Desconectado Mensajes: 1889 Registrado: 18 Mar 2018 20:42
No lo veo
Es diferente en analógico y en digital DCC donde es mucho mas sencillo con un detector de corto e inversor instantaneo. Supongo que las centrales lo aguantan, aunque a mi me parece ir un poco a lo bruto.
Desconectado Mensajes: 631 Ubicación: Barcelona Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Mi tampoco ver. Podrías por favor colgar de nuevo el archivo.
Dependiendo del material que utilices, en analógico hay fabricantes que venden unos pasos a nivel que sirven para solucionar el problema del bucle de retorno de la manera más sencilla. En digital hay varios fabricantes que venden "gestores de bucle".
Si pasas más información, podremos responderte mejor.
Saludos desde Bcn.
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen. Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.
Desconectado Mensajes: 631 Ubicación: Barcelona Registrado: 30 Dic 2018 22:24
Si usas Uhlenbrock serían dos para los bucles de retorno, y uno específico para la rotonda. Es un material muy fiable, información en castellano, foro de dudas en castellano y servicio técnico con garantía en España.
Puedes ver información de como instalarlos en la página de "Trenes Aguiló". A mi me han funcionado muy bien.
NOTA: recuerda que la longitud del bucle debe ser igual o mayor a la longitud de la composición más larga que vayas a utilizar.
Saludos
La foto del avatar son los talleres de las 1000 en Ripoll, que ya no existen. Fleischmann con balasto Escala N, Intellibox II y Windigipet.