Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Dudo sobre todos los sistemas de frenada

Dudo sobre todos los sistemas de frenada

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

He estado revisando los sistemas de freneda automática en ciertos tramos, ya sea el sistema ABC o el que utiliza un módulo de frenada como Roco 10779.

Se supone que el ABC es el más sencillo pero me ha resultado imposible implementarlo en las locomotoras que tengo, creo que ningún decorder de los que tienen es compatible con el.

He probado con el módulo 10779, el problema es que se ha de conmutar todo el tramo de estar alimentado por el booster a estar alimentado por módulo de freneda cuando todas las tomas de corriente del tren estan dentro en él.

Mi duda es:

Si un tren tiene varias tomas de corriente, ¿el sistema ABC sigue funcionando? ¿O ha de cumplir el requisito de que el tramo de frenada sea lo suficientemente largo para contener al tren con todas las tomas?

Es decir si un tren tiene 3 tomas, se supone que la corriente en en el rail con un tramo con asimetría es la "media" de las 3 ondas. Se puede dar el caso de que una toma este en el tramo de asimetría y las otras dos en el tramo sin él. Entiendo que en este caso la asimetría no puede ser suficiente para activar el sistema.

Si el tramo con asimetría no es lo suficientemente largo para abarcar las tres tomas, igual la asimetría no alcanza el umbral para activar el sistema ABC.

No se si se ha entendido bien.

Un saludo

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Para esto está el módulo 2 del ABC.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Para esto está el módulo 2 del ABC.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Gracias.

He mirado las instrucciones del BM2 y no te libra de aislar una sección de conducción de la longitud del tren más largo previa a la sección de frenado.

Veo que tiene como ventajas frente a la 10779 de Roco:

- la conmutación es automática al entrar el convoy en la sección de frenado (aunque solo detecta que el convoy entra si hay una carga conectada en las ruedas, como una luz), por lo que no requiere de un sensor adicional.

- que en sentido contrario no aplica ni ralentización ni frenada.

La conclusión a la que llego es que aunque el sistema ABC con BM2 es más general que el de 10779 tampoco es una solución universal y en la práctica no es excesivamente distinta a la de la 10779, que por su parte es independiente del decoder instalado y puedes añadir otros 4 boosters 10764/10765 a los 4 previos.

Como la tengo la 10779 y ninguno de mis decoders implementa ABC, me quedo que para casos de push-pull ABC y 10779 son relativamente similares. Por lo que entre el coste de los decoders nuevos y los módulos BM2 no me sale a cuenta.

Un saludo.
Screenshot_2024-06-08-20-06-01-004_com.adobe.reader.jpg


Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Otra solución es desactivar el bit 2 de la CV29 y conmutar un tramo a corriente continua.
Este sistema es genérico para todos los decoderes.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Otra solución es desactivar el bit 2 de la CV29 y conmutar un tramo a corriente continua.
Este sistema es genérico para todos los decoderes.


Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Ya, he oido hablar de él pero no he encontrado forma de implementarlo sin que haya cortocircuito entre el tramo en DC y el tramo DCC. En otro hilo en el que se discutían soluciones open source para frenada, donde se hablaba de diseñar un diapositivo similar al 10779 de Roco, nadie había implementado el frenado DC de forma exitosa.

Se supone que Lenz, Roco y Viessmann tienen modulos para gestionar transiciones de DCC a DC. Viessmann vende el suyo como módulo de frenada, ya que sus decoders no implementan ABC.

No se si conoces a alguien que haya implementado con éxito el frenado en DC sin que haya corto.

Un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Yo mismo. Hay que aislar los dos carriles exactamente en el mismo punto.
Hay corto con el bit 2 activado.
Hay que desactivar el bit 2 de la CV 29.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal