Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Funcionamiento de retromódulos con z21 Start (blanca)

Funcionamiento de retromódulos con z21 Start (blanca)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 19 Oct 2014 13:25
Hola a todos,

supongo que de esto ya se habrá hablado, pero no consigo encontrar un hilo que responda mi duda. Por ello, permitidme abrir este con algo bastante concreto.

Tengo una z21 blanca. Ya vinculada a su router, y que ya estoy utilizando en una pequeña maqueta controlando trenes desde móvil y tablet. Hasta ahí ninguna duda.

He leído también sobre los aislamientos a realizar (y cómo), siempre en el mismo carril, para un futuro control de la ocupación de secciones y parada del tren en caso necesario. Zonas de frenado, de parada, bloques... todo claro también.

Todo claro en cuanto a instalación y elementos a utilizar. Mi duda viene en cuanto al comportamiento de esos elementos, sobre cómo actúan. Me explico:

Tengo, además de locomotoras que remolcan trenes "convencionales", coches con cabina de composiciones que a veces van empujadas por la locomotora. También tengo un ICE3 de Minitrix con motor en el centro del tren. Punto importante: tanto los coches con cabina, como las cabezas del ICE3 llevan luz, y por tando decodificador conectado y consumiendo.

Si tengo una vía de estación que constituye un bloque y tiene 3 secciones (parada-frenado-parada), y una señal o el tráfico imponen (a través del ordenador) su parada en la estación, lo que he leído me lleva a la conclusión de que mi tren (el que sea) pasa por la primera sección de parada (no hace nada), entra en la de frenado (reduce su velocidad), y entra en la segunda sección de parada (se para).

Ahora bien, eso me cuadra para una locomotora remolcando composición. ¿Qué ocurre si ese tren es el ICE3 o un tren empujado con coche-cabina al frente?

Al entrar, el detector de la sección verá un consumo (el de ese decodificador que trabaja para la luz, con la misma CV1 que su locomotora), pero el deco de la locomtora aún no ha llegado al bloque. El tren avanza, la locomotora entra ya en el bloque, y el coche-cabina alcanza la sección final de parada. He pensado que quizá cuando un consumo entre en esa segunda sección de parada, el retromódulo informará a la central, y ésta al ordenador, para que se dé la orden de detener todo lo que haya EN EL BLOQUE.

¿Es así? ... ¿o por el contrario el sistema detiene lo que haya sólo en la sección? (en tal caso viene por detrás la locomotora sin detener el tren)

Espero haberme explicado. Seguro que alguien con experiencia puede aclararme este tema.

Muchas gracias de antemano! Saludos a todos,
Última edición por galgolucas el 28 Feb 2018 18:13, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 115
Registrado: 26 Ago 2011 12:44
hola,

creo que tienes una idea equivocada del funcionamiento de los retromodulos para tu central.

El retromodulo no ordena nada, solo le indica a la central que un tramo aislado conectado a sus entradas tiene ocupación o no.

La central z21 con esa información no hace nada para controlar el tren. Esa información se la pasa al ordenador o app en su caso.

El ordenador que corre el programa de control de maquetas (Rocrail, JMRI, Traincontroller, windigipet, etc. ) recibe esa información y según le hayas definido los bloques y las acciones a realizar, envía las ordenes pertinentes a la central para que controle el tren, frenándolo, deteniéndolo si es el caso o continuando con su marcha por los bloques y rutas que hayas establecido en el ordenador.

saludos,

Paco


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 19 Oct 2014 13:25
Si, probablemente debía haber matizado algo más lo que comentaba, intentaba abreviar. Sé que el retromódulo informa, no ordena (de hecho, edito y corrijo mi anterior mensaje). Y también soy consciente de que la central transmitirá la orden que dé el ordenador. En ese apecto si, puedo haber sido impreciso.

Más bien me refiero al aspecto puramente práctico, de respuesta del tren cuando se da una orden de parada en la estación. Mi duda es:

Cuando la cabeza del tren llega a la segunda sección de parada (la que provoca en teoría la detención del tren en caso necesario), la orden transmitida a la maqueta: ¿detiene lo que esté dentro del bloque? ...o por el contrario: ¿sólo detiene lo que haya en la sección de parada final?

Si la orden detiene lo que haya en el bloque, no importa si es un tren empujado o si es el ICE3 con motor en el centro. Si la orden de detención sólo afecta a la sección, ese tipo de composiciones será problemática. Es a este aspecto al que quiero ir a parar.

... o tal vez, analizando lo que me dices: ¿soy yo el que ha de definir en el ordenador si la orden de detención ha de afectar sólo a la sección de parada o a todo el bloque?

Sólo quiero, sin más pretensión ya que es una maqueta sencilla, provocar la detención en la estación si pongo la señal de salida en rojo o si establezco un itinerario de salida que dirige el tren hacia un tramo de vía ocupado. No busco creación de rutas ni más automatización.

Cuestiones técnicas aparte (y volviendo a admitir lo quizá incompleto o impreciso de mi explicación), lo que necesito saber es lo que ocurre con el tren.

Gracias!


Desconectado
Mensajes: 7102
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

galgolucas escribió:
Hola a todos,
Al entrar, el detector de la sección verá un consumo (el de ese decodificador que trabaja para la luz, con la misma CV1 que su locomotora), pero el deco de la locomtora aún no ha llegado al bloque. El tren avanza, la locomotora entra ya en el bloque, y el coche-cabina alcanza la sección final de parada. He pensado que quizá cuando un consumo entre en esa segunda sección de parada, el retromódulo informará a la central, y ésta al ordenador, para que se dé la orden de detener todo lo que haya EN EL BLOQUE.

¿Es así? ... ¿o por el contrario el sistema detiene lo que haya sólo en la sección? (en tal caso viene por detrás la locomotora sin detener el tren)

Espero haberme explicado. Seguro que alguien con experiencia puede aclararme este tema.

Muchas gracias de antemano! Saludos a todos,


Si, siempre que el primer eje o bogie del primer vehículo produzca un consumo, el detector lo detectará y el programa informará al tren que frene y pare.

Esta es la gracia de los programas, que las órdenes de frenada y parada la manda al tren, esté donde esté.
Si usas módulos de parada como los ABC de Lenz, por ejemplo, sí que la orden de parada se hace solo y solamente en el tramo controlado por el módulo, pero usando un ordenador, la óden de frenada y parada la envía al tren esté donde esté.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 37
Registrado: 19 Oct 2014 13:25
Gracias Fantito, ese era el dato (o confirmación) que necesitaba. El motivo es que ese aspecto, de no ser así, condicionaría mucho la manera de plantear los aislamientos en el carril (incluso hubiera hecho imposible detener en el lugar correcto trenes que no tuvieran la tracción en cabeza).

Siendo así, doy por hecho que cuando el primer eje entra en la sección última de parada, y habiendo orden de detención, se puede establecer la orden de detener todo lo que esté dentro del bloque. Y en efecto, ese primer eje (pongo el caso de la consabida composición empujada con coche-cabina en cabeza) da consumo por estar conectado ahí el decodificador de las luces. Todos mis coches extremos no motorizados llevan luz y por tando consumo a sus ejes.

En cómo programarlo no entro por ahora, ya aprenderé en un futuro. Sólo quiero de momento aislar en los lugares adecuados para más adelante dar el paso a retromódulos y ordenador.

Muchas gracias!


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal