Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática ¿Por qué se sustituye la bobina del estátor por imán permane

¿Por qué se sustituye la bobina del estátor por imán permane

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Buenas

Como bien indica el título de este hilo ¿cual es la razón técnica por la que se sustituye?

Yo pensaba que las bobinas del estator eran exclusivas de AC y de su mecanismo de inversión de giro basado en un pulso (aunque creo que había alguna más).

Si que sabía que los motores DC pueden tener estator de bobinas y que se podía controlar su sentido de giro, no se si tanto la regulación de su velocidad de giro de forma trivial o lineal.

Se ve que la locomotora de 333 de Electrotren tenía un diseño universal y el motor tiene estator de bobinas, tanto para AC como para DC.

Se supone que al digitalizar, las diferencias de DC y AC desaparecen y se limitan a nivel de tomas de corriente y de protocolo del decoder/central.

Tengo la sospecha de que se deba a que la alimentación del motor DC en digital se haga con una onda cuadrada y que la tensión del motor sea la tensión efectiva. Por lo tanto, viendo que en el estator hay diodos, creo que no es posible que se pueda regular el funcionamiento del motor con la tensión efectiva, al tener el estator de bobinas.

Viendo que hay decoders de Marklin que permiten digitalizar estos motores me da que se requiere un control indepediente de los bobinados del rotor y del estator.

https://www.marklin.com/products/details/article/60906

Muchas gracias y un saludo.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En un estator de bobinas hay dos bobinas. Por medio de diodos se alimenta una u otra bobina para cambiar el giro del motor.

En un motor de estator de imán permanente el cambio de giro se hace cambiando la polaridad de la bobina del rotor.

En un motor de estator por bobinas, el cambio de giro se hace excitando una u otra bobina.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
En un estator de bobinas hay dos bobinas. Por medio de diodos se alimenta una u otra bobina para cambiar el giro del motor.

En un motor de estator de imán permanente el cambio de giro se hace cambiando la polaridad de la bobina del rotor.

En un motor de estator por bobinas, el cambio de giro se hace excitando una u otra bobina.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si, la cosa es que el motor de la 333 de Electrotren tiene dos diodos y la bobinas del estator están conectadas en serie con el rotor, por lo que se supone que se puede controlar como un motor DC normal.

He hecho dos pruebas, una con una fuente regulable y otra con un tester de decoders y se ha podido controlar la velocidad en ambos casos bien.

A priori parece que no es necesario sustituir la bobina del estator por un iman permanente.

Creo que se debe a que las bobinas del estator tienen la misma orientación o polaridad, es decir el campo electromagnético inducido es el mismo independientemente que la corriente recorra un diodo u otro.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Pienso que sustituir la bobina de estator por un imán, además de simplificar, disminuye el consumo del motor


Conectado
Mensajes: 7076
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Que un motor de estator bobinado funcione con corriente contínua no significa que pueda ser controlaso por un decoder normal.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Fantito escribió:
Que un motor de estator bobinado funcione con corriente contínua no significa que pueda ser controlaso por un decoder normal.

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Claro, esa es mi duda.

Si el estator esta conectado de forma independiente se requeriría el decoder de Marklin.

Si el estator está conectado en serie se puede utilizar uno convencional. Al menos lo he probado y funciona. En este último caso no se si hay alguna razón que desconozca que impida su uso así.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
cesarnog escribió:
Pienso que sustituir la bobina de estator por un imán, además de simplificar, disminuye el consumo del motor
Pues la conclusión a la que he llegado ha sido esa, simplicidad.

Conseguí que el motor digitalizado con la bobina en el estator funcionse bien.

El problema es que los hilos de las soldaduras de la bobina del estator tendian a romperse, hay que quemar el hilo de la bobina antes de hacer la soldadura para eliminar el esmalte que la recubre,las bobinas al estar situadas en bogies que para su desmontaje acaban sufriendo tirones y golpes, hay dos bobinas concéntricas y la del interior se puede volver inaccesible si si se rompe el hilo, etc.

Salvo que la bobina del estator tenga pletinas que permitan su manipulación sin tener que tocar el hilo de la bobina, al final hay riesgo de que el hilo de la bobina se rompa hasta un punto que quede inutilizable como ha sido mi caso.

Al final digitalizar o mejorarla la máquina requiere su manipulación, y me da que estas bobinas son demasiado delicadas para estas tareas. Teniendo en cuenta que son repuestos muy concretos cuasimposibles de encontrar si se rompen.

Por lo que el imán permanente o un motor comercial son las mejores opciones.


Sent from my M2007J22G using Tapatalk


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal