Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática CIRCUITOS ELÉCTRICOS ANALÓGICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS ANALÓGICOS

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Toni,
para conectar simplemente el Multimaus de Roco al PC necesitas el montaje que se llama GenLI, hay dos versiones a escoger, para conectar por medio de puerto serie y para conectar por USB.

Si quieres además tener integrado en este la conexión del Multimaus y de los retromodulos S88 al PC, entonces el montaje es el GenLi-S88, (son dos cosas en un solo montaje).

Si solo quieres conectar los retromodulos S88 al PC, el montaje se llama GenHSI.

Booster no tienes que hacer por ahora ya que la central que tienes lleva incorporado su Booster.
Si vieras que pones funcionando muchas cosas a la vez en la maqueta y la central se colapsa por sobre carga, entonces si tendrías que dividir la maqueta en sectores independientes cada una con su Booster, (puedes poner tantas divisiones y Booster como necesites).

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
Hola Orbahn
gracias por contestar osea que solo me aria falta el genli,pero cual me aconsejas o ala larga me saldra mas a cuenta tampoco me quiero complicar la vida como todos supongo en principio tengo los desvios con sus decoders que aun tengo que montar y instalaria unos semaforos
saludoss
toni


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Toni,
con el GenLI a secas te es suficiente para conectar la central con el PC, y con esto podras manejar los desvios, señales, desenganchadores, y cualquier cosa que le pongas un decoder desde el panel de mandos (con el mismo aspecto que el convencional pero en la pantalla del PC), ademas de manejar las locomotoras con sus mandos en la pantalla.

Si quieres hacer automatismos de trayectos o rutas con los trenes, necesitas poner en la maqueta retromodulos para que estos le informen al ordenador de donde estan los trenes para poder ejecutar los automatismos que quieras realizar.
Aunque ahora no este en tus calculos de hacer esto, tarde o temprano lo haras, porque con el tiempo veras que una maqueta conectada con el PC, si no hay automatismos es que esta coja y le falta casi todo teniendolo al alcance de la mano. Aqui las posibilidades que se te habren son ilimitadas, osea la reostia.

Los retromodulos los hay de dos modelos: S88 y RS, cada uno lleva su montaje diferente para conectarlo con el PC.
Si te decantas por los S88 tendras que hacer el GenHSI para conectarlos al PC, si por el contrario utilizas los RS tendras que hacer otro distinto que se llama RS2PC.
Puedes tener los dos modelos en la maqueta, pero cada uno con su conexion al PC.

Con el GenLI a secas gastas un puerto serie en el ordenador, o no si lo haces USB.
Con el GenHSI para conectar los retros S88 gastas otro puerto serie.
Con el GenLI-s88 solo gastas un puerto serie para las dos cosas (son los dos montajes anteriores reunidos en uno solo).

Yo me haria el GenLI-s88 que mato dos pajaros de un tiro con un solo puerto serie, pero siempre pensando que voy a utilizar los retros S88, si no, no conviene hacerlo asi, y hacer solo el GenLI por un lado y el RS2PC por otro lado.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
hola orbahn como la idea sera hacer el genli para prbar porque ya te digo que no tengo ni idea en hacer ni elcircuito impreso .
que sistema es mas complicado genli y luego el RS2PC o el otro cual me recomiendas siento tantas preguntas

saludosss
toni

JVC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 407
Registrado: 05 Dic 2008 00:08
Señor OrBahn porque no se da la información correcta de las centrales de Paco y sobre los detectores de ocupación y sobre las rutas ?
1/ La central GenLi no se necesita el HSI ya que la propia central trae el Bus s88 para conectar los s88 directamente
2/ Sobre los detectores no solo hay los que ha mencionado hay otros como lo que van por Loconet
3/ Con la GenLi no se necesita los s88 ni el PC para hacer rutas ya que con la propia central los puedes realizar
Saludos


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
Hola en principio me he decidido por el Genli mis dudas al de puerto serie se le puede poner un adaptador ausb esque e estado mirando y el que esta echo con usb no pone los componentes y luego la serigrafia que hay que fotocopiar para el circuito impreso que medidas tiene. igual son preguntas tontas en fin

saludosss


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
JVC escribió:
Señor OrBahn porque no se da la información correcta de las centrales de Paco y sobre los detectores de ocupación y sobre las rutas ?
1/ La central GenLi no se necesita el HSI ya que la propia central trae el Bus s88 para conectar los s88 directamente
2/ Sobre los detectores no solo hay los que ha mencionado hay otros como lo que van por Loconet
3/ Con la GenLi no se necesita los s88 ni el PC para hacer rutas ya que con la propia central los puedes realizar
Saludos


Hola, Julian tienes razón en algunas cosas, detectores hay muchos, pero, el compañero toni, pregunto como conectar el Multimaus al PC y la contestación de Angel es de las mejores.

Por cierto El GenLi solo es un interfaz entre la central y el ordenador, quizás te referías a la DCC_Gen que es una central que trae los s88 y puedes hacer rutas.


Saludos des Rumania, que un día hacer calor y el otro frio.
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 246
Ubicación: Madrid
Registrado: 21 Ene 2009 15:39
La diferencia entre digital y analógico es del mismo orden que la que hay entre el tren eléctrico y el de cuerda. Te lo dice uno que lleva casi medio siglo con los trenecitos y que se pasó al digital hará unos 6 ó 7 años.
Guillermo.

HO - RENFE. GenLi/Nanox/S88 - Rocrail


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
hola gracias por vuestras contestaciones si puedo hoy voy a comprar el material me gustaria saber lo del puerto usb si lo sabeis y ala hora de sacar la fotocopia las medidas
:oops:
saludoss

toni


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola a todos,
JVC escribió:
Señor OrBahn porque no se da la información correcta de las centrales de Paco y sobre los detectores de ocupación y sobre las rutas ?
Señor JVC, aquí y hasta ahora a lo largo de todos los post que se están poniendo en todo este hilo no se esta hablando ni se ha hablado nunca de las centrales de Paco Cañadas, por lo que no me explico como pide usted que se de una información correcta de una cosa que no se esta comentando.

JVC escribió:
1/ La central GenLi no se necesita el HSI ya que la propia central trae el Bus s88 para conectar los s88 directamente
Primero Señor JVC debe usted saber que la central GenLi no existe, ni ha existido, GenLI es un interfaz para conectar un tipo determinado de central al ordenador.
Y segundo que la central que tiene el compañero Tonigb no trae ningun bus ni nada internamente que le permita conectar directamente ni S88, ni RS.

JVC escribió:
2/ Sobre los detectores no solo hay los que ha mencionado hay otros como lo que van por Loconet
Efectivamente, y le brindo encarecidamente de usted las mas amplias explicaciones que crea oportunas en este estupendo foro sobre las virtudes de la retroinformacion por medio de la red LocoNet.
Yo solo me he limitado ha comentar de pasada los S88 y RS, por que el compañero Tonibg solo tiene una humilde central Multimaus de Roco y creo que la red LocoNed puede que no sea soportado por esta central, o incluso esto le venga un tanto grande para sus aspiraciones.

JVC escribió:
3/ Con la GenLi no se necesita los s88 ni el PC para hacer rutas ya que con la propia central los puedes realizar
Me temo Señor JVC que esto no podrá hacerlo nunca el compañero Tonibg, ya que como he comentado anteriormente este solo tiene una humilde central Multimaus de Roco que no tiene ninguna prestación de estas para hacer nada de esto por si misma, por lo que si quiere hacer algo de rutas con retroinformacion necesita a la fuerza de conectar la central al PC mediante un interfaz tipo GenLI.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
Bueno al final me lance aqui va la foto,a por cierto lo del cable cruzado valdria el tipico cable de ordenador al router pues este tambien es cruzado

Saludossss
Adjuntos
2011-07-11 12.39.44.jpg
2011-07-11 12.39.44.jpg (100.19 KiB) Visto 2607 veces


Desconectado
Mensajes: 19
Registrado: 24 Ene 2010 19:51
HOLA e echo el genLI pero no hay manera de conecter con el pc, al abrir el hyperterminal no me lo reconoce y pongo todo como dato el led rojo esta todo el rato encendido y si quito el pic el rojo y el verde llevo un monton de dias y nada estoy ya desquiciado
saludosss y gracias

toni


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola Toni,
Como no he tenido noticias de tu problema con la conexion con el GenLI despues de nuestro carteo por PM, me pregunto si has podido solucionarlo por fin.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Has probado con el TC
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 23 Jul 2012 19:56
diplory escribió:
Voy a explicarme un poco más, con 15 reles de dos circuitos cada rele, se hace un acantonamiento de cinco canones por tanto pueden ir dos trenes por una misma vía, cada relé vale dos €,( precio actual) 15x2=30 €, esto es una realidad, ah y uniendolos directamwnte con un cablecito sin ninguna placa.
Veo complicadisimo el hacerse un decoder por 8€, el ir a cualquier tienda de electrónica es ir a la tienda del "Tio No Hay", , no tienen los productos que les solicitas, luego están los precios en las tiendas solo por la caja y nunca será como la de una marca son 20 0 30 € y el resto de los componentes por el estilo, a no ser que tengas a un conocido que te los saque gratis de un laboratorio, con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce, También digo y no creo que sea una contradición el decir que muchas veces sale más caro, hacerse uno el aparato que sea, comprando las piezas sueltas a comprarlo ya hecho, ejemplo un simple tester te lo puedes comprar por 30 € los hay más caros, ponte y hazlo, haz una lista de piezas caja, pantalla, puntas , placa, componentes, etc..
Lo digital no está mal para el que empieza, pero para los que llevamos años, seguimos con lo conocido ya que funciona.
Efectivamente soy un simple aficionado que hace muchos años tuvo que aprender dandose coscorrones.
Respecto a lo del ruido, digo que a mi al circular los trenes noto bastante ruido, por una parte los motores, por otro las ruedas, luego hay vagones más escandolosos que otros y digo yo, para que sirve tanto sonido digital en una maqueta, por eso digo que estoy pensando en ponerme unos cascos como los que trabajan con martillos neumáticos.
Estarás de acuerdo conmigo de que la pelicula "El maquinista de la General" da cien vueltas a muchas de color , ahora bien yo no hice la comparación cuando se dijo que si el analógico es ver la vida en blanc y negro, a mi cuando tengo una averia la resuelvo, y he visto decir a lo de digital se me ha quemado un decoder y no saber por que, que disfruteis de la afición



Buenas Diplory
Tendria algun esquema de los automatismos en analogico.
Gracias,
Luis


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
fune escribió:
diplory escribió:
Voy a explicarme un poco más, con 15 reles de dos circuitos cada rele, se hace un acantonamiento de cinco canones por tanto pueden ir dos trenes por una misma vía, cada relé vale dos €,( precio actual) 15x2=30 €, esto es una realidad, ah y uniendolos directamwnte con un cablecito sin ninguna placa.
Veo complicadisimo el hacerse un decoder por 8€, el ir a cualquier tienda de electrónica es ir a la tienda del "Tio No Hay", , no tienen los productos que les solicitas, luego están los precios en las tiendas solo por la caja y nunca será como la de una marca son 20 0 30 € y el resto de los componentes por el estilo, a no ser que tengas a un conocido que te los saque gratis de un laboratorio, con esto quiero decir que no es oro todo lo que reluce, También digo y no creo que sea una contradición el decir que muchas veces sale más caro, hacerse uno el aparato que sea, comprando las piezas sueltas a comprarlo ya hecho, ejemplo un simple tester te lo puedes comprar por 30 € los hay más caros, ponte y hazlo, haz una lista de piezas caja, pantalla, puntas , placa, componentes, etc..
Lo digital no está mal para el que empieza, pero para los que llevamos años, seguimos con lo conocido ya que funciona.
Efectivamente soy un simple aficionado que hace muchos años tuvo que aprender dandose coscorrones.
Respecto a lo del ruido, digo que a mi al circular los trenes noto bastante ruido, por una parte los motores, por otro las ruedas, luego hay vagones más escandolosos que otros y digo yo, para que sirve tanto sonido digital en una maqueta, por eso digo que estoy pensando en ponerme unos cascos como los que trabajan con martillos neumáticos.
Estarás de acuerdo conmigo de que la pelicula "El maquinista de la General" da cien vueltas a muchas de color , ahora bien yo no hice la comparación cuando se dijo que si el analógico es ver la vida en blanc y negro, a mi cuando tengo una averia la resuelvo, y he visto decir a lo de digital se me ha quemado un decoder y no saber por que, que disfruteis de la afición



Buenas Diplory
Tendria algun esquema de los automatismos en analogico.
Gracias,
Luis


Buenas, yo también estaría interesado en esquemas para analógico.
Gracias.


Desconectado
Mensajes: 291
Registrado: 09 Ago 2010 06:35
Bueno vamos con el dilema si analógico ó digital. Pues eso dependerá de la explotación que quiera y tenga cada uno. Yo dispongo de una maqueta de pared que he mostrado en este foro con el título de Godayla
http://www.forotrenes.com/foro/viewtopic.php?f=6&t=36945&p=363309&hilit=Godayla#p363309
y para esto no necesito el digital para nada. Ni el analógico es prehistorico como algunos han apuntado ni el digital es lo divino. Yo tengo analógico de toda la vida y disfruto mucho con él, con esta maqueta que dispongo ahora y con las anteriores que he tenido. Indicar que uso catenaria funcional y que algunos "digitaleros" me dicen que está reñida con ese sistema, yo pienso que no tiene porqué. Yo he visto circular locomotoras en digital y la verdad es que es una pasada, pero con una buena instalación en analógico puedes obtener casi los mismos resultados de marcha de los trenes. En mi caso dispongo de 286 locomotoras y el digitalizarlas mientras no me demuestren lo contrario me costaría un pastón y con esto de los recortes ya se sabe ... aunque no descarto digitalizar algunas para llevarlas alguna exposición de maquetas que han conseguido apartar al analógico y declinarse con el digital. Y si vamos al digital con sonido, los primeros cinco minutos vale, pero a partir de ahí, a mi gusto se hace pesado y tal vez molesto. Prefiero escuchar por mi mismo el rugir del motor de mi locomotora para determinar si funciona correctamente ó no. He visto en este hilo que se pueden conseguir servos, fuentes de alimentación en digital económicos, pero decoders para las locomotoras ???. En fin este dilema siempre existirá aunque yo lo tengo claro de hace muchos años, el analógico, pero sin hacerle ascos al digital.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 221
Registrado: 28 Feb 2012 13:36
Somos pocos en este mundo del modelismo, y sí a esto empezamos a dividir pensamientos, mal vamos. Lo que nos gusta de verdad es ver rodar las composiciones, y que mas dá si la tracción es dc, dcc, alterna, de cuerda o por viento de levante. Cada uno verá que es lo que mejor le sienta sin menospreciar al resto y según mi opinión y experiencia ningún sistema es el mejor...todos son buenos.


Desconectado
Mensajes: 17
Ubicación: Zaragoza
Registrado: 08 Ene 2013 20:25

Hola amigos:

Tras leer este hilo, estoy más desanimado de lo que empecé... No sé si analógico o digital, pero lo peor de todo es que soy demasiado novato en montar circuitos y esto me queda un poco grande. Me encantaría encontrar un pequeño hilo en el ovillo para empezar a dar los primeros pasos...

Tengo un montón de trenes playmobil LGB. Sé que son analógicos. También tengo un circuito, mejor dicho, la posibilidad de montar varios circuitos con desvíos, cruces y demás.

Ahora necesito empezar por el principio. Los trenes se iluminan en función de lo que ordena el transformador. No hay sonido y tampoco humo.

Mi intención primera es que las luces de los trenes se enciendan siempre, que haya sonido en las locomotoras y todo lo demás.

¿Tengo que digitalizarlo todo? ¿Cómo se hace eso de digitalizar? Sé que os debo parecer un Paco Martínez Soria con la jaula de las gallinas en la ciudad. Así me siento, porque veo en lo que hacéis auténticas maravillas.

Sé que para que la luz se ilumine siempre, hace falta que le llegue una tensión de 12 voltios, por lo que necesito un sistema que alimente la luz cuando la tensión sea menor y que se recargue cuando sea potente. El sonido sincronizado a las vielas de las locomotoras de vapor ¿Cómo se hace? ¿Lleva sensores?

Tengo muchísimas dudas pero si me pudiérais ayudar como si fuera un "cateto" aprenderé rápido.

Sabéis dónde hay tutoriales para principiantes? ¿Me dáis clases? ;) ;) ;)

Un abrazo a todos y siento mucho parecer tan pardillo, pero aprender es mi máxima ilusión
Prefiero lo antiguo, la lentitud de un viaje en aquellos viejos trenes. La prisa no tiene sentido.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Hola PlaymoTren, entra en esta página:

http://usuaris.tinet.cat/fmco/home_sp.htm

Pinchas en la carpeta DCC – Pinchas introducción a DCC – Abres el PDF “Introducción al digital DCC”

Ahí aprenderás los rudimentos del sistema digital que no es el futuro sino el presente y casi pasado.
Saludos José María KPEV

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal