Buenas:
No me he presentado en la sección correspondiente, por ello, primero, en breves palabras digo:
me he metido en ferromodelismo a los 49 años, luego de décadas de modelismo en general. Estoy combinando trenes con robótica. Tengo 3 locos, GP9, FT y F7, algunos vagones de carga (todo americano), un tendido DCC de 5x2.60 metros, más o menos forma de L. Usando DCC++ corriendo en una Arduino Mega.
En cuanto a la consulta que quiero realizar, es porque si bien no tenia problemas con la GP9 y la F7 que tienen un Digitraz y un EZ Bachmann respectivamente, al colocarle un LDH a la FT, esta se plantaba cada vez que enviaba un comando a cualquiera de las otras 2. Y no era un problema de caida de tensión ya que el problema se producia aun si solo estaba la FT en las vias. O sea, las señales se confundían.
Lo resolví luego de investigar, y hay un número que se envia en la cadena que contempla DCC++, el internal register number, que yo enviaba en 1 y no traia problemas hasta la llegada del LDH. Se me ocurrió entonces probar con distintos números para cada loco, y ahi se solucionó.
En concreto, esta es la cadena que se envia a la Arduino corriendo DCC++ (ejemplo):
<t1 5741 30 1> (velocidad 30 avante para locomotora 5741)
o
<t1 5952 20 0> (velocidad 20 reversa para loco 5952)
el "1" que sigue a la "t", lo he cambiado por 1, 2 o 3, distinto para cada decoder, y problema resuelto.
Aclaro que comandando las locos desde JMRI no se daba el problema, sí desde DCC++ al que he modificado para que lea potenciómetros deslizantes a modo de throttles.
A alguien le ha sucedido esto?
Saludos,
Robert