Buenas
Como bien indica el título de este hilo ¿cual es la razón técnica por la que se sustituye?
Yo pensaba que las bobinas del estator eran exclusivas de AC y de su mecanismo de inversión de giro basado en un pulso (aunque creo que había alguna más).
Si que sabía que los motores DC pueden tener estator de bobinas y que se podía controlar su sentido de giro, no se si tanto la regulación de su velocidad de giro de forma trivial o lineal.
Se ve que la locomotora de 333 de Electrotren tenía un diseño universal y el motor tiene estator de bobinas, tanto para AC como para DC.
Se supone que al digitalizar, las diferencias de DC y AC desaparecen y se limitan a nivel de tomas de corriente y de protocolo del decoder/central.
Tengo la sospecha de que se deba a que la alimentación del motor DC en digital se haga con una onda cuadrada y que la tensión del motor sea la tensión efectiva. Por lo tanto, viendo que en el estator hay diodos, creo que no es posible que se pueda regular el funcionamiento del motor con la tensión efectiva, al tener el estator de bobinas.
Viendo que hay decoders de Marklin que permiten digitalizar estos motores me da que se requiere un control indepediente de los bobinados del rotor y del estator.
https://www.marklin.com/products/details/article/60906
Muchas gracias y un saludo.
Sent from my M2007J22G using Tapatalk