Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática decoder chino

decoder chino

Moderador: 241-2001


Nota 11 Dic 2024 15:51

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 30 Nov 2023 23:39
Un saludo. Adquirí un par de decóder chinos, 4 funciones; ninguno de los dos funciona (error 2) ¿le ha pasado a alguien lo mismo?

Nota 11 Dic 2024 16:23

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Info aportada = 0

Nota 11 Dic 2024 17:13

Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Y como crees que podemos ayudarte?
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 11 Dic 2024 17:16

Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Recuerda que todavía estaos esperando que nos mandes más información de tus antiguos problemas.

Ante esta situación me mantendré en silencio.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 12 Dic 2024 22:11

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 30 Nov 2023 23:39
Un saludo. En primer lugar, disculparme por la falta de datos facilitado (falta de costumbre).
En primer lugar, utilizo una Multimaus con la z21 (blanca).
No existe en todo el trazado ningún cortocircuito ni condensador, ni en la locomotora ni en la vía (Peco).
Estoy tratando de digitalizar una vieja LIMA (le quité los antiparasitarios).Los decoder:

LaisDcc(tm)
Panguserie (?)
9 terminales

86014 (ref.)
4 Function decoders with NMRA 9 wire color standard, Function Rating at 100 mA, total Rating at 1.0 Amp. continuous, 2.0 Amp peak.
All the wirecolors following NMRA standard.

Esto lo he sacado de la págins webb de LaisDcc, de inglés, el que suscribe, ni pío.
Utilizo únicamente los dos hilos que supuestamente van a los carrriles y los dos del motor guardando el orden.
La locomotora, en CC funciona correctamente..
¿Alguna sugerencia?
Gracias.

Nota 12 Dic 2024 22:54

Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

El error 2 en las centrales ROCO indica que la central no puede establecer una comunicación con el decoder.
¿Dónde puede estar el problema?
Pues en algún punto entre la salida a vías de la central y la alimentación del motor de la locomotora.
Es decir, uno de estos posibles fallos:
1.- Fallo en el cableado de las vías
2.- Sucuedad en lad vías
3.- Sucuedad en las ruedas
4.- Suciedad en las tomas de contacto
5.- Rotura de uno de los cables de alimentación del decoder.
6.- Rotura de un cable de alimentación erl motor
7.- Suciedad en el colector del motor
8.- Consumo excesivo del motor
...

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Dic 2024 00:02

Desconectado
Mensajes: 110
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Fantito escribió:
El error 2 en las centrales ROCO indica que la central no puede establecer una comunicación con el decoder.
¿Dónde puede estar el problema?
Pues en algún punto entre la salida a vías de la central y la alimentación del motor de la locomotora.
Es decir, uno de estos posibles fallos:
1.- Fallo en el cableado de las vías
2.- Sucuedad en lad vías
3.- Sucuedad en las ruedas
4.- Suciedad en las tomas de contacto
5.- Rotura de uno de los cables de alimentación del decoder.
6.- Rotura de un cable de alimentación erl motor
7.- Suciedad en el colector del motor
8.- Consumo excesivo del motor
...

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Lo que indica Fantito es todo lo que puede ser (gracias Fantito!) y descartando por lo que tu escribes, parece que puede ser consumo excesivo de motor. Has probado a pincharlo en un probador de decoders? Ahi puedes ver si esta ok el decoder. Por mi experiencia, este tipo de locomotoras antiguas necesitan un decoder potente, con los esu a mi me suele ir bien. Has probado poner otro decoder en esa loco? A veces, para ahorrarte unos eurillos, puedes hacer la ñapa de buscar en una loco digital que tengas un decoder potente y si la locomotora es bastante nueva, probablemente el Lais le funcione y a la que tiene mas consumo le pones el deco reciclado.

Prueba con mas decoders a ver si te funciona.

Saludos

Enviado desde mi V2023 mediante Tapatalk

Nota 13 Dic 2024 00:55

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 30 Nov 2023 23:39
gracias a los dos por vuestras repuestas; ¿dónde se puede conseguir un probador de decoder?
Gracias de nuevo.
Saludos

Nota 13 Dic 2024 09:32

Desconectado
Mensajes: 6910
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Aquí tienes como hacer uno casero:

https://www.agrupament.cat/portal/2021/ ... -digitals/

Enviat des del meu 2201117TY usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Dic 2024 09:53

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Topo escribió:
gracias a los dos por vuestras repuestas; ¿dónde se puede conseguir un probador de decoder?
Gracias de nuevo.
Saludos
Te recomendaría que te gastases dinero y te comprases el de ESU.

Más caro que el de LaisDCC pero mucho mejor.
Última edición por OrEx1883 el 13 Dic 2024 10:19, editado 1 vez en total

Nota 13 Dic 2024 10:10

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.

El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.

El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.

Nota 13 Dic 2024 10:49

Desconectado
Mensajes: 10
Registrado: 30 Nov 2023 23:39
Gracias a todos; ya pedí el comprobador de decoder; efectivamente, es mejor gastar un poco más y no volverse loco. He digitalizado otras locomotoras con los LocPilot y ningún problema. Seguiré el consejo.
Gracias de nuevo

Nota 13 Dic 2024 10:54

Desconectado
Mensajes: 943
Registrado: 31 May 2013 22:09
OrEx1883 escribió:
Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.

El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.

El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.

Buffff!, pues aunque sea el año 2024, si te hacemos caso y solo digitalizamos las locomotoras con nem( cualquiera de ellos), más del 80%de las colecciones, se quedarían "" in albis"". Sobre todo, sabiendo la edad media de los aficionados......
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 13 Dic 2024 10:59

Desconectado
Mensajes: 943
Registrado: 31 May 2013 22:09
Y una cosa, una foto del trabajo donde se vea la disposición de los cables, su ubicación y soldadura, ayudaría bastante.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 13 Dic 2024 12:55

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.

El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.

El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.

Buffff!, pues aunque sea el año 2024, si te hacemos caso y solo digitalizamos las locomotoras con nem( cualquiera de ellos), más del 80%de las colecciones, se quedarían "" in albis"". Sobre todo, sabiendo la edad media de los aficionados......


Creo que no has entendido mi mensaje o que no me he explicado bien. Digo usando placas y conectores de LaisDCC. Oficialmente ninguna locomotora las lleva por lo que se interpretarse como "locomotoras con placa de LaisDCC" oficialmente no hay ni una.

La cosa es que si la locomotora no tiene NEM ahora hay placas digitalizadoras con el zócalo, inductancias, resistencias, transistores diodos, que te permiten convertir locomotoras sin zócalo NEM en locomotoras con zócalo NEM. Y puestos a elegir, elegir decoders sin cables.

Se minimiza el cableado y todo queda más limpio y compacto. Lo que en las locomotoras nuevas hace el fabricante, pues haciéndolo tú. Estas placas digitalizadoras con las interfaces que mencione tienen aisladas las luces ámbar, rojas y la de cabina o foco.

Yo tengo material antiguo que he digitalizado así y se gana mucho frente al decoder NEM 652 y todo lleno de cables.

Hasta he puesto el conector de 21 pines a los lokpilot V3 antiguos y todo queda mucho mejor.

Nota 13 Dic 2024 13:47

Desconectado
Mensajes: 943
Registrado: 31 May 2013 22:09
OrEx1883 escribió:
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.

El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.

El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.

Buffff!, pues aunque sea el año 2024, si te hacemos caso y solo digitalizamos las locomotoras con nem( cualquiera de ellos), más del 80%de las colecciones, se quedarían "" in albis"". Sobre todo, sabiendo la edad media de los aficionados......


Creo que no has entendido mi mensaje o que no me he explicado bien. Digo usando placas y conectores de LaisDCC. Oficialmente ninguna locomotora las lleva por lo que se interpretarse como "locomotoras con placa de LaisDCC" oficialmente no hay ni una.

La cosa es que si la locomotora no tiene NEM ahora hay placas digitalizadoras con el zócalo, inductancias, resistencias, transistores diodos, que te permiten convertir locomotoras sin zócalo NEM en locomotoras con zócalo NEM. Y puestos a elegir, elegir decoders sin cables.

Se minimiza el cableado y todo queda más limpio y compacto. Lo que en las locomotoras nuevas hace el fabricante, pues haciéndolo tú. Estas placas digitalizadoras con las interfaces que mencione tienen aisladas las luces ámbar, rojas y la de cabina o foco.

Yo tengo material antiguo que he digitalizado así y se gana mucho frente al decoder NEM 652 y todo lleno de cables.

Hasta he puesto el conector de 21 pines a los lokpilot V3 antiguos y todo queda mucho mejor.

Vale, no te he entendido bien, pero.....con PCB o sin ella, el problema, sigue ahí, hay qué soldar cables. Y sobretodo saber dónde soldar y donde aislar, sobre todo en motores circulares antiguos, conectados por la placa porta escobillas a masa y que hay qué sustituir por nuevas ( sobre todo de la casa Fleischmann). Otro punto importante a tener en cuenta son, las locomotoras qué por chasis, no posibilitan la inclusión de PCB y menos PCB con nem y componentes, salvo qué los rebajes con una radial :? :shock: .
Y por último las vaporosas, con pesados chasis en el tender, con sólo hueco para motor, o motores en la caldera.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 13 Dic 2024 14:46

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
catenarias escribió:
[quote="OrEx1883"]Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.

El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.

El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.

Buffff!, pues aunque sea el año 2024, si te hacemos caso y solo digitalizamos las locomotoras con nem( cualquiera de ellos), más del 80%de las colecciones, se quedarían "" in albis"". Sobre todo, sabiendo la edad media de los aficionados......


Creo que no has entendido mi mensaje o que no me he explicado bien. Digo usando placas y conectores de LaisDCC. Oficialmente ninguna locomotora las lleva por lo que se interpretarse como "locomotoras con placa de LaisDCC" oficialmente no hay ni una.

La cosa es que si la locomotora no tiene NEM ahora hay placas digitalizadoras con el zócalo, inductancias, resistencias, transistores diodos, que te permiten convertir locomotoras sin zócalo NEM en locomotoras con zócalo NEM. Y puestos a elegir, elegir decoders sin cables.

Se minimiza el cableado y todo queda más limpio y compacto. Lo que en las locomotoras nuevas hace el fabricante, pues haciéndolo tú. Estas placas digitalizadoras con las interfaces que mencione tienen aisladas las luces ámbar, rojas y la de cabina o foco.

Yo tengo material antiguo que he digitalizado así y se gana mucho frente al decoder NEM 652 y todo lleno de cables.

Hasta he puesto el conector de 21 pines a los lokpilot V3 antiguos y todo queda mucho mejor.

Vale, no te he entendido bien, pero.....con PCB o sin ella, el problema, sigue ahí, hay qué soldar cables. Y sobretodo saber dónde soldar y donde aislar, sobre todo en motores circulares antiguos, conectados por la placa porta escobillas a masa y que hay qué sustituir por nuevas ( sobre todo de la casa Fleischmann). Otro punto importante a tener en cuenta son, las locomotoras qué por chasis, no posibilitan la inclusión de PCB y menos PCB con nem y componentes, salvo qué los rebajes con una radial :? :shock: .
Y por último las vaporosas, con pesados chasis en el tender, con sólo hueco para motor, o motores en la caldera.[/quote]

Ahí se juntan varias cosas.

Casi siempre toca hace bricolaje.

Para casos extremos tienes la interfaz NEM651.

Hacerlo sin zócalo NEM me parece mala idea porque si se estropea el decoder toca desoldar.

Hay que analizar cada caso por separado porque no hay dos locos iguales. Pero creó que si al final hay que hacer bricolaje (casi siempre) pues es mejor hacerlo de la forma más limpia y definitiva y creo que eso se consigue con los PLUX22 o los 21 MTC y la plaquita con el zócalo y las pistas para soldar. Si se claudica ante la falta de espacio, pues NEM651.

En problema de la NEM652 es que genera falsas expectativas con el zócalo : toca soldar cable violeta, o dos extras más de los lokpilot, los cables ocupan bastante, son propensos a romperse, soltarse y quedan mal, etc

Si se quieren muchas funciones PLUX22 y 21 MTC son ganan con diferencia.

De las dos vaporosas que digitalice están en NEM652 pero en cuanto pueda se pasarán a otra interfaz.

231 E SNCF de Altaya, siguiendo un modelo de Rivarossi en escala 1/80. Decoder en el tender pero cabe la PCB con conector de las otras interfaces mencionadas.

141F de Jouef, decoder en locomotora, remotorizada.

La 221 de Altaya la digitalice pero lo voy a rehacer con la solución que comenté que cabe en el tender que tiene un tamaño excesivamente pequeño.

Creo que para la mayoría de casos, lo que muestro en las fotos vale iguala o supera a NEM652 con zócalo. Si sobra espacio recomiendo la PCB grande. Si no hay NEM 651. Si se quiere soldar sin zócalo, da igual, pero es difícil aislar si es problema de motor o no.
IMG_20241213_144353_770.jpg
IMG_20241213_144014_683.jpg
IMG_20241213_144030_158.jpg

Nota 13 Dic 2024 15:37

Desconectado
Mensajes: 943
Registrado: 31 May 2013 22:09
Pues si la gente, tiene problemas para soldar cuatro cables, ya no te digo nada para el resto. Muchas veces olvidamos que lo que para algunos está hecho, para muchos es un problema infranqueable.

E instalaciones limpias, se pueden hacer con cables, todo depende de la pulcritud del que ""opera"". Que en locomotoras antiguas donde hasta es posible, que la misma bombilla encienda la luz blanca de un testero y la roja del otro, tampoco hay que poner un Nem con chorrocientas funciones.

Y volvemos al lio, mas funciones, más cables referenciados de la pcb a los consumidores finales hay que soldar. De soldar y saber donde, no hay manera de zafarse.
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 13 Dic 2024 15:51

Conectado
Mensajes: 620
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
catenarias escribió:
Pues si la gente, tiene problemas para soldar cuatro cables, ya no te digo nada para el resto. Muchas veces olvidamos que lo que para algunos está hecho, para muchos es un problema infranqueable.

E instalaciones limpias, se pueden hacer con cables, todo depende de la pulcritud del que ""opera"". Que en locomotoras antiguas donde hasta es posible, que la misma bombilla encienda la luz blanca de un testero y la roja del otro, tampoco hay que poner un Nem con chorrocientas funciones.

Y volvemos al lio, mas funciones, más cables referenciados de la pcb a los consumidores finales hay que soldar. De soldar y saber donde, no hay manera de zafarse.
Para cosas sencillas esta el NEM 651.


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal