Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Todos los sonidos esu foro

Todos los sonidos esu foro

Moderador: 241-2001


Nota 24 May 2024 19:14

Desconectado
Mensajes: 1185
Registrado: 06 May 2009 08:49
Hola Albert

Las locuciones son las que son en el proyecto de sonido y no se puede cambiar el idioma. Esto solo es posible en alguno sus homólogos suizos, y donde se puede configurar entre idioma italiano o alemán.

Las locuciones, en que número de funciónes están.....???
No sea que te hayan puesto el decoder con el proyecto de sonido italiano o suizo. Si así fuera, por ahí lo podríamos saber.

Un saludo

Nota 02 Jun 2024 16:22

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2024 16:34
1800 escribió:
Hola.

Pregunta de novato.

Tengo una 269 de Arnold con sonido, un Loksound 5. Se puede grabar los sonidos en otro Loksound 5 virgen con el JMRI. O hay que usar siempre el Lokprogramer.

Saludos.


El proyecto de sonido de una locomotora no se puede "leer" para grabarlo en otra locomotora. Necesitas el archivo con el proyecto de sonido, y con el Lokprogrammer lo podrás grabar.

Por otro lado, el JMRI solo programa grupos de CV, en base a las plantillas que trae para distintos modelos de fabricantes de decoders, pero es incapaz de programar el proyecto de sonido en un decoder. Para eso, como te he indicado antes, necesitas el proyecto de sonido y el programa específico de cada marca.

Nota 04 Jun 2024 11:06

Desconectado
Mensajes: 299
Registrado: 19 Oct 2014 15:12
miguelidanez2 escribió:
1800 escribió:
Hola.

Pregunta de novato.

Tengo una 269 de Arnold con sonido, un Loksound 5. Se puede grabar los sonidos en otro Loksound 5 virgen con el JMRI. O hay que usar siempre el Lokprogramer.

Saludos.


El proyecto de sonido de una locomotora no se puede "leer" para grabarlo en otra locomotora. Necesitas el archivo con el proyecto de sonido, y con el Lokprogrammer lo podrás grabar.

Por otro lado, el JMRI solo programa grupos de CV, en base a las plantillas que trae para distintos modelos de fabricantes de decoders, pero es incapaz de programar el proyecto de sonido en un decoder. Para eso, como te he indicado antes, necesitas el proyecto de sonido y el programa específico de cada marca.



buenas,

una pregunta respecto a esto.

¿Lo que es el proyecto se puede copiar con el lokprogrammer, sin el sonido, y luego meter los sonidos?
no se si se me entiende la pregunta. Osea ¿puedo copiar la configuración tal como está programada pero sin sus sonidos (archivo de audio) correspondientes y luego meterlos a posteriori?
o ¿habría que hacerlo desde cero?

saludos

Nota 04 Jun 2024 20:05

Desconectado
Mensajes: 4
Registrado: 04 Abr 2024 16:34
Si. Se podría. Pero de fonde sacas luego los sonidos?

El lokprogrammer te lee la configuración completa de un decoder de sonido, pero no te lee los archivos de sonido.

Nota 04 Jun 2024 22:21

Desconectado
Mensajes: 6540
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

guisan escribió:
miguelidanez2 escribió:
1800 escribió:
Hola.

Pregunta de novato.

Tengo una 269 de Arnold con sonido, un Loksound 5. Se puede grabar los sonidos en otro Loksound 5 virgen con el JMRI. O hay que usar siempre el Lokprogramer.

Saludos.


El proyecto de sonido de una locomotora no se puede "leer" para grabarlo en otra locomotora. Necesitas el archivo con el proyecto de sonido, y con el Lokprogrammer lo podrás grabar.

Por otro lado, el JMRI solo programa grupos de CV, en base a las plantillas que trae para distintos modelos de fabricantes de decoders, pero es incapaz de programar el proyecto de sonido en un decoder. Para eso, como te he indicado antes, necesitas el proyecto de sonido y el programa específico de cada marca.



buenas,

una pregunta respecto a esto.

¿Lo que es el proyecto se puede copiar con el lokprogrammer, sin el sonido, y luego meter los sonidos?
no se si se me entiende la pregunta. Osea ¿puedo copiar la configuración tal como está programada pero sin sus sonidos (archivo de audio) correspondientes y luego meterlos a posteriori?
o ¿habría que hacerlo desde cero?

saludos
Sí. Claro!!!! El LokProgramer tiene dos iconos. Uno sirve para gravar las opciones y configuraciones de las CV y otro para gravar los sonidos.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 10 Jun 2024 21:57

Desconectado
Mensajes: 11
Registrado: 26 Mar 2020 10:49
krokodiland escribió:
Hola Albert

Las locuciones son las que son en el proyecto de sonido y no se puede cambiar el idioma. Esto solo es posible en alguno sus homólogos suizos, y donde se puede configurar entre idioma italiano o alemán.

Las locuciones, en que número de funciónes están.....???
No sea que te hayan puesto el decoder con el proyecto de sonido italiano o suizo. Si así fuera, por ahí lo podríamos saber.

Un saludo
Hola Krokodiland, perdona por la demora pero he estado liado con obras en el piso y la maqueta la tenía bloquedado con muebles...

He mirado donde estan las locuciones y están en los F14, F18, F22, F28, F29 y F30. He mirado algun manual del tren versión italiano y en las locuciones pone Italia CV170=0 / Suiza CV170=1.

¿Sabéis como puedo cambiarlo a CV170=1? A lo mejor no esta en suizo y si en español...

Adjunto una captura del manual que he encontrado.

Gracias,

Imagen

Enviado desde mi CPH2197 mediante Tapatalk

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal