Hola amigos.
Vengo con una duda que por más que consulto manuales de Marklín y leo foros, no me queda del todo clara, ya que en unos lados dicen una cosa y en otros lados dicen otra.
Poseo una MS2 de Marklin, que como todos sabréis ya tiene bastante tiempo, aunque es multiprotocolo y cumple mis necesidades con creces. Básicamente el cambio de direcciones de alguna locomotora y poder explotar funciones extras en algunas. De normal, y dado que juego con los crios, usamos dos mandos inalámbricos de Marklin, que en el fondo no son mas que sistema Delta. Pero repito, para nuestras necesidades sobra. Estos mandos envian la señal a un tramo de vía con código 24087 donde va conectada la alimentación.
Mis sospechas es que el nivel de protección de este sistema frente a cortocircuitos puntules no debe ser muy alto, o al menos menor que con la MS2. De hecho tengo reparando una locomotora y todo apunta a un cortocircuito que ha inutilizado el delicado decodificador de sonido. Por cierto, podríamos hablar largo y tendido de lo chapuzas que me parecen los fabricantes al poner sistemas electrónicos tan poco robustos con el dineral que valen, pero este es ya otro tema.
La duda es a la hora de conectar una segunda MS2 en la caja de conexiones 60113 (válida para escala N y HO) que ya tengo. Según leo es posible y no debe tener mayor complicación. De esta forma usaríamos esta configuración en los momentos en que circule material más "delicado".
Pero de esta forma ¿como se comporta cada MS2? ¿han de tener las mismas locomotoras dadas de alta? Imagino que si. ¿fundionan de manera independiente tal y como lo hago ahora con los mandos inalámbricos?
A ver si me arrojais un poco de luz amigos.
Gracias por adelantado.
Vicente.