Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Digitalizar la via M

Digitalizar la via M

Moderador: 241-2001


Nota 23 Dic 2016 21:34

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Hola, amigos soy nuevo en el foro,me presento me llamo joan esteve,el motivo de este mensaje es de que estoy montando toda una maqueta con todo marklin,vias,desvios,semaforos,rotonda,desaclopamientos,en fin todo marklin y queria digitalizar toda la via y desvios,los semaforos y luces seguramente lo are en analogico,sobre la centralita que tengo,es una z21 blanca de rocco ,la cual intento todavia sin conectar desvios ni nada solo las vias me esta dando muchos corto circuitos no puedo ni probar como me van los trenes ,si alguien me pudiera ayudar en la conección lo agradeceria,y la tengo en via M porque tengo muchas vias y desvios semaforos,en fin un monton de marklin ,lo que si tengo son para los desvios los swich pilot de esus ,que me aconsejais para esta clase de via la central que tengo o me aconsejais alguna otra, otra cosa los trenes que tengo son digitales con multiprotocolo,un saludo a todo el foro,ayuda :|

Nota 23 Dic 2016 21:59
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Hola, ¡Qué raro lo que dices de los cortocircuitos..... Yo tengo todo vía M (y la verdad es que tengo bastantes tramos, por eso no me cambié a la C ni a la K) y no me da ningún problema. En algún caso el conector central del extremo de uno de los tramos estaba un poco doblado y hacía corto con la parte metálica de la vía, pero nada más.

De la central no te puedo decir nada, yo tengo una Intellibox I (actualizada) y me va de maravilla, y para los desvíos y semáforos, como bien dices, el Switchpilot de ESU o también un Digikeijs.

Si después quieres controlar con ordenador y detectar posición de trenes y quieres evitarte gastarte un dineral en las vías especiales de M (5115/5116) o hacértelas a mano (un lío, la verdad), tienes una fácil solución, detectores de consumo y S88s. En internet tienes varios ejemplos si te los quieres construir tú mismo.

Volviendo a lo de los cortocircuitos, yo iría conectando tramos de vías hasta encontrar una que te haga el corto, la corregiría y seguiría con más tramos, aunque no creo que todos te creen el problema, puede que alguno sí, pero no todos ni tampoco la mayoría.

Suerte.

Nota 24 Dic 2016 00:10

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Muchas,gracias por la información, una sola pregunta mas en la via de conexción de los dos terminales va algun cable mas de masa o algo por el estilo yo solo le e enchufado los dos cables que me salen de la centralita,y are esto mirando uno a uno los tramos de via por cierto hay unas la 5106 1/1 que por dentro llevan como una placa negra y despues hay la 5106 que no lo lleva,esto podria influir en que no vaya bien,estas son las vias,
Adjuntos
2016-12-23 17.23.22.jpg
2016-12-23 17.23.41.jpg
2016-12-23 17.24.18.jpg

Nota 24 Dic 2016 08:34
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Vamos a ver, trato de explicarte.

La "vía de conexión" es un tramo de vía "normal" y debe tener sólo dos cables, uno soldado al conector central, el de los "pukos", y el otro a la masa de la vía M. Esos son los que se acaban conectando a la central digital.

Por cierto, las pruebas de cortocircuito yo las haría o con un polímetro o con un transformador analógico tradicional, protegido contra cortos, si por algún problema "fenece" siempre será mucho menos caro que una central digital.

Pasemos ahora a las otras vías. Märklin marca en la vía a todos los tramos rectos de 18cm. como 5106, sean del tipo que sean, de contacto, de detección de paso o, como la que enseñas tú (la del cartón por debajo), para "contacto de masa".

Esa es la que luego en catálogos o en las cajas o en eBay tiene como denominación 5115, y es una vía recta que tiene uno de los carriles (el del "cartón", que en realidad es baquelita) aislado de la masa de la vía y lo que ocurre es que cuando un tren pasa sobre ese tramo, "une eléctricamente" los dos carriles y, conectándolo bien entre tramos, es decir carril aislado a carril aislado (para eso tienen una pequeña marca roja en los extremos del carril aislado) y con el pequeño de tamaño 1/2 que también pones en la foto y que tiene unos conectores laterales, permiten detectar ocupación de vía, ya que en esos conectores no hay nada hasta que un tren pasa por esos tramos de vía y, "conecta" ambos carriles y por esos conectores sale "masa". También existe la 5116, que es una curva 5100 con similar construcción.

Esas vías estaban inicialmente pensadas para controlar elementos como el paso a nivel 7192, que bajaba las barreras antes de que llegara el tren, las mantenía bajadas durante todo el "tramo de control" y las subía al liberarlo, después de pasar y ahora los podemos usar para detectar ocupación de tramos o cantones en digital, pero ya te digo que son complicados de encontrar y caros, por lo que es preferible emplear detectores de consumo, como se usa en dos carriles.

Un saludo.

Nota 24 Dic 2016 10:51

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Muchas,gracias por tu aclaración,voy a probarlo , un saludo

Nota 24 Dic 2016 11:04

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Comprueba que la recta de toma de corriente no lleve un condensador antiparasitario y sea eso lo que te este dando problemas :shock:

Nota 24 Dic 2016 13:19

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Gracias,estoy haciendo comprobaciones,haver a, Tarraco soy de Deltebre me parece que estamos cerca,

Nota 24 Dic 2016 13:22

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
El del Puro,no la recta no lleva nada solo los dos enchufes de coneccion como se ve en la foto de arriba,

Nota 24 Dic 2016 13:28

Desconectado
Mensajes: 555
Registrado: 02 Dic 2014 13:37
Puedes poner una foto de la recta de conexiones por la parte de abajo para confirmar lo del condensador ;)

Nota 24 Dic 2016 16:01
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
joanesteve3 escribió:
El del Puro,no la recta no lleva nada solo los dos enchufes de coneccion como se ve en la foto de arriba,

Si al hablar de esa recta te refieres a la recta corta, de mitad de longitud (unos 9cm) que has puesto en la foto, es lógico que te dé cortocircuito.

Como te explicaba antes, esa semirrecta se usa para detección de tramo ocupado, esos dos conectores están LOS DOS conectados al rail aislado, para detectar masa cuando pasa un tren por ella y conecta el rail "masa" con el aislado, por lo tanto los dos conectores van al mismo rail, están interconectados y por ello si conectas la central a esos conectores, el corto es inmediato y lógico.

La vía para conectar la central debe ser una que tenga dos cables, uno que sale del conector extremo central y otro del "cuerpo" masa de la vía.

O yo te he entendido mal en tu post referenciado y en ese caso, disculpa.

Un saludo.

Nota 24 Dic 2016 17:31

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Hola, de nuebo haci de la via de 9 cm con dos enchufes nada, tiene que ser una 5106 con un cable en la masa que seguro es en medio y uno ala misma via o rail,no? esque soy nuebo en esto y estoy muy verde todavia,pero con la ayuda de todos un poco la tengo que poner en marcha,gracias a todos ,tiene alguien alguna via que se vea como van las conexiones.

Nota 24 Dic 2016 18:07
fje

Desconectado
Mensajes: 1247
Ubicación: Madrid
Registrado: 10 Feb 2011 09:37
Yo que tú, además de preguntar cosas de trenes eléctricos, utilizaría un corrector ortográfico, porque además de que a veces hace daño a los ojos, es que es difícil entender lo que quieres decir. Disculpa si te molesta, pero es que, de verdad, algunas veces es difícil entenderlo.

Veamos.

El tramo de vía a donde se conecta la central tiene un cable que va al conector central (que en analógico, alterna, sería el "vivo") y el otro va soldado al cuerpo de la vía, la "masa", (que en analógico, alterna, sería la "masa"), en Märklin tienen el código 5111, en el link siguiente (buscando en google por Marklin 5111), tienes varias imágenes de ellas:

https://www.google.es/search?q=marklin+ ... QIHA&dpr=1

Un saludo.

Nota 24 Dic 2016 21:50

Desconectado
Mensajes: 7
Registrado: 03 Nov 2015 23:59
Disculpar, por mi ortografía no es mi intención, escribir haci pero no se más, por otro lado, mil gracias por lo que me estáis ayudando y espero que todavía me ayudéis más, con el mismo aprovecho, para daros a todo el foro feliz Navidad a todos.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal