Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Broadway limited H0

Broadway limited H0

Moderador: 241-2001


Nota 28 Dic 2020 23:37

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenas noches a todos, os planteo un problema que estoy teniendo y que no logro resolver, porque yo para esto soy un poco torpe. Os comento, me he comprado una locomotora de esta marca americana con sonido. Yo tengo la central de fleischman multimaus, y empezando porque no se manejarla muy bien, cuando pongo la locomotora empieza a hacer unos ruidos como que algo no va bien y si quiero que arranque, tengo que pulsar el stop y a continuacion girar la ruleta para darle velocidad antes de quitar el stop de nuevo. Una vez que la locomotora la paro, otra vez vuelve a hacer esos pitidos tan desagradables. Espero que me podais indicar que hago mal, por que es preciosa la locomotora pero de este problema no logro salir.
Os agradezco de antemano vuestra ayuda y a ver si entre todos podemos solucionar el problema.
Feliz navidad a todos y prospero año nuevo 2021.
Muchas gracias a todos.

Nota 29 Dic 2020 09:43

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Pregunta donde la compraste, si es Europa. Me parece que el protocolo de EEUU es algo diferente al DCC, aunque sean casi hermanos gemelos.

De todos modos no me queda claro si responde al mando de velocidad y paro, parece que si. Supongo que lo de darle al stop es solamente por evitar el ruido. Y si una vez que funciona se quita el ruido.

Así leyendo parece como que la parada no coincide con la parada, sino que la locomotora entiende que tiene que funcionar, pero a una velocidad tan baja que no se mueve, o no sabe si moverse una micra para adelante y otra micra para atrás, en cuyo caso oirias un ruido mecánico. Una cuestión de donde es el cero de velocidad.

Todo un mundo eso del cero, recuerdo haberlo pasado putas distinguiendo el cero por la derecha del cero por la izquierda. Por eso en control hay que definir un margen mas o menos infinitesimal a derecha e izquierda del cero, al que se considera cero. Jo que tiempos de juventud. Un año dedicado a estudiar la teoría del punto. En la práctica todos los puntos son gordos :) no existe el punto adimensional. En tu caso la solución es la del dominó, la mas gorda, apretar el stop. Pero debe de poder regularse.

Lo que no se es donde tocar, si en la central o en la locomotora.

Pero amplia la pregunta, si una vez que va en sentido claramente desaparece el ruido, el tema podría ser de la definición del cero. Quizás hay un umbral para marcar el mínimo de velocidad, por debajo del cual el decoder no debería de mandar tensión al motor.

Dicho todo lo anterior, yo sabré de control y electrónica, pero de DCC o sistema americano nada :) Pero si el ruido es mecánico creo que por ahí van los tiros

Nota 29 Dic 2020 12:10

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Buenos dias, gracias por tu ayuda en primer lugar. El ruido lo emite el altavoz de la locomotora, es como una bocina muy corta pero todo el rato. Yo creo que es problema de que la locomotora no reconoce bien la central digital aunque se mueva un rato y haga los ruidos pero al parar o al cambiar de direccion empieza el ruido y la locomotora ya no anda.
Pero no se muy bien que hacer con la central esta porque tampoco la entiendo mucho, en fin... un dilema.

Nota 29 Dic 2020 12:18

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Puede ser que sea analógica con sonido y no tenga un decoder DCC.

Puede ser que tenga un decoder tipo DCX americano que no es compatible con centrales sencillas como las z21 Blancas.

En cualquier caso ese pitido nos dice que hay un cortocircuito ya sea por falta de un decoder adecuado ya sea por ser analógica.

Prueba su funcionamiento en analógico a ver si no se oye ese pitido.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 14:41

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Os cuento, en la caja pone que tiene sonido en DC y en DCC por lo que entiendo que tiene decídete, ya que las funciones cuando está en marcha las realiza. El problema viene cuando arranca o cuando para para cambiar de dirección. Para quien conozca esta marca, en la caja pone Paragon.

Nota 29 Dic 2020 14:54

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Nos puedes decir que modelo y su referencia?

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 15:20

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Ahora está mas claro lo que le pasa, solo falta saber porqué le pasa :)

Es algo de protocolo, solo le pasa al pararla después de funcionar normalmente, si he leido bien.

Ahí ya me pierdo, si no es el protocolo, podría estar averiado el decoder. Quizás habría que probarla con otra central con mas posibilidades. ¿Es de tienda? por si ellos te pueden decir algo.

Por lo que he leido Paragon son compatibles con analógico CC y digital DCC. Prueba a ver en analógico CC a ver que hace. Se spone que tiene sonido de marcha.

Algunas cosas de Paragon modernas hacen muchas cosas, como sincronizar el humo de las vaporosas.

Sobre el control "NMRA standard DCC controllers" para el que entienda del tema.

Nota 29 Dic 2020 17:04

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Leyendo las instrucciones básicas de los decóderes Paragon 3 (ignoro si es el caso pues no lo has indicado), especifican que no es posible su programación en Via General (POM), y sololamente se puede programar el Via de Programación. En caso de intentar programar el Via General (POM) se precisa de un Power DCC.

PowerPax DCC.jpg
PowerPax DCC.jpg (46.61 KiB) Visto 1606 veces


Si se ha intentado programar en POM, el decóder da una señal de error consistente en una señal audible (beep).

Como ya he comentado anteriormente, este tipo de decóderes no son compatibles con las z21 blancas, pues carecen de vía de programación.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 17:56

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Hola, no es una parangon3, es Paragon simplemente. Pero igual es lo que dices porque es el sonido que hace. No se qué solución puede haber, la verdad. Leyendo los folletos que trae pone que en el tender tiene un botón de reset, pero desconozco que reseteara.

Nota 29 Dic 2020 19:18

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Pon el modelo y referencia para poder ayudarte mejor.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 20:04

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
La locomotora es la siguiente: 045 ATSF 4-8-4 #3751 H0
Esto es todo lo que pone en la caja.
Muchas gracias por vuestra paciencia, de verdad.
Saludos.

Nota 29 Dic 2020 20:16

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Reading CV’s
Digitrax and Lenz systems can read Paragon 2 CV’s in any
mode. Most MRC and NCE systems require a programming
track booster to read CV’s, such as the Power Pax by DCC
Specialties. A booster is not required to operate the train
or to program CV’s.


Igual que el Paragon 3. Este tipo de decóderes no funcionan correcatmente con una z21 blanca!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 20:42

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Hola, yo no tengo la central blanca, la mía es la que lleva Booster negro, osea transformador. No hay solución pues?.
No se puede programar de alguna manera con esta central?.
Gracias.
Nota: la locomotora es simplemente paragon, no es la dos ni la tres.

Nota 29 Dic 2020 21:05

Desconectado
Mensajes: 1889
Registrado: 18 Mar 2018 20:42
Quizás hay un tema de nomenclatura, por eso de "central" que comentaste al principio. Si no me equivoco es un multimouse con su booster. Y es un paso por debajo de la z21 blanca, y por tanto de la Z21 negra. La última es una central mas propia, y la z21 pues hay diversidad de opiniones. Las mayúscula y minúscula en la Z no es un error son dos cosas muy diferentes. Yo pensaba que era un ratón y una z21 que es una combinación que se vende bastante.

Eso para programar. Lego en la materia si el ratón da DCC estandard y la locomotora responde a DCC estandard debería haber funcionado aunque no pudieses leer las CV. Pero supongo que alguna podrías escribir, o resetear el decoder.

Antes se planteó la cuestión de que pasa en analógico CC. ¿No tienes ningún transformador para probarla?

Nota 29 Dic 2020 22:03

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Hola, probaré la locomotora en analogico, aunque como los radios de la maqueta son más cerrados supongo que no pasará pero en la recta veré a ver qué hace.
Os sigo contando.
Saludos.

Nota 29 Dic 2020 22:15

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

¿Esta es la central que tienes?

Si es así me temo que los decoderes americanos no funcionan correctamente, no se pueden reprogramar y dan error.Imagen

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 29 Dic 2020 23:22

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
Si, esa es la central que tengo, de fleischmann pero supongo que es la misma.

Nota 29 Dic 2020 23:43

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Sí, la misma.
El problema es que con estas centrales no se puede programar, ni siquiera cambiar la dirección, por no tener Via de Programación tal como indica en las instrucciones.
La solución es resetear el decoder con el botón y dejarla siempre con la dirección 3 de fábrica.
O bién usar una central con vía de programación, y no siempre se consigue.

Enviat des del meu M2003J15SC usant Tapatalk
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 30 Dic 2020 10:08

Desconectado
Mensajes: 1610
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Buenos días.
De todo el material USA que tengo, el único que me ha dado problemas es el de BL, el resto, funcionan perfectamente. Uso la DR 5000.
Saludos y Que el 2021 sea mejor que este, cosa no difícil, aunque tengo mis dudas.

Nota 30 Dic 2020 11:58

Desconectado
Mensajes: 977
Registrado: 17 Mar 2010 22:03
He probado la locomotora en corriente continua y funciona correctamente, ella va haciendo los ruidos cómo salen.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal