Por ejemp. si has codificado el decoder de accesorios con la CV 513 poniendo el valor 05, las 4 salidas del decoder tendrán las direcciones digitales 21, 22, 23 y 24. Todo lo que enchufes a ese decoder podrás moverlo llamando con el Multimaus con los números 21, 22, 23 y 24. En el Rocrail debe ser IGUAL, hay que decirle al Rocrail que los accesorios son el 21, 22, 23 y 24, salvo que este programa sea muy especial y distinto a todos los demás, cosa que otros compañeros que manejen el Rocrail tiene que confirmar si es así o de otra forma.
Debo comenzar por hacer un guiño a Ángel (OrBahn), para confirmarle que continúo siguiendo sus consejos y que he empezado a montar servomotores chinos para mover los desvíos, con decoders fabricados en casa. Y como ya tengo desvíos motorizados en ObeTrén, mi maqueta controlada por RocRail, pues me atrevo a contestar:
En Rocrail se utiliza el sistema de numeración de la NMRA conocido como MADA (Module Accessory Decoder Address), según el cual a cada dirección de decoder de accesorios le corresponden 4 puertos. Cada desvío se conecta a un puerto.
Multimaus, en cambio, numera los puertos con el sistema PADA (Port Accessory Decoder Address), que asigna un número diferente a cada desvío.
La correlación es:
Número del desvío en Multimaus = (Dirección en RocRail - 1) x 4 + Puerto en RocRail
El ejemplo sería el siguiente:
Para insertar el desvío número 103 de Multimaus en RocRail se deben usar la dirección 26 y el puerto 3, porque
103 = (26 -1) x 4 + 3
¡Pregunta contestada!