Hola a todos,
El primer error en las contestaciones de los compañeros es que están interpretando la señal digital DCC como una “PURA” señal en alterna con las ansias y consejos para eliminar y rectificar filtrando la señal con el procedimiento común y general a seguir.
¡OJO, esta señal YA NO es SOLO alterna!, Es DIGITAL.
Por lo tanto estos procedimientos ya no son tan validos y correctos.
Se entiende que ya esta pensado por el fabricante que la señal digital que procede de la central digital sea la que sea YA viene bien procesada, rectificada y limpiada por la propia placa electrónica de la central y va directamente hasta los PIC de los distintos decodificadores limpias de impurezas.
Esto es comun para los decoders de las locomotoras que les llega exactamente la misma señal DIGITAL a estos igual de limpia como a los decodificadores de los accesorios.
Estimado Norber,
Ese condensador electrolítico de 270 pF esta creando el rizado que estas viendo en tu osciloscopio.
Ese condensador NO sirve ABSOLUTAMENTE PARA NADA (solo para crearte un hermoso rizado en tu pantalla).
Lo mismo las resistencias que pones en los pines 6 y 7 que no hacen falta.
Te dejo el esquema de los optoacopladores que utilizo yo sin ningún problema y como veras no hay condesandor alguno de por medio.
Haz una pequeña prueba con mi esquema y nos dices que resultado te da.

- Optoacoplador.jpg (43.01 KiB) Visto 2588 veces
¡Ojo! Yo no utilizo un optoacoplador por cada decoder pues es un gasto inútil además de más trabajo y componentes.
Un optoacoplador como el del esquema que te presento lo hago como una sola placa aparte e independiente del decoder y lo utilizo para alimentar a varias placas de decoders de accesorios que queden cercanas a este.
En teoría una sola placa de optoacoplador puede valer para alimentar de corriente DCC a infinitos decoders.
Solo pongo otra placa de optoacoplador en conjunto si me pillan muy lejos otro grupos de decoders (por aquello de ahorrar en cableado).
Un cordial saludo, Angel