Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Digitalización de las 269 de Ibertren

Digitalización de las 269 de Ibertren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Voy a ponerme en la labor de empezar a digítalizar las 269 de Ibertren H0 que tengo desde hace muchooooooo tiempo. Están prácticamente nuevas, las he probado unos minutos cada dos o tres años.
He buscado en el foro y seguramente no lo he encontrado, como digítalizarlas.Existe algún "post" para que me sirva de guía o algún buen samaritano me lo explica bien detenidamente. Sera mi primer trabajo.


Desconectado
Mensajes: 408
Ubicación: Algeciras
Registrado: 07 Ago 2008 17:02
Mira esta página, creo que te puede servir:

http://trendigital.galeon.com/

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Pepepio escribió:
Mira esta página, creo que te puede servir:

http://trendigital.galeon.com/

Un saludo.

Muchas gracias por esta información. Espero resolver el problema real con la facilidad con que esta explicado en este enlace.
Saludos


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Boher escribió:
Voy a ponerme en la labor de empezar a digítalizar las 269 de Ibertren H0 que tengo desde hace muchooooooo tiempo. Están prácticamente nuevas, las he probado unos minutos cada dos o tres años.
He buscado en el foro y seguramente no lo he encontrado, como digítalizarlas.Existe algún "post" para que me sirva de guía o algún buen samaritano me lo explica bien detenidamente. Sera mi primer trabajo.


Acabo de ponerme manos a la obra con una 269 Estrella.

Cuando termine pongo unas fotos.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
Vamos con una digitalización muy sencillita, usando un trocito de placa Uniprint y cable superfino de Aneste.

Primero desoldamos absolutamente todo, quitando los diodos, cables del motor y bombillas, dejando sólo los dos cables que salen del bogie.

IMG_1153.JPG

IMG_1170.JPG


Preparamos el circuito impreso.

IMG_1173.JPG


Soldamos las hembras de zócalo y limamos la parte de soldaduras para evitar cortocircuitos.

IMG_1176.JPG


Numeramos para evitar errores

IMG_1174.JPG


Muy recomendable lastrar más la locomotora para mejorar el contacto eléctrico
Aquí he pegado el plomo con cinta de doble cara.
La línea negra del plomo es el límite en el que no podemos poner nada a la derecha porque tropieza con la pieza de plástico que sujeta las ventanas y rejillas

IMG_1177.JPG


Soldamos los cables del bogie rojo al 8 y negro al 4

IMG_1179.JPG


Borne derecho del motor al 5 e izquierdo al 1

IMG_1180.JPG


Solamos dos cables a sendos casquillos de las bombillas y los llevamos al 7 (común de funciones)

IMG_1182.JPG


Soldamos el cable de la bombilla trasera al 2 y la delantera al 6.

IMG_1185.JPG


Pegamos el decoder y circuito impreso con cinta de doble cara, colocamos los cables y todo terminado.

IMG_1187.JPG


En esta ocasión he utilizado un LokPilot Basic y ajusto el deco con estos valores en las CVs:

CV 002 = 006
CV 005 = 025
CV 054 = 009
CV 055 = 004
CV 063 = 007


Saludos.
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Viendos las fotos de tu trabajo,me voy a animar y voy adigitalizar una Ibertren, 269 Mazinger y una talgo 2000T,que creo que sera lo mismo.
Ya te contare como me sale, gracias Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
indaltrensa escribió:
Viendos las fotos de tu trabajo,me voy a animar y voy adigitalizar una Ibertren, 269 Mazinger y una talgo 2000T,que creo que sera lo mismo.
Ya te contare como me sale, gracias Saludos INDALTRENSA


Con la diferencia que la 2000T sólo lleva una luz, pero puedes hacer varias cosas, dependiendo del deco que pongas:

Si las funciones son configurables (p.ej Lokpilot 3) sólo conectas el 6 a la luz y configuras la F0 al cable blanco en ambos sentidos.
Si no son configurables (p.ej Lokpilot Basic) puedes conectar la luz al 3 (cable verde) para activarla con F1 o también puedes si te gusta activar siempre las luces con F0, puentear el 2 con el 6 (yo lo he hecho con este deco y funciona), y así tienes la luz encendida en ambos sentidos de marcha.

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Yo a la 2000T la hice un apaño y la instale unas luces traseras que cambian segun el sentido de la marcha,con una placa de electronica.
Ahora otra pregunta, se puede hacer lo mismo con una 2100 de Ibertren.
Es que he pensado que teniendo tres 269 de Electrotren en servicio y ninguna 2100,pues me decantado por esta ultima,de Ibertren.gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
indaltrensa escribió:
Yo a la 2000T la hice un apaño y la instale unas luces traseras que cambian segun el sentido de la marcha,con una placa de electronica.
Ahora otra pregunta, se puede hacer lo mismo con una 2100 de Ibertren.
Es que he pensado que teniendo tres 269 de Electrotren en servicio y ninguna 2100,pues me decantado por esta ultima,de Ibertren.gracias INDALTRENSA


Tiene que ser igual, es la misma filosofía, aunque con el motor de tipo scalectrix no se si utilizará la masa del chasis como toma de corriente, y también con este motor no se que decodificador poner, pues supongo que deberá de ser bastante potente.
¿Puedes poner alguna foto de la locomotora desmontada?
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 5145
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Haremos un pequeño esfuerzo jejejejejeje,si hombre y a ser posible a 2000T,en pelotas,para que veas el circuito que hice saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 167
Ubicación: miranda de ebro
Registrado: 15 May 2010 18:08
Buenas de nuevo, que suerte tengo, dos de mis maquinas mas antiguas y que mas quiero(sera por el tiempo que llevan conmigo)que por fin podre digitalizar gracias a vuestra ayuda,por favor esas fotos y ese tutorial ilustrado como el de la 269.
muchas gracias.
saludos Angel


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ALCo, felicidades por tu buen trabajo; muy bien hecho pero sencillo en su ejecución y en su explicación. Mi consulta no viene por la digitalización de una antigua locomotora, sino porque en el proceso de digitalizar tu 269 Estrella, he visto que has aumentado su peso usando más lastre, y he aquí que me viene rondando la cabeza, desde hace tiempo, aumentar el peso a una 316 ex-1611 de Electrotren cuyo contacto eléctrico en algunas partes de la maqueta (sobre todo desvíos) no es muy efectivo, parándose con demasiada frecuencia. ¿Dónde adquieres el plomo y cómo haces para conseguir el tamaño y la cantidad adecuada al espacio disponible en la locomotora? Había pensado en usar perdigones de plomo, pero antes de ponerme manos a la obra quisiera saber qué material es el más adecuado.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 648
Ubicación: Madrid
Registrado: 12 Sep 2009 16:33
GM333 escribió:
ALCo, felicidades por tu buen trabajo; muy bien hecho pero sencillo en su ejecución y en su explicación. Mi consulta no viene por la digitalización de una antigua locomotora, sino porque en el proceso de digitalizar tu 269 Estrella, he visto que has aumentado su peso usando más lastre, y he aquí que me viene rondando la cabeza, desde hace tiempo, aumentar el peso a una 316 ex-1611 de Electrotren cuyo contacto eléctrico en algunas partes de la maqueta (sobre todo desvíos) no es muy efectivo, parándose con demasiada frecuencia. ¿Dónde adquieres el plomo y cómo haces para conseguir el tamaño y la cantidad adecuada al espacio disponible en la locomotora? Había pensado en usar perdigones de plomo, pero antes de ponerme manos a la obra quisiera saber qué material es el más adecuado.

Saludos


El plomo es el ideal (el oro pesa más pero claro, es algo más caro :lol: :lol: :lol: ).
El plomo utilizado me lo dieron en una oficina en forma de pisapales (nadie tenía idea de donde venía).
Eran dos planchitas pequeñas con el grosor que vés en la foto.
La ventaja es su ductilidad, y lo corté con una espátula y un martillo sin más complicaciones.

Prueba a buscarlo en ferreterías y fontanerías industriales, quizás lo tengan en láminas o algo así.

De todas formas el peso de la 316 es más que sufuciente y con 8 ruedas de toma de corriente no sé porque se te para.

Saludos
Reapertura Plasencia-Astorga ¡¡¡YA!!!


Tratos positivos: gonchi2, jose, surexpres, ANFERBO, arloga, 277278
Tratos negativos:


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
ALCo escribió:

El plomo es el ideal (el oro pesa más pero claro, es algo más caro :lol: :lol: :lol: ).
El plomo utilizado me lo dieron en una oficina en forma de pisapales (nadie tenía idea de donde venía).
Eran dos planchitas pequeñas con el grosor que vés en la foto.
La ventaja es su ductilidad, y lo corté con una espátula y un martillo sin más complicaciones.

Prueba a buscarlo en ferreterías y fontanerías industriales, quizás lo tengan en láminas o algo así.

De todas formas el peso de la 316 es más que sufuciente y con 8 ruedas de toma de corriente no sé porque se te para.

Saludos


El peso de esta locomotora ha sido reducido en torno a los 380 gramos, mientras que una 333 de Roco pesa unos 515 gramos, y una 353 de Electrotren anda por los 485 gramos, por lo que he deducido que la capacidad de toma de corriente ha quedado mermada con respecto a otras locomotoras similares, sobre todo dado el hecho de que cuando se queda detenida en algún tramo conflictivo o desvío, y presiono levemente en el techo de la locomotora, ésta vuelve a tomar corriente y continúa con su marcha normal.

He llegado a barajar la posibilidad de añadir nuevos frotadores a los ejes que no los llevan, y sustituir las ruedas dotadas con aros de goma por otras sin los mismos, pero ante la situación de escasez de repuestos en Electrotren, al final he dicidido probar a añadir algo más de peso. De hecho, allá por el año 2006/2007 cuando fueron novedad estas locomotoras, recuerdo que hubo algunos aficionados que adoptaron esta solución, y al parecer daba buen resultado.

Gracias por la explicación, preguntaré en alguna de las ferreterías que conozco. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majos! Sobre el lastre de plomo, tienes tres posibilidades:

1- Chatarreria y consigue tuberia de plomo o baterias vacias (en este caso limpialo con agua en abundancia). Chafalo para dejarlo plano y pegarlo bien. Si tienes soplete y molde adecuado de hierro lo fundes y queda requetebien, mas laborioso pero por experiencia la mejor manera.

2- Compra lastres de buceador (normalmente de cinturón, tambien puedes encontrar escapularios que son enormes) Y con un cuchillo cebollero y martillo, corta pues es blando.

3- laminas de plomo de distintos grosores (normalmente de 1,2 o 3 mm) que venden en tiendas de slot (competición de cochecicos tipo scalextric) pero de las buenas tipo : cric-crac, podiumslot , slotmania... llevan adesivo. Este es el que yo uso pero en pequeñas cantidades pues los coches en carrera no hace falta lastrarlos mucho. Es el más caro.

Si puedes usa loctite negro. Es más elastico que el trasparente y agarra más. Creo que se llama 458 y el bote es azul.

Un saludo
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Inchenchato escribió:
¡Hola majos! Sobre el lastre de plomo, tienes tres posibilidades:

1- Chatarreria y consigue tuberia de plomo o baterias vacias (en este caso limpialo con agua en abundancia). Chafalo para dejarlo plano y pegarlo bien. Si tienes soplete y molde adecuado de hierro lo fundes y queda requetebien, mas laborioso pero por experiencia la mejor manera.

2- Compra lastres de buceador (normalmente de cinturón, tambien puedes encontrar escapularios que son enormes) Y con un cuchillo cebollero y martillo, corta pues es blando.

3- laminas de plomo de distintos grosores (normalmente de 1,2 o 3 mm) que venden en tiendas de slot (competición de cochecicos tipo scalextric) pero de las buenas tipo : cric-crac, podiumslot , slotmania... llevan adesivo. Este es el que yo uso pero en pequeñas cantidades pues los coches en carrera no hace falta lastrarlos mucho. Es el más caro.

Si puedes usa loctite negro. Es más elastico que el trasparente y agarra más. Creo que se llama 458 y el bote es azul.

Un saludo


Muchas gracias por tus indicaciones. Miraré en una tienda de Albacete especializada en radiocontrol.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 6
Ubicación: valencia
Registrado: 18 Jul 2010 13:13
felicidades eres un maestro un profesional yo tan linpio como lo as echo no me salio pero va tambien es otro tipo de lokomotora es una GG-1 americana electrika com dos motores de la marca mehano com decoder lenz ke para mi gusto som los mejores.


Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 12 Feb 2015 21:43
Hola, estoy empezando con esto del modelismo ferroviario y tengo algo de material de hace muchos años de regalos que me hicieron de niño. El caso es que tengo una 269 estrella pero de escala N. Me gustaría digitalizarla y no se muy bien como hacerlo ni si se podrá ya que no debe tener suficiente espacio en el interior. Alguna sugerencia o informacion de como hacerlo??
Mil gracias!!


Desconectado
Mensajes: 52
Registrado: 20 Nov 2023 17:24
Hola,

Estoy en la tarea de digitalizar una 269 de Ibertren.

Perdón si la pregunta es muy básica, pero es una de mis primeras digitalizaciones.

¿ Realmente importa el orden del cable rojo/negro si en digital la corriente es alterna ?

Es decir, el rojo debe ir realmente al lado derecho y el negro al izquierdo o se pueden alternar?

Gracias!!!


Desconectado
Mensajes: 7070
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sí, importa!!!!!

Importa para las detecciones de consumo, importa para establecer las paradas programadas, importa por si alguna vez tiene que tocar o reparar esta locomotora algien que no la haya digitalizado.....
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal