botas escribió:
Muchas gracias por vuestros comentarios,desconocía por completo lo de los colores,lo tendré muy en cuenta,pero por favor me podéis indicar si el circuito hay que aislarlo por tramos ??,es en corriente alterna y aunque es un óvalo tiene una longitud total de unos 20 metros aproximadamente,es lo que me genera la duda de conexión...
Lo recomendable es que instales un feeder, un cable de alimentación, de como mínimo 1,5mm de sección, que recorra toda la maqueta por debajo y que cada 2 o 3 metros hagas una derivación de este feeder a las vías. Lo cómodo es usar el cable de altavoces que es bicolor Negro/Rojo. Es importante la sección mínima de 1,5mm para evitar caídas de tensión, sobretodo en digital.
botas escribió:
...y al mismo tiempo como puedo calcular la cantidad de boosters que necesito para su correcto funcionamiento.Muchas gracias y un saludo.
Los boosteres no van en función de la longitud de las vías, sino en el número de trenes. Si tienes una longitud de vías de 20 metros pero tienes todos los trenes en una estación oculta, los boosteres se necesitan en esta estación oculta. Se calcula un booster para cada 5 trenes más o menos.
Otra recomendación es la de usar un booster exclusivamente para los accesorios y además recomiendo el uso de decodificadores tipo K83 y K84 para desvíos y semáforos y evitar al máximo los decóderes que van bajo las vías, pues consumen mucho y hace muy difícil la detección de fallos en el caso de que produzcan. Teniendo los decodificadores de accesorios en una línea aparte, siempre puedes aislar esta línea y así poder encontrar las averías más fácilmente. Pero, alerta!, esta recomendación no es compartida para la mayoría de Märklineros!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net
l'Alfred, el Fantito.