Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Una duda técnica

Una duda técnica

Moderador: 241-2001


Nota 18 Ago 2024 11:24

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Buenos días:
Tengo la intención de hacer que las dos cabezas del Taf , tengan tracción.
Quiero colocarle un solo decoder, y dejar los dos motores en paralelo.
¿Es factible realizarlo? En caso afirmativo, alguna sugerencia de decoder, que aguante dos motores .
Gracias
Javimau

Nota 18 Ago 2024 11:59

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
javimau escribió:
Buenos días:
Tengo la intención de hacer que las dos cabezas del Taf , tengan tracción.
Quiero colocarle un solo decoder, y dejar los dos motores en paralelo.
¿Es factible realizarlo? En caso afirmativo, alguna sugerencia de decoder, que aguante dos motores .
Gracias
Javimau
Creo que un decoder no esta pensado para paralelos.


Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 18 Ago 2024 12:21

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Ya, pero sé que hay decoders para más amperaje. Podrían aguantar el consumo de dos morores. No sé si alguien lo ha probado.

Nota 18 Ago 2024 12:30

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Debería ser posible, ya que hay material con dos motores que solo usan un decoder, por ejemplo, LGB. En H0m Bemo también tenía locomotoras con dos motores. Ignoro si llegó a haber decoders específicos para las mismas.

Nota 18 Ago 2024 12:41

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
javimau escribió:
Ya, pero sé que hay decoders para más amperaje. Podrían aguantar el consumo de dos morores. No sé si alguien lo ha probado.
Mira alguno si por diseño esta pensado para eso. Más bien el mayor amperaje esta pensado para motores antiguos. Pero ese amperaje adicional se detrae de funciones o luces.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 18 Ago 2024 18:17

Desconectado
Mensajes: 33
Ubicación: Vizcaya
Registrado: 30 Dic 2023 17:50

Si te sirve de algo, hace años a una Bemo con dos motores de un amigo, no nos gustó como rodaba con uno único decodificador para los dos motores y cambiamos a dos, obviamente con la misma dirección para ambos. Quizás el problema fuera la gestión del backEMF por parte del decodificador que se lía con dos motores, pero no puedo afirmarlo...

Iguidix tiene una entrada sobre este tema:

https://iguadix.es/sites/default/files/ ... otores.pdf
Mi actual maqueta: www.galiban.es (Mejor, si es posible, ver en pantalla grande)

Nota 18 Ago 2024 19:16

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Entonces:
Coloco un decoder por motor.
Les doy la misma dirección.
Que todas las cv, sean idénticas y a funcionar.
Gracias a todos.
Saludos
Javimau

Nota 18 Ago 2024 19:20

Desconectado
Mensajes: 7079
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

O poner un decoder sin "compensación de carga"!!!

Es decir un Lenz antiguo o un ESU V2.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 18 Ago 2024 21:12

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Muchas gracias Fantito.
¿Sabes la referencia del decoder sin compensación de carga?
Gracias

Nota 19 Ago 2024 08:37

Desconectado
Mensajes: 7079
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

No. Ha de ser decóderes antiguos. Hay que ir mirando las instrucciones hasta encontrar el que no tenga "compensación de Carga".
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 19 Ago 2024 09:38

Desconectado
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2013 22:09
Fantito escribió:
No. Ha de ser decóderes antiguos. Hay que ir mirando las instrucciones hasta encontrar el que no tenga "compensación de Carga".


Y digo yo, puede que me equivoque, ¿no dará lo mismo uno moderno (por ejemplo, Lokpilot basic), suprimiendo la compensación de carga??

Sin título.png
Saludos
José

Viva la vía verde

Nota 19 Ago 2024 11:58

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Entonces, a ver que yo me aclare:
¿Utilizo dos decoders, uno por cada motor, eliminando la compensación de carga, o utilizo un decoder para los dos motores, eliminando la compensación de carga?
Gracias a todos.
Javimau

Nota 19 Ago 2024 12:04

Desconectado
Mensajes: 7079
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

catenarias escribió:
Y digo yo, puede que me equivoque, ¿no dará lo mismo uno moderno (por ejemplo, Lokpilot basic), suprimiendo la compensación de carga??

Sin título.png


En teoría, sí. Según mi experiencia es mejor usa decoderes antiguos que de origen vengan sin "Compensación de Carga" o usar dos decóderes.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 19 Ago 2024 16:51

Desconectado
Mensajes: 496
Ubicación: Valencia
Registrado: 08 Jun 2011 16:25
Buenas tardes:
La locomotora 289.102 Tandem de Electrotrén tiene motorizada cada locomotora
y cada una de ellas con su decoder a los que se asigna la misma CV1...
Saludos, Lugen
Adjuntos
IMG_20220826_124038.jpg

Nota 19 Ago 2024 18:20

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
Muchas gracias de nuevo a todos.
Colocaré un decoder por cabeza tractora y probaré las diferentes opciones.
Seguiré informando de la evolución.
Saludos
Javimau

Nota 20 Ago 2024 08:09

Desconectado
Mensajes: 707
Registrado: 28 Oct 2008 11:06
Si vas a utilizar dos decoder, lo que yo haría es darles un número distinto a cada uno, para así poder maniobrar con cada motriz autónomamente, y para circular con la composición completa echar mano de la función "multi tracción" que suelen tener las centrales digitales. El funcionamiento, con decoders y motrices iguales, es muy bueno. Creo recordar que en algún sitio leí que en este modo solo se aplica automáticamente la compensación de carga a uno de los decoders, por lo que no se generan tirones.

Nota 20 Ago 2024 15:43

Desconectado
Mensajes: 146
Registrado: 07 Oct 2014 08:39
Puedes poner un deco que controle perfectamente los 2 motores, Márklin/Trix tiene los TGV con las 2 tractoras motorizadas, si lo haces, pon los motores en paralelo, en serie no lo hagas, en el TGV da problemas.

Tengo así el pato y sin problemas con un deco LokPilot V4 y el TGV de Trix con LokSound V4

Nota 20 Ago 2024 15:56

Desconectado
Mensajes: 676
Registrado: 05 Jun 2023 06:46
miguel60 escribió:
Puedes poner un deco que controle perfectamente los 2 motores, Márklin/Trix tiene los TGV con las 2 tractoras motorizadas, si lo haces, pon los motores en paralelo, en serie no lo hagas, en el TGV da problemas.

Tengo así el pato y sin problemas con un deco LokPilot V4 y el TGV de Trix con LokSound V4
Dudo que en el TGV los motores esten en serie.

Sent from my M2007J22G using Tapatalk

Nota 20 Ago 2024 19:45

Desconectado
Mensajes: 385
Registrado: 21 May 2009 09:05
miguel60 escribió:
Puedes poner un deco que controle perfectamente los 2 motores, Márklin/Trix tiene los TGV con las 2 tractoras motorizadas, si lo haces, pon los motores en paralelo, en serie no lo hagas, en el TGV da problemas.

Tengo así el pato y sin problemas con un deco LokPilot V4 y el TGV de Trix con LokSound V4


Muchas gracias. Me acabas de facilitar el trabajo.
Saludos
Javimau

Nota 20 Ago 2024 20:06

Desconectado
Mensajes: 7079
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Tan solo hay que informarse como funciona la tensión que emite el decoder para controlar la velocidad de un motor. Sabiendo esto entenderéis porqué es tan dificil controlar dos motores con una única salida del decoder.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Siguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal