Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática PROGRAMACION DE RETROMODULOS PARA GENERAR CANTONES

PROGRAMACION DE RETROMODULOS PARA GENERAR CANTONES

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 23
Registrado: 28 Ago 2008 11:50
Hola a todos.

Me gustaría saber como se programan los retromódulos para generar cantones. Una vez instalados los detectores de consumo con los retromódulos y generados los cortes de vía, me gustaría saber como se le dice para que si un tren está en un tramo, corte la corriente al tramo anterior de forma que los trenes nunca se puedan alcanzar.

Entiendo que para un circuito con 2 trenes tiene que haber tres tramos e ir cortanto la corriente en uno y activando la corriente en otro. ¿Es así?.

Yo utilizo rocrail y mi equipo es de lenz (set 100).

¿Se hace la programación directamente en el rocrail?

Muchas gracias.

fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, no conozco el rocrail, he empleado el iTrain, pero me imagino que se debe hacer parecido.

Respuestas generales a tus preguntas:

- Sí se debe controlar desde el rocrail (o, dependiendo de la central que tengas, también hay algunas que permiten hacerlo)

- No se quita corriente al cantón anterior, lo que se hace es darle una orden al decoder del tren que entre en el cantón anterior para que se pare hasta que el cantón siguiente esté libre y le vuelve a dar la orden de marcha.

- Cómo se programa exactamente en el rocrail ya no puedo decírtelo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Lo primero es insertar los detectores de presencia en el plano de vías del Rocrail que hayas diseñado, y conseguir que el paso de un tren los vaya encendiendo como corresponde.
Después hay que crear los cantones (bloques) y asociar dos detectores por bloque: el detector del lado + y el detector del lado - . Un mismo sensor no puede asociarse a dos bloques distintos.
Por último hay que programar una ruta de un cantón a otro, y a otro, y así sucesivamente hasta que por una sucesión de rutas se pueda recorrer toda la maqueta.
Si se hace bien, Rocrail moverá trenes con total seguridad de cantón a cantón siguiendo las rutas creadas y, si a algún tren se le asigna control manual, podrá ser movido por una persona causando la detención automática del resto de trenes si el operador humano comete algún error.

Todos estos pasos pueden ser probados en el Rocrail sin siquiera tener maqueta, gracias a la simulación virtual del funcionamiento de cada sensor con un simple click sobre cada uno de ellos. Así se tiene la seguridad de que, cuando sí se controle la maqueta, todo irá perfectamente. Suerte!
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal