Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Circuito Impreso Pre-Digitalización Locomotora *

Circuito Impreso Pre-Digitalización Locomotora *

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches compañeros,

contaros que la locomotora ya tiene sus luces en cada direccion a la que circule, los diodos que le he puesto son los que luisma2494 ha nombrado, que son para 13 voltios, solo una pequeña cosilla.. cuando circula marcha atrás, los focos del testero delantero ( igual pasa pero con el foco trasero al ir hacia adelante) hace unos pequeños parpadeos, unos muy seguidos antes de iniciar la marcha, y el resto más cortos durante misma, tengo entendido que para eliminar estos parpadeos se emplean unos 'Condensadores'? o algún otro elemento en el circuito, lo he leido en un hilo de iluminacion de coches de pasajeros.. no sé cual era..

Gracias a todos por colaborar, un saludo. :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Exacto tienes que poner unos condensadores pequeños en paralelo al motor para compensar las pequeñas tensiones reversas que pueda dar el motor, con un condensador ceramico de 10nF yo creo que seria suficiente ;)

Saludos
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas tardes,

luisma2494, te refieres a puentear el positivo del motor con el negativo, no?

leí en un hilo de las máquinas de Inicio de Mehano, el Ave, del cuál solamente conservo la cabeza motriz y sin motor ni pintura.. :? que llevaban un elemento que se le conocía como "lenteja", tengo entendido que es para que no perciba las frecuencias de otros elementos electrónicos, como radio controles, etc.

éste ultimo elemento nombrado, es necesario que lo monte mi locomotora?

Saludos a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2709
Ubicación: Irun
Registrado: 01 Jul 2009 19:47
Floriguty escribió:
Buenas tardes,

luisma2494, te refieres a puentear el positivo del motor con el negativo, no?

leí en un hilo de las máquinas de Inicio de Mehano, el Ave, del cuál solamente conservo la cabeza motriz y sin motor ni pintura.. :? que llevaban un elemento que se le conocía como "lenteja", tengo entendido que es para que no perciba las frecuencias de otros elementos electrónicos, como radio controles, etc.

éste ultimo elemento nombrado, es necesario que lo monte mi locomotora?

Saludos a todos! :D


Exacto, con el condesador ceramico (conocido por algunos como "lenteja" realmente si que se parece :lol: ) tienes que puentear el motor. El condensador esta por muchas causas ahi puesto la primera para evitar los desagradables parpadeos de las luces en analogico provocadas por el motor, lo de las frecuencias poco efecto tienen en un motor que recibe la corriente despues de unos cuantos filtrados ;)
Miembro del asociacion "BAF7301" amigos del ferrocarril.
http://bidasotarra7301.blogspot.com

http://www.youtube.com/user/luisma2494

Votos positivos:jmca,xiuxicom,FOBAHN,jorgemariap,molinilla6699,jcastillo...


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
no es por ser aguafiestas y quitarte el merito que es grande del trabajo que has realizado pero esto mismo ya lo hace sin necesidad de mas nada un decoder de una locomotora simplemente conectandolo a su zocalo NEM y yata.

Y si todavía te faltan mas funciones o viergerias que hacer con las luces con añadirle solo dos transitores y dos diodos tienes mas:


Piensa primero en la utilizad que va ha tener esta placa que quieres hacer antes de meterte como un descosido a poner circuitos.

Yo llevo 36 locomotoras digitalizadas NO de las nuevas con zócalo NEM si no de las antiguas que no traen nada de nada.
Todas las he tenido que cablear a huevo y sin poner una hembra de conector NEM porque no hay sitio ni siquiera para esta y menos par meter una placa como la que estas proyectando, créeme no te engaño, el compañero José Maria (KPEV) también ha digitalizado un buen montón y te puede hablar también de la falta de sitio.

Aparte de esto que es crucial, tu no puedes pretender hacer una placa única, estándar y universal para todo tipo de locomotoras porque primero cada una es de un padre y una madre, de un tamaño interior y unos espacios muy diferentes de una loco a otra, los cableados no son iguales y menos los colores, las cosas no están puestas en el mismo sitio y no es lo mismo digitalizar una loco de vapor que una eléctrica, las necesidades de funciones de luces de una a otra son distintas y otras funciones como un fumigeno que las electricas no necesitan, a la de vapor le sobran luces y a la eléctrica le faltan.
Fíjate nada mas en las placas que traen las locomotoras de serie, cada una es un diseño único para ese modelo de locomotora proyectando el fabricante la placa con la forma y el espacio especialmente adaptado para ella. En definitiva es como un traje a la medida.

Con todos estos condicionantes tendrías que hacer un buen montón de modelos de placas de diferente formas y medidas para que al menos te entraran en las locomotoras que pudieras disponer de “algo” de espacio y adaptandolas con SOLO las funciones que ESA locomotora en particular necesita.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches a todos,

esta semana ya tengo tarea, compraré e instalaré el condensador, como me ha dicho el compañero luisma2494 de 10 nanofaradios y una placa de puntos de cobre como las que muestra en foto fantito con unas dimensiones de 8x3, que es lo que mide mi placa, puede ser algo larga, pero es para ahorrar el maximo cable posible, para que todo esté en orden bajo la carrocería;

OrBahn el motivo por el cual hago este circuito es por obtener conocimientos sobre la parte eléctrica-electrónica de la locomotora, en un principio lo quería dejar todo en analógico,es decir, tomas de contacto-motor-luces-motor tomas de contacto, pero me picó la curiosidad de hacerla pre-digital, como pone en el Tema del hilo, así paso uno ratos agradables con mi hobby y al fin espero estar orgulloso del resultado final y que aún le qeda tiempo para concluir; sé que cada locomotora tiene su propio circuito, pues cada una es de una manera u otra, pero como lo que estoy haciendo es una locomotora "experimental" o más bien para entretenerme y aprender, pues le hago su circuito a medida, claro, solo a ésta le valdrá, como bien has señalado.

Un saludo y buenas noches! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
Floriguty escribió:
Buenas noches a todos,

esta semana ya tengo tarea, compraré e instalaré el condensador, como me ha dicho el compañero luisma2494 de 10 nanofaradios y una placa de puntos de cobre como las que muestra en foto fantito con unas dimensiones de 8x3, que es lo que mide mi placa, puede ser algo larga, pero es para ahorrar el maximo cable posible, para que todo esté en orden bajo la carrocería;

OrBahn el motivo por el cual hago este circuito es por obtener conocimientos sobre la parte eléctrica-electrónica de la locomotora, en un principio lo quería dejar todo en analógico,es decir, tomas de contacto-motor-luces-motor tomas de contacto, pero me picó la curiosidad de hacerla pre-digital, como pone en el Tema del hilo, así paso uno ratos agradables con mi hobby y al fin espero estar orgulloso del resultado final y que aún le qeda tiempo para concluir; sé que cada locomotora tiene su propio circuito, pues cada una es de una manera u otra, pero como lo que estoy haciendo es una locomotora "experimental" o más bien para entretenerme y aprender, pues le hago su circuito a medida, claro, solo a ésta le valdrá, como bien has señalado.

Un saludo y buenas noches! :D


al final es lo que hemos hecho todos en mayor o menor medida.
:) 8-)
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 275
Ubicación: Málaga, Andalucía. España
Registrado: 25 Abr 2013 14:12
Buenas noches compañeros, vereis;

Ya he logrado terminar la placa, instalarle el condensador, que está bajo la placa en un hueco, adjuntos unas fotos más abajo; he probado por separado cada grupo de led.s, motor individualmente al igual que alimentando mediante las escobillas, y la locomotora no va tan fina como antes, todo está perfectamente soldado pero no actúa tal y como debería según su anterior etapa que era cuando estaba todo soldado "a lo burro" para probarlo (que es cuando iba perfectamente).

IMG_20131225_215300.jpg


IMG_20131225_215240.jpg


IMG_20131225_215247.jpg


Como actualmente, como podeis ver, estoy probando el grupo escobillas-motor, he puenteado los pines 1-8 y 4-5, y.. pasa lo que os he descrito; por cierto el estaño que he empleado para el circuito es de los chinos, puede ser que no tenga buena conductividad?[?], Los led.s al estar puenteados junto al motor, ya no lucen con la misma intensidad que antes, o eso me dá a mi.. nose..

Alguna idea?

Un saludo a todos! :D
_ __ Floriguty*

Mi colección, aquí => viewtopic.php?f=15&t=53633

Tratos positivos : migkel112, nunofil, jefer, bakertalgo, escursso.


Desconectado
Mensajes: 980
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
Floriguty escribió:
Buenas noches compañeros, vereis;

Ya he logrado terminar la placa, instalarle el condensador, que está bajo la placa en un hueco, adjuntos unas fotos más abajo; he probado por separado cada grupo de led.s, motor individualmente al igual que alimentando mediante las escobillas, y la locomotora no va tan fina como antes, todo está perfectamente soldado pero no actúa tal y como debería según su anterior etapa que era cuando estaba todo soldado "a lo burro" para probarlo (que es cuando iba perfectamente).

IMG_20131225_215300.jpg


IMG_20131225_215240.jpg


IMG_20131225_215247.jpg


Como actualmente, como podeis ver, estoy probando el grupo escobillas-motor, he puenteado los pines 1-8 y 4-5, y.. pasa lo que os he descrito; por cierto el estaño que he empleado para el circuito es de los chinos, puede ser que no tenga buena conductividad?[?], Los led.s al estar puenteados junto al motor, ya no lucen con la misma intensidad que antes, o eso me dá a mi.. nose..

Alguna idea?

Un saludo a todos! :D


Hola Floriguty, muy buena tu intención, pero te invito a que des el salto a las placas de fibra donde tu realizas el circuito a tu medida, te lo diseñas en autocad o algun similar, pasas el diseño con trasferibles o con fotolito, insolacion, acidos, taladrado, etc, etc, te reconfortara mas.

No es facil, todos los principios son dificiles, pero se puede conseguir, de hecho, yo llevo 3 años haciendo placas y todavia no le he encontrado el punto, pero no es cuestion de desanimarse.

En internet se encuentra mucha informacion al respecto, por ejemplo aquí van un par.

http://www.lcardaba.com/projects/placas/placas.htm

http://www.pisotones.com/Articulos/PCBs.htm

Te mando estas direcciones, son de mi ultimo intento.

viewtopic.php?f=7&t=56920

viewtopic.php?f=7&t=56981

Y como dicen los toreros, Suerte y al toro.

S2.


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
KPEV escribió:
El cable azúl debe ir a la patilla larga (ánodo) del LED y el Blanco o Amarillo a la patilla corta (cátodo).

Con el decoder puesto la locomotora puede funcionar perfectamente en analógico, e incluso irá más fina por el control de carga.

De todas formas, si quieres que circule en analógico sin decoder tendrás que enchufar en el conector NEM 652 un Dummy que es un conector macho de 8 pines con los pines 1, 2 y 8 (Naranja, Amarillo y Rojo) unidos entre sí y los 4, 5 y 6 (Negro, Gris y Blanco) también unidos entre sí.

Por otro lado, para el funcionamiento correcto de las luces en analógico sin decoder, bien en el circuito impreso, bien en el propio Dummy,, tendrás que unir mediante diodos la patilla 7 (Azul) con las 8 (Roja) y 4 Negra) según el dibujo que te pongo del Dummy.




Hola KPEV:
En relación al diagrama del dummy con los dos diodos puestos hacia el pin 7, quisiera hacerte una pregunta: ¿Cuando la máquina va en una dirección,¿se encienden las luces blancas delanteras y rojas traseras o solo las blancas delanteras en la dirección de la máquina?


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
En relación al tema anterior, si algun otro forero ha probado el dummy y puede contestarme, se lo agradecería. La pregunta se la he hecho a KPEV por ser él quién colgó el esquema.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola Andaluces, disculpa el retraso en contestarte, cosa de las vacaciones.

Con el dummy que he dibujado con diodos, en el caso de unas conexiones como las de Floriguty, cuando la locomotora vaya hacia adelante se encenderán sólo las luces (led) conectadas al cable blanco, sean del color que sean; cuando vaya marcha hacia atrás sólo encenderán las luces conectadas al hilo amarillo, sean del color que sean.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 155
Ubicación: Sevilla
Registrado: 08 Nov 2009 23:42
Gracias KPEV:
Ahora soy yo el que pide disculpas por la tardanza en contestar. Andaba ya algo mosca con el tema de las luces y no me cuadraba el dejarlas preparadas en analógico y que encendieran todas segun el sentido de la marcha. o se encendian las blancas o las rojas, pero no ambas. Al final creo que voy a preparar las máquinas cuando vaya a ponerles el decoder y lo hago todo del tirón.
Gracias por todo.
Un saludo

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal