catenarias escribió:
OrEx1883 escribió:
catenarias escribió:
[quote="OrEx1883"]Mi consejo es que a fecha de 2024, solo digitalices locomotoras con decoders de interfaces 21MTC y PLUX22 usando placas y conectores de LaisDCC o de otra marca.Desconozco Next18.
El único problema es que las placas de LaisDCC de interfaz Plux22 son muy grandes y no caben en casi ninguna locomotora. La ventaja es que al ser todas las salidas de Plux22 de "potencia" y no lógicas te ahorras la colocación de transistores.
El conector de NEM652 está obsoleto en la práctica porque hay soluciones mejores, los cables ocupan mucho y solo dan problemas. Tener que soldar el cable violeta, y hasta dos más en algunos casos es un quiero y no puedo.
Buffff!, pues aunque sea el año 2024, si te hacemos caso y solo digitalizamos las locomotoras con nem( cualquiera de ellos), más del 80%de las colecciones, se quedarían "" in albis"". Sobre todo, sabiendo la edad media de los aficionados......
Creo que no has entendido mi mensaje o que no me he explicado bien. Digo usando placas y conectores de LaisDCC. Oficialmente ninguna locomotora las lleva por lo que se interpretarse como "locomotoras con placa de LaisDCC" oficialmente no hay ni una.
La cosa es que si la locomotora no tiene NEM ahora hay placas digitalizadoras con el zócalo, inductancias, resistencias, transistores diodos, que te permiten convertir locomotoras sin zócalo NEM en locomotoras con zócalo NEM. Y puestos a elegir, elegir decoders sin cables.
Se minimiza el cableado y todo queda más limpio y compacto. Lo que en las locomotoras nuevas hace el fabricante, pues haciéndolo tú. Estas placas digitalizadoras con las interfaces que mencione tienen aisladas las luces ámbar, rojas y la de cabina o foco.
Yo tengo material antiguo que he digitalizado así y se gana mucho frente al decoder NEM 652 y todo lleno de cables.
Hasta he puesto el conector de 21 pines a los lokpilot V3 antiguos y todo queda mucho mejor.
Vale, no te he entendido bien, pero.....con PCB o sin ella, el problema, sigue ahí, hay qué soldar cables. Y sobretodo saber dónde soldar y donde aislar, sobre todo en motores circulares antiguos, conectados por la placa porta escobillas a masa y que hay qué sustituir por nuevas ( sobre todo de la casa Fleischmann). Otro punto importante a tener en cuenta son, las locomotoras qué por chasis, no posibilitan la inclusión de PCB y menos PCB con nem y componentes, salvo qué los rebajes con una radial
.
Y por último las vaporosas, con pesados chasis en el tender, con sólo hueco para motor, o motores en la caldera.[/quote]
Ahí se juntan varias cosas.
Casi siempre toca hace bricolaje.
Para casos extremos tienes la interfaz NEM651.
Hacerlo sin zócalo NEM me parece mala idea porque si se estropea el decoder toca desoldar.
Hay que analizar cada caso por separado porque no hay dos locos iguales. Pero creó que si al final hay que hacer bricolaje (casi siempre) pues es mejor hacerlo de la forma más limpia y definitiva y creo que eso se consigue con los PLUX22 o los 21 MTC y la plaquita con el zócalo y las pistas para soldar. Si se claudica ante la falta de espacio, pues NEM651.
En problema de la NEM652 es que genera falsas expectativas con el zócalo : toca soldar cable violeta, o dos extras más de los lokpilot, los cables ocupan bastante, son propensos a romperse, soltarse y quedan mal, etc
Si se quieren muchas funciones PLUX22 y 21 MTC son ganan con diferencia.
De las dos vaporosas que digitalice están en NEM652 pero en cuanto pueda se pasarán a otra interfaz.
231 E SNCF de Altaya, siguiendo un modelo de Rivarossi en escala 1/80. Decoder en el tender pero cabe la PCB con conector de las otras interfaces mencionadas.
141F de Jouef, decoder en locomotora, remotorizada.
La 221 de Altaya la digitalice pero lo voy a rehacer con la solución que comenté que cabe en el tender que tiene un tamaño excesivamente pequeño.
Creo que para la mayoría de casos, lo que muestro en las fotos vale iguala o supera a NEM652 con zócalo. Si sobra espacio recomiendo la PCB grande. Si no hay NEM 651. Si se quiere soldar sin zócalo, da igual, pero es difícil aislar si es problema de motor o no.