Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática convertir locomotoras analogicas en digitales

convertir locomotoras analogicas en digitales

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 136
Ubicación: Sant Martí de Centelles
Registrado: 12 Feb 2017 18:55
muy buenas a todos:

todas las locomotoras analogicas se pueden convertir a digitales?
es caro?
el funcionamiento es correcto después?

Gracias

Ferran
Ferran

Fotografia de avatar: sant Martí de Centelles del institut d'Estudis fotografics de Catalunya. http://www.iefc.cat/


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
Se pueden digitalizar todas las locomotoras?: Si. Pero seguro que hay alguna excepción.

Es caro?: Depende de lo que quieras poner, si solo quieres digitalizar nos estamos moviendo en un mínimo de 15 euros. A partir de ahí en adelante... Hasta 100 euros ... Pero como digo, no es una cuestión económica, sino de la cantidad de tonterías que quieres que haga la locomotora. También depende si es un trabajo a realizar por ti mismo o tienes que contar con un profesional....

El funcionamiento es correcto después?: Aquí íbamos a estar digitalizando si fueran peor en digital que en analógico. Lógicamente es una mejora, ya no en funcionamiento sino en jugabilidad.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Por lo general si una locomotora funciona mal en analógico, también funciona mal en digital.
Locomotoras muy antiguas con tomas de corriente en un solo bogie (Fleischmann e Ibertrén antiguas), o tomas de corriente en distintos bogies según polaridad (Lima antiguas), o un polo en la locomotora y el otro en el ténder, etc. no vale la pena digitalizarlas a no ser que efectúes una profunda reforma que implique hasta el cambio de motor. Sale mas caro el relleno que el pollo!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. tengo bastante material tractor antiguo en C.C. analógica en algunos casos he podido añadir contactores para aumentar el nº de tomas de corriente... añadir peso... y en general suelen funcionar bien...en el caso de ejes solo aislados en una rueda y el resto : el eje , la otra rueda y todo el chasis metálico de la loco haciendo de retorno mas la cascada de engranajes,si son metálicos ..vale la pena digitalizar ??

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 28 Mar 2009 01:54
Saludos a los foreros
En mi experiencia en este asunto no me encontrado aún ninguna locomotora imposible de digitalizar; entiendo que la experiencia de cada cual en este campo es un factor importante y como bien dice bakertalgo,la cosa cambia mucho de hacerlo uno mismo a tener que recurrir a terceras personas que nos lo hagan;por supuesto que me estoy refiriendo a locom. de la era "predigital" ó que su constructor no ha previsto digitalizarla.
En este foro se han dado multiples consejos e indicaciones para la digitalización y siguiendo unos cuantos principios basicos se digitaliza y se obtiene experiencia aunque,bien es cierto, que el resultado final,una vez puesta a punto la loco( limpieza de motor si eso es posible,engrase adecuado de las partes móviles,cascadas de engranajes etc ).va a depender de factores tales como el tipo de motor,sistema de transmisión etc.
Las tomas de corriente no son un problema siempre que sean un minimo razonable puesto que si son escasas,tendremos los mismos fallos en sistema analigico que en digital ( los decoders asociados a sistemas de almacenamiento de energia solventan algo este problema ).
Locos con pocos ejes captantes de corriente y con poco ó nulo juego en los ejes que impidan "adaptarse" mejor a las irregularidades en las vias sulen dar dolores de cabeza principlmente en desvios no polarizados,y a veces en los polarizados.
Yo no he tenido problemas de captación de corriente en locos de vapor con tender separado en los que un polo de ésta lo capta la maquina y el otro el tender ( creo que le llaman sistema americano ).
De todas formas las ventajas del sistema digital son evidentes y me refiero a lo básico,al andar con realismo,sin meternos en el mundo del sonido que esa es otra cuestión,de gustos,a mi parecer.
Merece la pena embaucarse en el digital;yo nunca me he arrepentido.


Desconectado
Mensajes: 1800
Ubicación: Madrid - Paracuellos de Jarama
Registrado: 07 Jun 2009 23:24
Mira, yo casi todo lo que he digitalizado es Fleischmann, y a no ser que hablemos de material antediluviano, no sólo merece la pena digitalizar, es que van de fábula, las muy, muy antiguas, hasta venden las tapas de motor en material aislante por 10 pavos, ¿merecer la pena?, si tienes cariño al material, SI, y tienes paginas "guiaburros" que no tienes que pensar ni en como cablear.
¿Merece la pena el "digital" ?.
Mi caso, uso "básico" sin PC y una baratisima z21.
Manejo todos los desvíos con el dispositivo elejido, móvil, tableta, etc.
Todo SOLO llevando los tres cables de cada desvío a un decoder que puedes colocar lo más próximo posible a la zona, ya sólo aquí imagina el ahorro de trabajo y cableado.
Puedes crear rutas que te muevan varios desvíos a la vez.
Puedes tener numerosas máquinas en la misma vía y mover la que quieras, sin cortes de vía, sin acantonar, todas con sus luces y otras funciones activadas, incluso con decos de funciones tener encendidos o apagados los vagones.
Lo de los desvíos es ampliable a señales u otros accesorios, yo en una tarde tenía funcionando 16 desvíos, imagina cablear todo eso con sus botoneras en analógico, repito, sólo con un uso digital mega básico, ya ganas como de la noche al dia, y si las máquinas van bien en analógico, bien ajustados los parámetros, en digital ya verás como se comportan con la compensación de carga, las inercias, etc, prueba con dos o tres y decide tú, pero te va a gustar y ya no habrá vuelta atrás, y yo en mis tiernos comienzos fyi de los de cortes de vía, frenazos imposibles, luces apagadas y todos esos problemas del analógico.

Salu2


Desconectado
Mensajes: 136
Ubicación: Sant Martí de Centelles
Registrado: 12 Feb 2017 18:55
bien, pues gracias y pronto intento convencer a mi suegro para ponerme a ello.
Ferran

Fotografia de avatar: sant Martí de Centelles del institut d'Estudis fotografics de Catalunya. http://www.iefc.cat/


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal