Callahan escribió:
... no obstante me falta el retorno de la bobina, ¿dónde está, o es que me he perdido algo por el camino?
El que representa tu foto recupera la posición de reposo en cuanto dejas de aplicar tensión a la única bobina que tiene. Es debido a que los contactos llevan muelle incorporado. O visto de otra forma: al poner en tensión la bobina se activa una pareja de contactos; al quitar la tensión se activa la pareja contraria. Es, por tanto, un relé 'monoestable', lo que significa que solo tiene un estado estable (el de reposo) y el otro está forzado por la tensión aplicada.
Los relés 'biestables' conmutan al aplicar tensión a una bobina y quedan de forma estable en el nuevo estado aunque se quite la tensión a esa bobina. Y para que conmuten al otro estado hay que aplicar tensión a otra bobina distinta. El de la foto hace eso:
Hay otros relés biestables que llevan una sola bobina, y hay que aplicarle la tensión al revés para que conmuten al estado opuesto cada vez.
Callahan escribió:
...los relés pasan de 12 a 24 volts, la salida corriente de un trafo de modelismo es de 14 AC volts, ¿se pueden quemar los relés a 14 volts?
El relé biestable de la foto anterior NO funcionaría en corriente alterna porque su bobina es para corriente continua. Deberías buscar un relé 'biestable' de corriente alterna que no he encontrado. La referencia de Finder sería 46.62.8.012.
Si es realmente un relé biestable, la conmutación la consigues con un pequeño pulso de tensión en cada bobina, luego es poco importante que compres uno cuyas bobinas sean de 12 V ca y luego apliques 14 V ca: en lo que el relé protesta el pulso ha pasado y todos tan contentos

. Pero si te quedas con el dedo puesto en el botón, entonces el relé te dirá lo que proceda!