Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática No puedo mover 2 gaugemaster PM1 con una CDU

No puedo mover 2 gaugemaster PM1 con una CDU

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. gracias por la resouesta..
lo del trafo que muestro ya lo sabía, de hecho el terminal 0 voltios en una entrada de alterna y el otro, que en mi caso lo situo en el terminal de 24 voltios, en la otra.. (IN)
la foto de la CDU es la que ha puesto el forero Ebg76 y yo la he aprovechado para mostrar la salida de continua con los signos de + y - (OUT )
los cables de color violeta y blanco son los del forero Ebg76 y si llevan c. continua : de la salida de accesorios del trafo Roco que aunque el forero muestra el detalle de las caracteristicas del mismo a mi personalmente me extraña que la salida sea en continua pero es lo que se ve y si es del adaptador o alimentador de un PC tambien serian en continua,... mi pregunta es a que polos se corresponden el cable blanco y el violeta entrando en el IN de alterna que aunque sea entrada de alterna el forero conecta continua
mas que nada porque si hay un pte. rectificador de diodos ( creo que está situado en la base de la regleta ?) no quemar o cortocircuitar nada

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. a ver si así me explico un poco mejor ...
en la figura que adjunto en IN hay 2 cables ( como en la foto del forero Ebg76 )
violeta y blanco que en principio creiamos todos que eran de C.A. pero son de C.C.
- trafo Roco salida de accesorios con continua
- alimentador de PC
mi pregunta es que polaridad tienen..pues en principio por lo que comenta el forero las bobinas funcionan al unisono ( sin las agujas.. cuando inserta la varilla el invento ya no funciona o funciona mal )
es simple curiosidad y es mucho mas seguro usar un adaptador de PC que ya viene protegido que no mi trafo

SALUDOS CORDIALES
Adjuntos
CapturaCDU duda.jpg
CapturaCDU duda.jpg (21.83 KiB) Visto 872 veces


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Lo cables de entrada, por defecto son de CA (corriente alterna) y no, esta CDU no lleva ningún puente rectificador que es una rectificación de onda completa, lleva un diodo (en la foto el componente negro puesto horizontal) que rectifica en media onda.

Pero si lo alimentas en continua, debes conectar el negativo del transformador que da salida en continua al terminal representado en violeta (el más externo) y el positivo al otro de entrada representado en blanco. Si el diagrama que he hecho es correcto, debería funcionar.

Si lo conectas al revés no se va a estropear, para la CDU, sería como si estuviese en el otro semiperiodo de corriente alterna, lo único que los condensadores no van a cargar y no te va a funcionar, pero no vas a estropear nada.

Yo no me preocuparía por esas protecciones si lo único que conectas al transformador son las CDU (una o varias), si fuesen muchísimas, se podría ver de poner una protección para la carga inicial, pero como ya comenté, una vez cargados los condensadores no consume prácticamente nada y no vas a darle a un montón de agujas en un montón de CDUs al mismo tiempo


Un saludo


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. muchisimas gracias por aclararme dudas y conceptos erroneos que tenia..
fijate que yo estaba convencido de que tenia un pte. rectificador ?? ¿¿ ¡ ¡
en mi maqueta hay en total 9 motores a bobinas : 8 para agujas y otro para la señal mecánica y no se accionan todos a la vez.
-se accionan simultaneamente los necesarios cuando entra un tren y quiero dirigirlo a una via determinada y se accionan también cuando ese u otro tren ha de salir de una via para ir a via gral. ( por ejemplo )

aunque la CDU siga conectada al trafo de 2A siempre está bien saber como conexionarla a una fuente de C.C.
reitero muchisimas gracias
Adjuntos
polarización.jpg
polarización.jpg (21.71 KiB) Visto 846 veces


Desconectado
Mensajes: 7092
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Salgo de mi letargo momentaneamente.

Veo que el Sr. Ebg76 usa los motores Gaugemaster para desvíos PECO de H0e.

Los desvíos de PECO H0e tienen un desplazamiento de los espadines de 3mm, mientras que los Gaugemaster necesitan de un recorrido de 6mm. Si el Gaugemaster no llega al final de su recorrido se queda en "corto" y no funciona ni deja funcionar el resto de los desvíos conectados en serie en la CPU.

Recordaremos que cuando usamos la marca de motores MTB hay que ajustar el desplazamiento para los desvíos PECO de N y H0e a la posición de 3mm para que funcionen correctamente.

Saludos a todos y regreso a mi zona de descanso.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola.. eso mismo pienso yo.. comprar un trafo para suministrar C.A. pudiendo cambiar las bobinas Gaugemaster por unas Peco mas el complemento para polarizar el corazón ..pienso que sería lo ideal
siempre y cuando las agujas Peco H.0.m dispongan del muellecito.. cargarse ese muelle para que una Gaugemaster pueda hacer el recorrido completo ??? o no la frene excesivamente ...

SALUDOS


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Como siempre Fantito tan observador y mira que yo he tenido problemas incluso con la posición de 3mm con agujas Roco H0

Para obviar el problema del diferente recorrido hay que poner un "muelle" entre la varilla y la traviesa que mueve los espadines, pero ya eso es bricolage (y siempre me ocurre lo mismo, cuando quiero encontrar una imagen explicativa, no la encuentro) también puedes poner un reenvio a 90º que permite convertir un desplazamiento, no sólo a 90º, también modificar la longitud de desplazamietno

Cuando se utilizan servos, se suelen poner varillas flexibles, no sé si se puede adaptar una al PM1

Ya nos cuentas.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 23 Dic 2015 19:49
Hola a todos de nuevo.

Traigo novedades.

Al final decidí hacer una prueba prescindiendo de la CDU (con un poco de miedo ya que una vez se me quemó un PM1 por hacer probaturas), y utilizando el transformador del ordenardor portátil en vez del regulador Roco y para mi sorpresa, los 2 desvíos mueven perfectamente a la vez, y los 2 PM1 hacen el recorrido completo para así poder polarizar el corazón del desvío que corte y aisle en su día.

Conclusiones que saco, o que la CDU no funciona correctamente (cosa que dudo, ya que individualmente los PM1 funcionan de forma perfecta) o que la CDU necesita si o si un transformador de corriente alterna entre 16-24V en vez de los dos de corriente continua que he estado probando hasta ahora.

Así que en comprarme el transformador de CA os informaré del resultado.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 570
Ubicación: Cartagena
Registrado: 28 Sep 2013 23:14
hola a todos,
una duda, se pueden crear rutas con el multimaus+decoder dr4048 de dijikeijs usando los PM4 de gaugemaster?
un saludo y gracias por adelantado


Desconectado
Mensajes: 140
Registrado: 23 Dic 2015 19:49
Hola a todos.

Tema zanjado.

La CDU necesitaba un transformador de corriente alterna para poder operar 2 desvíos o más a la vez.

He comprado uno de 18V y 1A y va sobradisimo.

Hay que ver a veces lo sencillo que es una cosa y lo que nos empeñamos en complicarnos con ella.

Desde un principio lo que me llevó a error es que yo pensaba que la salida de accesorios del transformador Roco era de Corriente Alerna como eran los antiguos y resulta que es de Corriente Continua.

Un saludo y gracias a todos por intentar resolver el enigma.
Adjuntos
IMG_20201027_071947.jpg


Desconectado
Mensajes: 2274
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Ha estado interesante.

Me alegro de que te funcione.

Un saludo y a disfrutar

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal