Empecé las comprobaciones y desmontajes, que tienen su estilo propio. Abrí el motor porque no daba contacto. La tapa se sujeta con unas dobleces de la chapa, no admite muchas aberturas.
El colector estaba raro, como con algo blanco y marcado/rayado. Las escobillas tambien un poco raras. Limpié el colector con alcohol isopopílico, lo froté fuerte pero no lo lijé. Si que lijé las escobillas. Y se quedó perfecto.
Lo tuve rodando un par de minutos y monté todo, y a los pocos minutos está como antes, no se mueve y no hay contacto entre escobillas y colector.
Las escobillas entran un poco justas en su tubo, es dificil meterlas, quizás las lije en diametro, a ver si va ser eso que se agarran en el tubo, quizás el tubo ha hecho cardenillo y agarra las escobillas. El muelle que empuja es largo y aprieta bien.
Como no es una locomotora para rodar, ni es de mi sistema, de momento ahí se queda. Pero no se que puede ser lo que acaba evitando el contacto escobilla/colector. No hay ni asomo de grasa, no se si puede ser algún protector del colector que ha degenerado con el tiempo, normalmente se ven negruzcos, no blanquecinos y con rayas. La tapa está limpia por dentro, las delgas están aisladas entre si. Ese motor ha rodado 2m en casa, pero hay algo que se pone blanco y aisla.
Quizás no debería de haberla vuelto a montar, pero por una cuestión de orden tengo que dejar las cosas recogidas.
El montaje es un poco confuso, lo hice pero me han sobrado dos piezas

No he encontrado nada en interenet, pero si un video donde desmontan dos. Son un poco raras, los topes y enganches son de goma.