí alargar el bus S88 y acortar las conexiones a los detectores de consumo y a las vías. La razón fue económica y práctica: en conjunto significa mucho menos cable.
El resultado ha sido magnífico por el momento: tengo 64 detectores de consumo agrupados en 4 retromódulos S88 que están colocados en serie a lo largo de 25 m de bus y ningún problema. Concreto más:
- Cable empleado: de videoportero, marca Nordix, manguera blanca conteniendo 6 hilos de colores, muy poco trenzados, sin apantallar.
- Primer tramo: de la interface GenLi-S88 al primer S88, 1 m.
- Segundo, tercero y cuarto tramos: del primero al segundo S88, después al tercero y después al cuarto, 8 m en cada tramo.
- Como discurren grapados por bajo del tablero de las vías, esto es, a escasos 15 mm de los carriles, no cumplo ni de lejos la condición de 30 cm de separación con la alimentación DCC (y supongo que, por la misma razón, muy poca gente la cumplirá en realidad). Piensa que los cables de alimentación que también van bajo el tablero son simplemente como una vía más, y no peor que los propios raíles.
Utilicé los montajes de Paco Cañada y J. Frutos. Ningún problema.
De manera que si tienes falsas detecciones en el algún sitio particular yo buscaría las razones en los detectores de consumo o en algún cable medio suelto. ¡Ah! Y también me ocurrió una vez que había un pelo metálico (de alguna lana metálica de lijar, supongo) que unía dos tramos supuestamente aislados y me volvió loco durante un tiempo.
