Sin entrar en el tema del control de calidad, o la honradez de los vendedores chinos, lo cierto es que los condensadores SMD cerámicos multicapa ha sido un avance tremendo. Aunque te los vendan por el doble de capacidad
De todos modos tiene su explicación en la propia tecnología. No se desarrollaron específicamente para un uso estático de almacén, sino justo para todo lo contrario, para un uso a muy alta frecuencia de hasta 1MHz en algunos casos, para filtrado de fuentes conmutadas. A frecuencias hasta 50 veces mas altas que con condensadores químicos, y menos peso evidentemente. Cosa aerospacial.
En un extremo (baja frecuencia) estaría una batería de litio, y en el otro los condensadores cerámicos hasta muchos MHz o algún GHz.
Los condensadores químicos tienen "que mover" cosas y manejan mal las altas frecuencias (se calientan por el roce), y los cerámicos aguantaban desde siempre las altas frecuencias pero con capacidades bajas. Por eso creo que éstos son un gran avance.
Pero tienen sus cosas. Y la mas importante es una capacidad variable, que incluso en funcionamiento baja, y mas baja cuanto mas alta es la frecuencia. No creo que sus creadores pensaran que se fuesen a usar como almacén. Pero ahí están si los queremos usar.
Para lo de los trenes, que ya de por si cuestan un pastorro, y sin pretender ahorrar, quizás lo mas conveniente sea una "unidad de acumulación" con una batería de litio (las hay muy pequeñas), con su cargador electrónico, seguida de un convertidor CC/CC para la tensión de salida que querramos ¿12V? En electrónica todo es ponerse y todo eso ya está inventado, solo hay que juntarlo y venderlo a los aficionados a los trenes eléctricos. Quizás eso es lo que se vende específicamente para los trenes.
Comparado con la complejidad y precio de un decoder de sonido, lo anterior es una tontería. Para los demás, pues condensadores mas o menos sofisticados.
