Muchas gracias, Campero, por la explicación tan detallada.
Reconozco que hay algunas cosillas que se me escapan, pero pondré en Google lo que me indicas y sopesaré.
Como se ve en ese PDF que adjunté, opté en su momento por...
1) Manejar EXCLUSIVAMENTE las locotoras mediante DCC. He adquirido un set de iniciación con una Roco z21 blanca (perdón porque indiqué por error Z21 con la Z en mayúsculas) con mando WiFi. No es la z21 start, pero tampoco la Z21 profesional, si no me equivoco: pone z21 sin más (no pone "start"), y eso sí, es blanca.
2) Los desvíos de la ESTACIÓN OCULTA, los manejo estableciendo "rutas" para que se activen aquellos necesarios al mismo tiempo. La via de esa estación inferior son de ROCOLINE Code 83, de solenoide clásicos, y tienen poco consumo: he hecho ya pruebas con la salida de CA del trafo de Fleishmann que puse en la foto, y puede movelos sin problemas.
3) Para que se "detecte" la entrada y salida a la estación oculta, utilicé unos HALL y unos relés sólidos, empleado CC para ello.
4) Pero en la ESTACIÓN SUPERIOR, estoy empleando motores lentos MP1 con los que puedo emplear tanto CC como CA. Estoy con ellos ahora precisamente.
Es por eso que preciso salidas de CC y de CA, además por supuesto de la DCC del z21. Ya dispongo de ello... pero quería construir una pequeña maqueta de pruebas para juguetear en el oueblo, sin invertir tanto dinero, ya que el de Fleischmann me ha parecido caro ahora. Y dispongo de trafo de antiguos cargadores de movil, de un antiguo pc, de un minitaladro de 12v... y supongo me valdrían.