Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática POLO POSITIVO Y NEGATIVO EN TRANSFORMADOR

POLO POSITIVO Y NEGATIVO EN TRANSFORMADOR

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
Hola a todos
Aunque parece una obviedad queria preguntar si alguien sabe cual es el polo positivo y negativo
de un transformador fleischmann en la salida de corriente alterna cables blanco y negro
Estoy trastenado con los sensores hall y tengo que poner bien los polos
gracias
Adjuntos
4107JP0QBML._AC_.jpg
4107JP0QBML._AC_.jpg (15.24 KiB) Visto 2343 veces
Última edición por blesa el 04 Ene 2021 23:25, editado 1 vez en total


Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

La salida de accesorios, polos blanco y negro, es en alterna por lo que nunca habrá un polo positivo. Tendrás que poner un puente de diodos rectificador:
Adjuntos
AR0199-Puente-Rectificador-kbp307-1000V-3A-v1.png
AR0199-Puente-Rectificador-kbp307-1000V-3A-v1.png (73.52 KiB) Visto 2330 veces
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 734
Ubicación: Barcelona Sant Andreu Arenal, correspondencia con R3, R4, R7, R12, Metro y estación de autobuses
Registrado: 06 Mar 2017 12:49

La corriente alterna se llama así porque alterna el polo positivo y el polo negativo varias veces por segundo.
El puente rectificador puede convertir esa corriente alterna en continua, que es la que necesitan los motores eléctricos de las locomotoras para funcionar, así como la mayoría de componentes electrónicos.
http://wefer.com (Web ferroviaria) - http://transport.cat (Fòrum del Transport Català) - http://museutransport.cat (Promotora Museu del Transport de Barcelona)
Maqueta 1: N DCC Intellibox Basic, control PC Rocrail y Loconet
Maqueta 2: Iberama 801 3N


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
Entonces donde conecto la patilla positiva del sensor hall ?
Me parece que ya he fundido 4 sensores hall
Jope tengo que estudiar algo de electricidad y electronica que estoy pez
gracias por vuestra paciencia y saludos


Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
Y más que vas a fundir.

Un hall, el más normal es el del esquema, necesita algún componente más, aparte de que se debe alimentar, normalmente con 5 voltios.

Y su salida (negativa), no tiene suficiente potencia para mover nada. Salvo para cambiar de estado una entrada de arduino o decodificador dcc de accesorios. Necesita un circuito amplificador para otros menesteres.

arduino-hall-esquema.png
arduino-hall-esquema.png (17.49 KiB) Visto 2308 veces
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 14 Dic 2015 17:19
Yo tuve un transformador de ese tipo y tenía salida para continua y alterna
Creo qlo que creo es que daba más de 5v, igual 12
Por algún lado serigrafiado trae el voltaje que entrega y por los conectores el símbolo de continua y alterna
Saca un par de fotos a ver si te podemos ayudar
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
catenarias escribió:
Y más que vas a fundir.

Un hall, el más normal es el del esquema, necesita algún componente más, aparte de que se debe alimentar, normalmente con 5 voltios.

Y su salida (negativa), no tiene suficiente potencia para mover nada. Salvo para cambiar de estado una entrada de arduino o decodificador dcc de accesorios. Necesita un circuito amplificador para otros menesteres.

arduino-hall-esquema.png


Hola Catenarias
Lo que me dices lo entiendo, pero en este video en una prueba con un sensor Hall enciende un led y solo esta conectado directamente a trafo
Entiendo que un led no necesita la misma intensidad que la bobina de un rele, pero tengo algunas dudas ya que
en esta pagina en los esquemas los Hall van directos al rele y al trafo

http://mimaquetaz.blogspot.com/search?q=hall

Este es el rele que quiero mover https://www.fleischmann.de/doc/an/2/de/ ... 201127.pdf
las caracteristicas del trafo : Datos técnicos:

■ Voltaje de conducción: 0–15 V=/1,1 A CC
■ Salida de accesorio individual 14 V~/1,0 A AC

El sensor Hall es el modelo A3144, y sus caracteristicas son :

Tensión de alimentación: VCC 4 a 24 V. Voltaje de salida de disrupción inversa: VCE 50 V.
Corriente de salida en estado bajo (IOL): 50 mA.
Temperatura de funcionamiento (TA): E: -20 a 85 ℃, L: -40 a 150 ℃.

cito del blod " Mi maqueta Marklin Z "
Uno tiende a no dar importancia a las cosas que no dan problemas, así que ni había comentado esta circunstancia, hasta que he caído en la cuenta de que había utilizado los sensores Hall como sensores de paso en la forma clásica, es decir haciéndolos actuar directamente sobre las bobinas de los relés, cosa que yo no había hecho hasta hora, a pesar de que tengo información de que si lo han hecho varios lectores de este blog.
Un dato importante es que la máxima intensidad que soporta es de 25 miliamperios. Esta cifra es desde luego bastante inferior a lo que soporta cualquier reed, asi que puede haber una limitación por este lado.

Algo se me escapa ??
saludos


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
En la página del blog, la alimentación del sensor sale de un trafo de corriente continua.
El relé que quieres activar consume 30 mA, o sea por encima de lo que puede soportar el Hall.
A título personal yo utilizo esos sensores y el relé (uno de su serie) que sale en ese mismo blog, y todo alimentado a 24 vdc....sin problemas.


Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
blesa escribió:
catenarias escribió:
Y más que vas a fundir.

Un hall, el más normal es el del esquema, necesita algún componente más, aparte de que se debe alimentar, normalmente con 5 voltios.

Y su salida (negativa), no tiene suficiente potencia para mover nada. Salvo para cambiar de estado una entrada de arduino o decodificador dcc de accesorios. Necesita un circuito amplificador para otros menesteres.

arduino-hall-esquema.png


Hola Catenarias
Lo que me dices lo entiendo, pero en este video en una prueba con un sensor Hall enciende un led y solo esta conectado directamente a trafo
Entiendo que un led no necesita la misma intensidad que la bobina de un rele, pero tengo algunas dudas ya que
en esta pagina en los esquemas los Hall van directos al rele y al trafo

http://mimaquetaz.blogspot.com/search?q=hall

Este es el rele que quiero mover https://www.fleischmann.de/doc/an/2/de/ ... 201127.pdf
las caracteristicas del trafo : Datos técnicos:

■ Voltaje de conducción: 0–15 V=/1,1 A CC
■ Salida de accesorio individual 14 V~/1,0 A AC

El sensor Hall es el modelo A3144, y sus caracteristicas son :

Tensión de alimentación: VCC 4 a 24 V. Voltaje de salida de disrupción inversa: VCE 50 V.
Corriente de salida en estado bajo (IOL): 50 mA.
Temperatura de funcionamiento (TA): E: -20 a 85 ℃, L: -40 a 150 ℃.

cito del blod " Mi maqueta Marklin Z "
Uno tiende a no dar importancia a las cosas que no dan problemas, así que ni había comentado esta circunstancia, hasta que he caído en la cuenta de que había utilizado los sensores Hall como sensores de paso en la forma clásica, es decir haciéndolos actuar directamente sobre las bobinas de los relés, cosa que yo no había hecho hasta hora, a pesar de que tengo información de que si lo han hecho varios lectores de este blog.
Un dato importante es que la máxima intensidad que soporta es de 25 miliamperios. Esta cifra es desde luego bastante inferior a lo que soporta cualquier reed, asi que puede haber una limitación por este lado.

Algo se me escapa ??
saludos



Solo una cosita más, el hall que se utiliza en ese artículo, no es el que he puesto yo en el ejemplo. Aunque los dos, pese a lo desorbitado del precio (1,5 euros la unidad, o eso dice el autor, frente a poco más de un euro la decena), solo soportan 25 miliamperios de corriente máxima en su salida. Bien, pues estamos hablando de una instalación que va ha tener que soportar muchas activaciones y desactivaciones. La vamos a tener que empotrar en sitios a veces de complicado acceso y mejor, dar margen de maniobra a los componentes electrónicos para no tener disgustos, ya que pese a lo que pueda parecer, estos, no son eternos. Eso es lo que yo pienso.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 988
Registrado: 31 May 2013 22:09
Por cierto no se de que hoja de datos has sacado que la salida son 50 miliamperios, ese es el amperaje de contracorriente que soportan. La salida máxima son 25.

Sin título.png
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
catenarias escribió:
Por cierto no se de que hoja de datos has sacado que la salida son 50 miliamperios, ese es el amperaje de contracorriente que soportan. La salida máxima son 25.

Sin título.png

Los compre en Amazon y de ahì he sacado los datos
gracias por todo y saludos
Fernando


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
juliochispa escribió:
En la página del blog, la alimentación del sensor sale de un trafo de corriente continua.
El relé que quieres activar consume 30 mA, o sea por encima de lo que puede soportar el Hall.
A título personal yo utilizo esos sensores y el relé (uno de su serie) que sale en ese mismo blog, y todo alimentado a 24 vdc....sin problemas.


pues nada segire con los red de ampolla, porque los reles que tengo son los fleismann 6955 y con los hall no puedo moverlos
gracias por vuestros comentarios
Aqui cada dìa se aprende un poquito màs
saludos
Fernando


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Siempre puedes smplificar la corriente de salida utilizando un transistor pilotado por el Hall.


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
renfe276 escribió:
Siempre puedes smplificar la corriente de salida utilizando un transistor pilotado por el Hall.

Eso seria muy interesante,
Teneis algun esquema de las conexiones ( o recomendarme alguna www donde pueda ver algun esquema ) y que transistor necesito ??
gracias otra vez
saludos
Fernando


Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26


Desconectado
Mensajes: 67
Registrado: 08 May 2018 22:04
renfe276 escribió:
https://www.facilelectro.es/sensores-hall/

Abro otro hilo sobre mover reles con sensores Hall y transistores
gracias
saludos Fernando


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal