Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática MOTOR PARA UNA 352 DE IBERTREN

MOTOR PARA UNA 352 DE IBERTREN

Moderador: 241-2001


Nota 09 Oct 2012 18:54

Desconectado
Mensajes: 5151
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Alguien me podria decir como instalar un motor de CDROM como sale en este video,saludos INDALTRENSA

Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
Bueno, como la locomotora que aparece en el video es la mía te pongo 2 fotografías del bogie motor con el motor de cdrom instalado.
El piñón entra a presión en el eje.
Para instalarlo he seguido varios consejos de algunos compañeros que lo han hecho antes que yo. V sujeto con dos tornillos, realizado el primer agujero sujetas el motor y el segundo lo haces cuando el piñón del motor está en contacto con el piñón de la transmisión.
El rodar es muy suave, la única precaución es a la hora de frenar la locomotora, porque aunque le cortes la corriente al motor, pilla una velocidad increible, aunque luego cuando lo controlas eres capaz de pararla donde quieras.
Saludos.
motor1.jpg
Adjuntos
DSC_0274.JPG
DSC_0274.JPG (66.44 KiB) Visto 3715 veces


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, como quitais el piñon original del motor antiguo y lo poneis en el nuevo, sale bien y luego entra bien que no se queda suelto, calentais el piñon antes de quitar para que dilate y salga mejor, o tal cual, alicates y a la de mecaguen...... y fuera, y luego para poner lo mismo, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
migkel escribió:
Hola, como quitais el piñon original del motor antiguo y lo poneis en el nuevo, sale bien y luego entra bien que no se queda suelto, calentais el piñon antes de quitar para que dilate y salga mejor, o tal cual, alicates y a la de mecaguen...... y fuera, y luego para poner lo mismo, un saludo.


En mi caso no he aprovechado el piñón antiguo, compre unos en esta web: http://evotecshop.com/piones-c-21_40.ht ... 43hpehuf90 (no sé si se pueden poner links a tiendas, si así fuera lo retiro), son de teflón y entran a presión en el eje del motor del cdrom.
Creo que sacar el piñón del antiguo eje es muy complicado.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
fistru escribió:
migkel escribió:
Hola, como quitais el piñon original del motor antiguo y lo poneis en el nuevo, sale bien y luego entra bien que no se queda suelto, calentais el piñon antes de quitar para que dilate y salga mejor, o tal cual, alicates y a la de mecaguen...... y fuera, y luego para poner lo mismo, un saludo.


En mi caso no he aprovechado el piñón antiguo, compre unos en esta web: http://evotecshop.com/piones-c-21_40.ht ... 43hpehuf90 (no sé si se pueden poner links a tiendas, si así fuera lo retiro), son de teflón y entran a presión en el eje del motor del cdrom.
Creo que sacar el piñón del antiguo eje es muy complicado.


Esa web parece muy interesante. Gracias por el enlace.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 835
Registrado: 03 Abr 2009 23:12
Hola.
Gracias por la web.
¿Pero cuantos dientes tiene el piñon que compraste?.
Te lo digo porque aqui en esta web hay un monton.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
xiuxicom escribió:
Hola.
Gracias por la web.
¿Pero cuantos dientes tiene el piñon que compraste?.
Te lo digo porque aqui en esta web hay un monton.
Saludos.


Tan fácil como mirar la foto y contar: 16 si mi vista no me engaña.

S2


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
xiuxicom escribió:
Hola.
Gracias por la web.
¿Pero cuantos dientes tiene el piñon que compraste?.
Te lo digo porque aqui en esta web hay un monton.
Saludos.



El que puse es de 16 dientes, pero he comprado de 12 dientes y van perfectamente.


Desconectado
Mensajes: 5151
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Me puedes decir la diferencia de 16 a 12 piñones gracias INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
indaltrensa escribió:
Me puedes decir la diferencia de 16 a 12 piñones gracias INDALTRENSA


Cuando compré los piñones los pedí de 2 tipos, de 12 dientes que son de color verde y de 14 dientes que son morados, pero probando con ambos me pareció que, con el de 12 dientes el acople a los piñones de la cascada del bogie iba más suave. El de 16 que se vé en la foto aparecío por un cajón y como era negro como los del bogie lo probé y vi que tambíen funcionaba correctamente, tiene un tipo de diente distinto a los otros y la diferencia con los demás inapreciable. Obsrvé que los piñones de 12, 14 y y este que encontré, al girar junto a los del bogie no se producían saltos, vamos que acoplaban bien, por lo que me decanté por el de 16 por el color para que todo fuera negro (manias), me hubiera valido cualquiera de ellos. Creo recordar que, en algún post habían puesto de 12 ó 13 dientes, pero como de 13 no los encontré compré de 12. En la foto se ven tres piñones, de 10, 12 y 14 dientes. El de 10 me vino equivocado y no va fino porque no encaja bien con los del bogie mientras que los otros dos funcionan bastante bien, es cuestión de probar.
Adjuntos
IMG_20121015_195614.jpg
IMG_20121015_195614.jpg (29.4 KiB) Visto 3463 veces


Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Si me permitís un inciso, ya que ha salido el tema del Slot en este post (que grande, el bueno de Mateo Evotech vendiendo piñones para trenes :lol: ) para poner o quitar los piñones podéis pedir ayuda a alguien que se mueva en el tema del slot. Usamos extractores e insertadores casi a diario. Pero si son como en este caso de plástico lo mejor es ponerlos nuevos, como ha hecho el compi.

Yo uso este, Imagen pero los hay de diversas formas.

Saludos.

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Hola a todos.

Aprovecho que sale de nuevo el tema (remotorizar antiguos motores circulares aprovechando su estructura para poner uno de CD Rom) y quiero preguntaros una cosa sobre el voltage.

He desguazado unos cuantos CD Rom que han pasado por mis manos y tengo algunos motores, pero... son todos de 5 voltios y, lo que es peor, mirando especificaciones de fabricantes, todos parece que son así, de 5v.

¿Habéis conseguido motores de más voltaje? ¿Ponéis resistencias? ¿Modificáis alguna CV del decodificador?

En fin, pido ayuda.

Gracias y un saludo.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Importantísima pregunta la que formula Ignasi. A ver si alguno de los expertos que os estais asomando por este hilo podeis iluminarnos, pues en cuanto nos metemos en harinas surgen dudas como esta.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 319
Ubicación: Asturias
Registrado: 03 Ene 2010 19:35
GM333 escribió:
Importantísima pregunta la que formula Ignasi. A ver si alguno de los expertos que os estais asomando por este hilo podeis iluminarnos, pues en cuanto nos metemos en harinas surgen dudas como esta.

Saludos

Yo he puesto directamente el motor a los dos cables del decoder y funciona perfectamente.
Este tipo de motores con poco voltaje cogen muchas revoluciones por lo que nunca los llevas a tope; el mío ni desfallece ni se caliente y la marcha de la locomotora es muy constante, además de que apenas se le oye, parece un Prius.


Desconectado
Mensajes: 5151
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Gracias por la aclaración a todos Saludos INDALTRENSA
Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
fistru escribió:
GM333 escribió:
Importantísima pregunta la que formula Ignasi. A ver si alguno de los expertos que os estais asomando por este hilo podeis iluminarnos, pues en cuanto nos metemos en harinas surgen dudas como esta.

Saludos

Yo he puesto directamente el motor a los dos cables del decoder y funciona perfectamente.
Este tipo de motores con poco voltaje cogen muchas revoluciones por lo que nunca los llevas a tope; el mío ni desfallece ni se caliente y la marcha de la locomotora es muy constante, además de que apenas se le oye, parece un Prius.


Ok, muy agradecido por la explicación. Siendo así, supongo que lo más prudente sería poner un valor bajo a la CV5, y así evitamos el peligro de que la locomotora se nos ponga a 400km/h o el motor termine chamuscado.

S2

IGN Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 606
Ubicación: Barcelona
Registrado: 13 Feb 2010 22:03
Gracias por la respuesta Fistru. Lo provaré en conexión directa en cuanto pueda.

Saludos.

Ignasi


Desconectado
Mensajes: 3504
Ubicación: Paracuellos de Jarama
Registrado: 12 Oct 2009 17:33
Hola, ya tengo un motor, me hace falta ahora el piñon, si paso el Sabado por el Mercadillo, y hay una a buen precio o me lo dejan bien de precio, lo mismo compro una la preparo con enchufe NEM y la vendo para algun Amigo Forero que lo quiera y no se "atre" a meter mano, haber si hay suerte, un saludo.
Tratos NEGATIVOS:


Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Hola comañeros,
para los antiguos motores circulares de LIMA, entiendo que valdría lo mismo. Pero el tema del piñón, sabéis si es el mismo?
Saludos.
Josep


Desconectado
Mensajes: 339
Registrado: 24 Sep 2009 11:20
Efectivamente Nen,
el tema era poner el engranaje en un motor de CD y acoplarlo a la cascada de engranajes de la carcasa LIMA.
A ver si este fin de semana hago una foto y cuento dientes.
Saludos.
Josep

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal