Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática movimiento ruedas/bielas sin corriente

movimiento ruedas/bielas sin corriente

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 86
Registrado: 04 Jun 2020 19:30
Hola,

pues me ha surgido una duda, como aun no me ha llegado la central y no tengo trafo del que echar man, mis nuevos convoys aun no han rodado. Me he fijado en que las locos no giran las ruedas ni mueven vielas fuera de la via/corriente, estan como bloqueadas supongo que por que están sujetas por los juegos de piñones y el motor y no tienen libertad de movimiento. Pero resulta que una fleichmann 718083 (n) de 4 ejes (1-4-1) si lo hace, estará mal? usa un sistema motriz diferente? depende del punto donde se pare el mecanismo interno? es un sistema de bloqueo que llevan unas referencias y otras no? (tengo dos fleischmann mas + 1 minitrix y ninguna lo hace)

Gracias de antemano

EDITO: Tiene la traccion (y duro/bloqueado) en el tender !


Desconectado
Mensajes: 55
Registrado: 13 Feb 2013 20:49
Pues si, algunas empresas, entre ellas Fleischmann, tienen la mala costumbre de colocar la tracción en el tender y por tanto desvirtuar la realidad. Por eso los ejes del tender están bloqueados y las bielas tienen movimiento libre. En realidad he aprovechado tu duda para hacer una critica constructiva, jejej


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
tambien dependerá de la cascada de engranajes..si es bisenfin/corona no hay manera de hacer girar las ruedas
si es cascada vertical con piñones ( tipo Fleischmann antiguo, Lima, etc.. ) entoces gira la rueda y por la cascada también el piñón del motor


Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
En realidad depende del sistema de transmisión desde el motor hacia las ruedas tractoras.
Si la transmisión es por una cascada de engranajes, podrás mover las ruedas y con ello moverás el motor (costándote más o menos)
Pero si a la salida del motor hay un tornillo sinfín que ataca un engranaje, haciendo girar el engranaje no podrás hacer girar el sinfín

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 3176
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
También hay sistemas que llevan una especie de embrague que permite mover "a mano" el rodaje de la locomotora de vapor, como la pacific de Rivarrossi.

Dentro del mundo de vapor artesanal están los motores/reductoras Escap/portescap, (ya no se comercializan), los cuales permiten el giro libre de las ruedas debido al sistema de cascada de engranajes mediante un bevel y también gracias a la nula oposición del motor de campana.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Si son la de tracción, no las gires, sobretodo en las de vapor. Aunque sean de tren de engranajes.

Lo de las ruedas locas a veces es un desastre. Tengo una electrica de los años 30 con dos juegos de tracción en la realidad, pero en el juguete solo lo lleva uno. Y el arrastrado siempre gira mas lento que el tren motor. Como tiene bielas, el efecto es horrible. Dan ganas de pegarle una patada o un puntapié. O peor todavia, confinarla a la vitrina.

Para mas INRI no se pueden poner aros de goma al tren arrastrado. Siempre va mas lento por mas que le he hecho.


Desconectado
Mensajes: 471
Registrado: 17 Jun 2011 18:34
Pues más de uno habrá pensado también que sería interesante un simple sistema de embrague manual para desacoplar los ejes del motor, con tal de poder acoplar la locomotora a otra y ser trasladada, como sucede en la realidad. No obstante, es cierto que el motor tiene su peso y puede que no sea muy recomendable
Servus

________________________________________
Mi maqueta: LA MAQUETA DE renfero


Desconectado
Mensajes: 871
Ubicación: Barcelona y Alella
Registrado: 05 Ago 2008 19:27
Favor de cambiar "vielas" por bielas, pues hace daño a la vista. Siento ser tan directo.
Salud
7200


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron