Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Z21

Z21

Moderador: 241-2001


Z21

Nota 04 Ene 2023 20:05

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Gran Canaria
Registrado: 19 Dic 2022 18:29
Quisiera saber cuántas locomotoras soporta el Z21 a la vez en funcionamiento 3,4,5 o 6..???? Gracias
La diferencia entre un adulto y un niño, es el precio de los juguetes ...

Nota 04 Ene 2023 20:45

Desconectado
Mensajes: 138
Ubicación: Zaragoza-Arrabal
Registrado: 14 Abr 2018 15:35
No es un número limitado de locomotoras, es un máximo de intensidad de corriente, ya que esta central puede suministrar un máximo de 3 amperios. 3A.

Si tienes locomotoras que consumen 0,5 A, podrás circular 6. Si tienes locomotoras que consumen 1 A, podrás circular 3. Etc.

Un saludo
Loco por los trenes
Tratos positivos:
Rafa 112, KikeVM, Alco321080, GEU18, XEMA319, BESCHI, 3002T, Iberia Expres, I5796, nostalgico, Taurus1216, Bronson, Alicantino, RhB, 253leones, Sten, A2213, enganchon, Oscar440.

Tratos negativos: Nadie.

Nota 04 Ene 2023 20:47

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Pues si que hay un máximo. La Z21 puede controlar como MAXIMO 100 locomotoras simultáneas.
Por supuesto teniendo en cuenta que por si misma, sin bosters adicionales, lel máximo de corriente es ee 3,2 A. El número de locomotoras dependerá del consumo de cada una, de si además de las locomotoras hay vagones con luces y decoders de desvios, semáforos... conectados. En mi experiencia, con los decoders de accesorios NO alimentados por la central y teniendo en cuenta que soy de N, controlo sin problemas 8 a 10 locomotoras aisladas y 4 a 6 con algunos vagones con luz. En H0 el consumo lógicamente será mayor y podrás manejar menos trenes.
Si quieres más tendrás que añadir bosters suplementarios teniendo en cuenta que por termino medio (depende de la marca) suelen proporcionar 3A cada uno.

Nota 04 Ene 2023 21:00

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Gran Canaria
Registrado: 19 Dic 2022 18:29
Muchas gracias Ydruk69 y Renfe276 ...y que es un boster...?
La diferencia entre un adulto y un niño, es el precio de los juguetes ...

Nota 04 Ene 2023 21:18

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Lo que suministra potencia a las vias. En DCC la corriente que se suministra a las vias es una corriente eléctrica de onda cuadrada modulada por la señal digital que genera la central. En prácticamente todas las centrales comerciales existen dos partes la central en si que genera las señales digitales y el booster o unidad de potencia que genera la corriente de onda cuadrada, que superpone la señal digital de control y la manda a la via. Cuando se necesita más potencia, no basta con "añadir un transformador" sino que se necesita un aparato, el booster qu el igual que el que tiene incorporado la central toma la corriente de un transformador, la señal digital de la central y las une para enviar a la via la señal DCC.

Nota 04 Ene 2023 21:42

Desconectado
Mensajes: 18
Ubicación: Gran Canaria
Registrado: 19 Dic 2022 18:29
Gracias..he leído en foro trenes .. que da problemas los bosters... Dejaré la Z21 para las dos máquinas y las luces las alimentare con otro trasformador estabilizado y con interruptores. Que difícil son los comienzos ..alguien dijo que tiene una maqueta inacabada eternamente... Gracias de todos modos
La diferencia entre un adulto y un niño, es el precio de los juguetes ...

Nota 06 Ene 2023 09:17

Desconectado
Mensajes: 849
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 07 Oct 2008 21:26
Como todo en esta vida un boster puede "dar problemas" pero mayoritariamente no es el caso, hay muchos funcionando por el mundo, de lo que se lee hay que tener cuidado y valorar, especialmente con "los problemas". Normalmente se recurre al foro "cuando hay problemas" y no para contar que algo nos funciona bien y sin problemas, por lo que se puede tener la impresión, engañosa, de que algo es muy problemático, cuando en realidad no lo es. Personalmente no he tenido ningún problema con los bosters... en cuanto a la "dificultad del digital", pues no es para tanto y mucho menos en este momento donde sobra literatura... eso si no es comprar montar y darle, hay que documentarse coda que ahora, a diferencia de cuando yo empecé es muy fácil.

Nota 06 Ene 2023 18:21

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Estoy de acuerdo con renfe276.

Sólo hay que tener una precaución, existen dos tipos de boosters, de masa común y de puente H

De masa común son aquellos pensados inicialmente para maquetas de tipo Marklin, Los de puente H no.

Hay una diferencia eléctrica, entre los de masa común y en los de puente H,

En todas partes te recomiendan que no los mezcles, es decir que en una maqueta no utilices un booster de masa común (Uhlenbrock, por ejemplo) y un booster en puente H (Digikeijs o los de Paco Cañadas), que puede dar problemas.

Por último recordar que en toda central va incluido un booster que es el que se conecta a la vía, aunque muchas veces no lo veamos, ahí está, y si vamos aponer boosters extra hay que saber de qué tipo es cada uno.

A veces el no saber este tipo de cosas puede ocasionar problemas y que ocurra lo que dice renfe276, que una persona con problemas y si nadie dice lo contrario, parece que nada funciona, cuando en los encuentros modulares del CIMH0, que utilizamos los boosters de Paco Cañadas (hemos llegado a utilizar más de 10 en un encuentro) y centrales Uhlenbrock, (más de 10 también) no tenemos problemas (eso sí, no utilizamos la salida a vía de las centrales).

Un saludo


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal