Pero ¿locomotoras de diferentes protocolos simultaneas? Como diría Pazos el conceto es el conceto. Desde que Märklin pasó a las salidas en H y compatibiliza los booster para MM y DCC no le veo problema. Märklin ya tenía una central DCC compatible con todos los accesorios de la 6021 MM. Si bien era el DCC antiguo de Lenz.
Como vengo de antiguo, ando casi siempre en analógico, y lo de DCC (de momento) es marginal en mi caso, cada cosa a su tiempo. Aparte del tema de las escalas y carriles.
Pero dado que la MS2 puede manejar protocolos diferentes en accesorios y locomotoras. ¿porque no con locomotoras diferentes?
Tengo memorizadas tanto locomotoras DCC como MM, como unas 15, casi todas MM pero seguro que tengo una DCC 3 y otra 53. A la antigua, en H0 solo pongo una en la vía (ultimamente el banco) la que voy a usar y nunca me he planteado mas.
Pero si están activas 15 locomotoras en pantalla aunque estén a velocidad 0 me da en la nariz que tambien están activos ambos protocolos en locomotoras. Por lo menos si escojo la MM va, y si pongo en el banco la DCC va. Sin mas. Ni el banco ni las vías me permiten la simultaneidad de protocolos, pero parece que la MS2 si

Es que las DCC normalmente son de N o de 2C claro.
Pero si la MS2 puede manejar los dos protocolos al tiempo, ya nunca tengo que comprar decoders multiprotocolo ESU, solo DCC que además son mas baratos y hay mas marcas donde escoger. Y tendré lo mejor de los dos mundos mecánica Märklin y protocolo DCC. Claro las que son ya MM no las voy a cambiar a DCC de momento aunque sea mejor. Pero lo del futuro...
La respuesta sería poner una MM pura y una DCC 3C pura (no la tengo, ni decoder solo DCC H0) en la vía , y ver que pasa. En la MS2 parece que el tema es compatible. Con seleccionar la que sea ya funciona, o eso me parece. Lo que no se es si al seleccionar una de un tipo y rodarla, que pasaría si avanzo la velocidad de otra ya en pantalla pero del otro protocolo.