Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Cable booster cruzado o normal?

Cable booster cruzado o normal?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
Buenos dias compañeros, tengo una duda que no he conseguido ver en ningun lado, he leido mucho pero no lo se ver, os cuento.
Tengo dos booster 10764 de roco pasados a 10765, tengo entrada y salida para que estos se comuniquen.
Tengo muy claro el circuito de cables, lo voy a conectar a una z21, pero tengo una duda y es la siguiente, el cable que va de la z21 al primer booster es cruzado o normal? y de booster a booster es cruzado tambien o normal? OJO HABLO DEL CABLE DE 4 HILOS NO EL DE 6!!!
Si alguien lo sabe que me lo diga, por fabor, muchas gracias.
IMG_20230131_120244.jpg


Desconectado
Mensajes: 2248
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Las patillas 2 y 3 son masa, las 1 y 4 es la señal railsync (el DCC sin potencia)

Si utilizas un cable directo (patilla 1 a 1, 2 a 2 , 3 a 3 y 4 a 4, ) o cruzado (patilla 1 a 4, 2 a 3, 3 a 2 y 4 a 1) la única diferencia es que vas a tener que cambiar los cables de carril, nada más

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
El Matao escribió:
Las patillas 2 y 3 son masa, las 1 y 4 es la señal railsync (el DCC sin potencia)

Si utilizas un cable directo (patilla 1 a 1, 2 a 2 , 3 a 3 y 4 a 4, ) o cruzado (patilla 1 a 4, 2 a 3, 3 a 2 y 4 a 1) la única diferencia es que vas a tener que cambiar los cables de carril, nada más

Un saludo



Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Lo normal es que mirando los dos terminales extremos del cable puestos uno al lado del otro en la misma posición, el orden del color de los cables tiene que ser igual.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
El Matao escribió:
Las patillas 2 y 3 son masa, las 1 y 4 es la señal railsync (el DCC sin potencia)

Si utilizas un cable directo (patilla 1 a 1, 2 a 2 , 3 a 3 y 4 a 4, ) o cruzado (patilla 1 a 4, 2 a 3, 3 a 2 y 4 a 1) la única diferencia es que vas a tener que cambiar los cables de carril, nada más

Un saludo



Antes me ha creado una duda muy tonta pero... entonces entiendo que tanto para la instalacion, a la hora de poner los cables en via, qquizas sea mucho mas comodo que sea sin cruzar, es decir lineal, 1 a 1, 2 a 2, 3 a 3, y 4 a 4, asi se pueden evitar confusiones, si se cruza, siempre te puedes encontrar con que se te pase alguna conexion a via.... ¿no?


Desconectado
Mensajes: 205
Registrado: 28 Abr 2020 13:41
He dibujado un esquema de colores para el conector RJ19 4p4c tanto macho como hembra para quien lo necesite, lo puse en imagen y en pdf

ESQUEMA RJ19 4P4C.jpg


ESQUEMA RJ19 4P4C.pdf
(1.48 MiB) 47 veces


Desconectado
Mensajes: 2248
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Masfer escribió:
El Matao escribió:
Las patillas 2 y 3 son masa, las 1 y 4 es la señal railsync (el DCC sin potencia)

Si utilizas un cable directo (patilla 1 a 1, 2 a 2 , 3 a 3 y 4 a 4, ) o cruzado (patilla 1 a 4, 2 a 3, 3 a 2 y 4 a 1) la única diferencia es que vas a tener que cambiar los cables de carril, nada más

Un saludo



Antes me ha creado una duda muy tonta pero... entonces entiendo que tanto para la instalacion, a la hora de poner los cables en via, qquizas sea mucho mas comodo que sea sin cruzar, es decir lineal, 1 a 1, 2 a 2, 3 a 3, y 4 a 4, asi se pueden evitar confusiones, si se cruza, siempre te puedes encontrar con que se te pase alguna conexion a via.... ¿no?

No, a lo que me refiero es que tengas que poner la clavija que va a la vía al revés, de todas formas, cuando pongas dos secciones alimentadas por boosters diferentes (o central y booster, que es lo mismo) siempre tienes que asegurarte en el punto donde se encuentran (que deben estar los carriles sin contacto) que la polaridad es la misma.

Para ello, lo más sencillo es poner una bombilla de coche o equivalente conectada en un mismo carril a los dos lados del corte, si está en fase, la bombilla esstará apagada, si la fase no coincide, la bombilla se encenderá, igual que se encenderá si pones un polo a cada carril.

Si no estuviesen en fase es tan sencillo como en uno de los boosters o central, darle la vuelta 180º a la clavija que sale a la vía y listo.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Todos los documentos relativos a la red XpresNet, que es la que usa Roco, tanto la de 6 hilos como la de 4 hilos te dicen que los cables tienen que ir pia a pin, es decir: cruzado.
Adjuntos
Rj12.png
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 2248
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Cuidado, que según las fuentes, cruzado significa una cosa o la otra, en este caso Fantito se refiere como cruzado a que la pestaña en cada extremo del cable va en lados opuestos.
En redes eso es un cable directo, plano o pin a pin
Si la pestaña estuviese en el mismo lado del cable, entonces los pines van (en cables de 6 pines) del 1 al 6, del 2 al 5 y así, en redes no se usa, aunque lo he visto para algunos cables de consola.

No confundirlo

en el caso del cable de 4 hilos del booster da igual, pero en el cable de 6 hilos de los mandos, en XPressNET no.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Estoy buscando un documento que Lenz publicó hará ya unos 30 o 35 años donde quedó definidas las redes X-bus, R-bus y B-bus que son las que han usado tanto Lenz como Roco desde sus inicios. En ese documento se explicava las relaciones y combinaciones necesarias para unir distintas redes entre ellas así como la compatibilidad.
Recuerdo que había una tabla que relacionava cable a cable todas redes establecidas entonces excepto la red Can-bus que se definió posteriormente.
Recuerdo que estava definida la red X-Bus-A de 6 hilos (mandos Roco con función de central) y la X-bus-B de 4 hilos (mandos Lenz o Roco esclavos) y su compatibilidad con la red CD(E) o LocoNet.
Si alguien recuerda o tiene ese documento lo agradecería.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 97
Registrado: 21 Sep 2020 15:03
El Matao escribió:
Cuidado, que según las fuentes, cruzado significa una cosa o la otra, en este caso Fantito se refiere como cruzado a que la pestaña en cada extremo del cable va en lados opuestos.
En redes eso es un cable directo, plano o pin a pin
Si la pestaña estuviese en el mismo lado del cable, entonces los pines van (en cables de 6 pines) del 1 al 6, del 2 al 5 y así, en redes no se usa, aunque lo he visto para algunos cables de consola.

No confundirlo

en el caso del cable de 4 hilos del booster da igual, pero en el cable de 6 hilos de los mandos, en XPressNET no.

Un saludo.


Yo también siempre he entendido ese tipo de cable como directo (unión pin a pin), aunque es verdad que cuando se habla del sistema ROCO suelo leer que es cable cruzado... en todo caso, lo importante es entender cómo van los cables en las clavijas.

Sería la indicada como "straight" en la imagen.
Adjuntos
Cables RJ 6hilos.JPG
Cables RJ 6hilos.JPG (37.3 KiB) Visto 1152 veces
https://modelismo2cero.com/ - Una escuela para modelistas


Desconectado
Mensajes: 79
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
Hola:

Disculpad que rescate un hilo antiguo. La verdad es que el montaje de Masfer es impecable y muy estético pero la duda es la siguiente:

¿valdría algo tan simple como esto para añadir las 10764 como booster? permitiría no tener que modificarla y hacer un montaje muy sencillo.

Esquema1.jpg
Esquema1.jpg (59.55 KiB) Visto 713 veces
Saludos,
Diesel 1900


Desconectado
Mensajes: 943
Registrado: 31 May 2013 22:09
De hecho, si sacas la carcasa, verías qué hay qué añadir una hembra , qué haría exactamente la misma función que ese derivador exterior.
Saludos
José

Viva la vía verde


Desconectado
Mensajes: 2248
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Sí, claro, básicamente es poner en paralelo los booster 10764, que se haga con esos conectores o poniendo uno en la placa y abriendo el agujero, eléctricamente es lo mismo

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 79
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
Gracias a los dos.

Saludos
Saludos,
Diesel 1900


Desconectado
Mensajes: 616
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Diesel 1900 escribió:
Hola:

Disculpad que rescate un hilo antiguo. La verdad es que el montaje de Masfer es impecable y muy estético pero la duda es la siguiente:

¿valdría algo tan simple como esto para añadir las 10764 como booster? permitiría no tener que modificarla y hacer un montaje muy sencillo.

Esquema1.jpg
Ahí la clave es el primer cable de invertido y que a partir del cuarto booster hace falta un módulo de frenada.


Desconectado
Mensajes: 79
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
OrEx1883 escribió:
Diesel 1900 escribió:
Hola:

Disculpad que rescate un hilo antiguo. La verdad es que el montaje de Masfer es impecable y muy estético pero la duda es la siguiente:

¿valdría algo tan simple como esto para añadir las 10764 como booster? permitiría no tener que modificarla y hacer un montaje muy sencillo.

Esquema1.jpg
Ahí la clave es el primer cable de invertido y que a partir del cuarto booster hace falta un módulo de frenada.


Efectivamente, en la alternativa que propongo solo el primer cable es "cruzado" (estoy de acuerdo con los comentarios respecto a la diferencia de denominaciones en redes LAN), el resto serán "directos". En el montaje con las 10764 convertidas a 10765, todos los cables serán "cruzados" (entendiendo que las nuevas hembras o conectores se sueldan en paralelo, claro).
Respecto al numero de boosters, efectivamente, Roco indica que se pueden agregar indefinidos... siempre y cuando se anteponga un módulo de frenada cada 4 boosters, a partir del primer conjunto, conectado a la central.

Gracias a todos por vuestras útiles indicaciones.
Saludos,
Diesel 1900


Desconectado
Mensajes: 79
Ubicación: Valencia
Registrado: 09 May 2022 07:35
Una duda, pues aún no he abierto la 10764 y visto el circuito:

Una vez se suelda el conector a la placa, ¿se puede usar bien solo como booster, bien solo como central, a voluntad?, utilizando solo los conectores oportunos en cada caso, claro.

¿O queda "convertida" a booster definitivamente?

Gracias por la ayuda.
Saludos,
Diesel 1900


Desconectado
Mensajes: 616
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Diesel 1900 escribió:
Una duda, pues aún no he abierto la 10764 y visto el circuito:

Una vez se suelda el conector a la placa, ¿se puede usar bien solo como booster, bien solo como central, a voluntad?, utilizando solo los conectores oportunos en cada caso, claro.

¿O queda "convertida" a booster definitivamente?

Gracias por la ayuda.
Vale para todo.

Revisando la mía veo que poner el puerto extra a la 10764 no sirve de nada, porque obliga a poner todos los cables "cruzados".

Es decir, sin el conector extra del amplificador sale un cable cruzado y la señal que llega al resto de boosters es la del cable ya cruzado.

Si pones los boosters en cadena, el puerto extra funciona como un cable cruzado de la entrada del otro puerto.

Creo recordar, si no me equívoco que la mayoría de cables que hay no son cruzados.

Para aclarar:

Cable normal o no cruzado seria aquel que si numeramos los hilos o lineas del cable, los conectores tienen numeraciones simétricas: 4321 y 1234 para una misma orientación. Las lineas están paralelas y no se cruzan. Es el más habitual.

Cable cruzado: los conectores tienen la misma numeración 1234 y 1234 para una misma orientación. Las líneas se cruzan.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal