Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática pupitre analógico y control digital de desvíos y semáforos.

pupitre analógico y control digital de desvíos y semáforos.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 60
Ubicación: Sant Feliu de Guixols - Girona
Registrado: 21 Jul 2008 18:20
OrBahn, tienes toda la razón, en zonas ocultas no hace falta semáforo. Lo que ocurre es que cuando compre mis tres primeros semáforos, eran de bombillas, aún no existian los de leds (eso creo yo ya que hace al menos 5 años que los tengo).

Los que voy a comprar ahora serán de leds, por tanto, que hago con los "viejos". Una solución sería sustituir las bombillas por leds, no se si seré capaz. Cuando llegue el momento os lo contaré.

Un saludo des de l'Empordà.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
carlesemporda escribió:
Los que voy a comprar ahora serán de leds, por tanto, que hago con los "viejos". Una solución sería sustituir las bombillas por leds, no se si seré capaz
Puedes hacer perfectamente esto que comentas y no tienes por que desecharlos sin mas.
Yo lo haria.

El sustituirlos por Led´s no tiene ninguna ciencia. Una patilla del Led a una del cable de la bombilla y la otra patilla del Led al otro cable de la bombilla.
Abajo y fuera de la señal le intercalas las resistencias a todos los cables menos al que sea el comun de todas las bombillas, y yata. Señal recuperada y funcionando con Led´s.

Puedes tambien ponerlas tal cual estan con bombillas y esperar a que estas se fundan para cambiarlas por Led´s.
Quizas te puedas ver que nuncas las tengas que cambiar con el paso del tiempo.

Un saludo, Angel

jdd Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Vigo
Registrado: 22 Oct 2009 13:49
Muchas gracias a todos por esta estupenda información.
No entiendo mucho de electrónica y también quiero fabricarme un pequeño panel para controlar tres desvios en via C de Marklin, y el esquema me parece fantastico y explicativo.
Ahora una consulta, quiero aprovechar un trafo de cargar un movil, que da 16V. ¿Supongo que no tendré problemas para comandar estos tres desvios?
Al principio mi idea era poner leds verde y rojo en cada dirección, pero me ha parecido muy convincente lo de poner solo uno blanco, y dejar los colores por si pongo algún semaforo.
Saludos desde Vigo.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
jdd escribió:
una consulta, quiero aprovechar un trafo de cargar un movil, que da 16V. ¿Supongo que no tendré problemas para comandar estos tres desvios?
Depende del Amperaje que te de en la salida.
Me temo que estos chismes dan poca potencia de Amperaje. De todas formas miralo en la placa de caracteristicas que tendra.

Para tu informacion un bobina de un motor de desvios chupa 1 Amp. en los pocos segundos que esta activada por ti.

Un saludo, angel

jdd Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Vigo
Registrado: 22 Oct 2009 13:49
Gracias por la rápida repuesta.
Esta fin de semana miraré lo del amperaje del trafo, pero si que te puedo confirmar, que en mis primeras pruebas, utilizando este trafo, que ademas da corriente a tres farolas de Aneste de incadescencia, activando un solo desvio, al pulsar, casi apagaba las farolas, por lo que deduzco que no me valdrá.
¿que tipo de trafo puedo utilizar, que no sea muy caro, que me permita trabajar con tres o cuatro desvios?, y si me sirve para algo más, mejor.
Gracias de nuevo.
Saludos desde Vigo.


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
Hola,
puedes utilizar cualquier transformador analogico de cualquier marca de los utilizados normalmente en nuestros trenes, que como minimo te de en Alterna 16V. y 1 Amperio de salida de potencia, ya que pulsaras y moveras los desvios de uno en uno, con eso te sera suficiente.
Si ya le metes mas cosas como las farolas de bombillas, te tienes que buscar uno que te de 2 amp. ó hasta 3 (depende de la cantidad de bombillas que conectes), o tambien utilizar otro transformador aparte solo para las bombillas.
Un bombilla consume aprox. unos 60 Miliamperios (1 Amp= 1.000 Miliamperios), o lo que es lo mismo 1 VA. de potencia.
Asi 17 bombillas necesitarian 1,02 Amp.

Tambien puedes buscar transformadores similares en las tiendas de electricidad y electronica, que para el caso es lo mismo y hacen la misma funcion.

VA. (vatios de potencia) = V. (Voltios) x Amp. (Amperios)
32 VA. = 16 V. x 2 Amp.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 1344
Ubicación: Esslingen
Registrado: 10 Oct 2010 12:11
MCVL escribió:
Me parece Angel que te estas liando un poquillo, los Watios no tienen nada que ver con los VoltiAmperios son dos medidas diferentes :roll:
No me estoy liando, se que en alterna no son Watios son VA. (Voltamperios).
No he querido introducir este termino para NO liar mas a las personas que no saben casi nada de electricidad y que para ellos el positivo y el negativo es lo que conocen.

Le he dado una formula basica para que cualquiera sin ningun conocimiento pueda calcular la potencia del transfromador y he puesto "vatios" como termino de potencia y capacidad que es mas comprensible que el otro termino.

Correctamente seria VA. (Voltamperios) = V. (Voltios) x Amp. (Amperios)
32 VA. = 16 V. x 2 Amp.

Un saludo, Angel


Desconectado
Mensajes: 598
Registrado: 30 Oct 2008 18:13
OrBahn escribió:
MCVL escribió:
Me parece Angel que te estas liando un poquillo, los Watios no tienen nada que ver con los VoltiAmperios son dos medidas diferentes :roll:
No me estoy liando, se que en alterna no son Watios son VA. (Voltamperios).
No he querido introducir este termino para NO liar mas a las personas que no saben casi nada de electricidad y que para ellos el positivo y el negativo es lo que conocen.

Le he dado una formula basica para que cualquiera sin ningun conocimiento pueda calcular la potencia del transfromador y he puesto "vatios" como termino de potencia y capacidad que es mas comprensible que el otro termino.

Correctamente seria VA. (Voltamperios) = V. (Voltios) x Amp. (Amperios)
32 VA. = 16 V. x 2 Amp.

Un saludo, Angel



Así Angel, así..... electricidad "pa torpes". ¡Yo, el primero!! :P

Gracias.

S2 Carlos
S2 Carlos

jdd Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Vigo
Registrado: 22 Oct 2009 13:49
Magnificas tus explicaciones, Angel.
Tomo nota de todo lo dicho en este y otros posts, estoy aprendiendo un montón. Ahora a ponerlo en práctica.
Saludos desde Vigo.

jdd Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 87
Ubicación: Vigo
Registrado: 22 Oct 2009 13:49
Un saludo

Retomo este post para confirmar que aprovechando un viaje a Madrid me he comprado un trafo de la marca Lenz y ya estoy con la fabricación de mi pupitre de control.

Ahora una consulta, siguiendo el magnifico esquema de luival, yo voy a tener 4 desvios, por lo tanto cuatro conmutadores y 8 leds. ¿tengo que poner, tal y como aparece en el esquema, una resistencia y un diodo por cada dos leds del mismo desvio, o puedo utilizar una resistencia y un diodo para más leds, y de distintos desvios?

Como vereis, no entiendo mucho de estos temas.

Gracias
Saludos desde Vigo.


Desconectado
Mensajes: 265
Ubicación: Picanya (Valencia)
Registrado: 28 Abr 2010 14:33
jdd escribió:
Un saludo

Retomo este post para confirmar que aprovechando un viaje a Madrid me he comprado un trafo de la marca Lenz y ya estoy con la fabricación de mi pupitre de control.

Ahora una consulta, siguiendo el magnifico esquema de luival, yo voy a tener 4 desvios, por lo tanto cuatro conmutadores y 8 leds. ¿tengo que poner, tal y como aparece en el esquema, una resistencia y un diodo por cada dos leds del mismo desvio, o puedo utilizar una resistencia y un diodo para más leds, y de distintos desvios?

Como vereis, no entiendo mucho de estos temas.

Gracias


Mis conocimientos de electrónica son bastante limitados. Yo, ante la duda, utilicé un diodo y una resistencia por desvío.

Esperamos fotos de tu pupitre una vez terminado.

Saludos
Luis
DR5000 + MULTIMAUS + RS8-DC + DEC-TRN + DEC-AJT + XbusTCO


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 20 Jun 2010 08:08

Hola,

Estoy haciendo pruebas electronicas para la realizacion de un pupitre analogico que controle los desvios, al tiempo que estos tambien puedan ser controlados por la central digital y siguiendo las notas y el grafico de Joan Ferrer me surgen unas dudas.

http://www.trenes-aguilo.com/publico/colaboraciones/20090310/Panel1.html

Imagen

¿Veis correcto el grafico de Joan Ferrer, o deberia cambiarlo segun la modificacion que he realizado?, ¿Deberia poner algun diodo 1N4004?

Imagen


Desconectado
Mensajes: 94
Ubicación: Barcelona, España
Registrado: 16 Feb 2010 23:30
OrBahn escribió:
Hola a todos,
luival escribió:
Para hacer lo que dices lo primero es olvidarte de la palabra digital. Deberás manejar los motores de los desvíos con pulsadores y los semáforos con interruptores. Te ahorras los decoders pero, por contra, deberás tirar cableado desde cada desvío o semáforo hasta el punto donde decidas poner el panel de control.
No tiene porque hacerse SIN los decoders, no hay porque sacrificar esto cuando es muchísimo mejor en digital que en analógico ya que te ahorras la locura de todo el cableado al panel, además de poder hacer otras cosas automatizadas que en analógico son muy complicadas y costosas de realizar.

Si quieres manejar los desvíos y señales con decoders en digital desde un panel convencional con pulsadores o interruptores te puedes hacer este montaje de esta página que se llama Xbus TCO:
Este sencillo montaje electronico con unos cuantos componentes te permite manejar desde el panel en digital 105 desvios o semaforos.

http://usuaris.tinet.cat/fmco/lokmaus_sp.html#xbustco

NO hay que llevar los cables de los desvíos al panel, lo único que hay que llevar al panel es un solo cable por desvío o semáforo para el interruptor o pulsador que lo vaya a manejar.

Un saludo, Angel



Hola a todos

Tengo instalados los servos con servipoint opto de Paco que como sabéis utiliza pulsadores en el circuito de la Xbus-TCO.
Mi pregunta:
Se pueden poner los dos leds para indicar el cambio del desvió en el momento de pulsar, si es posible podría ver algún esquema de donde se conectan en la placa del Xbus-TCO.

Un saludo
Central Multimaus Roco.
Interface GenLI.
Decos Servopoint Opto.
MicroServos china 9 grs. sg90.
Software ROCRAIL.
Portatil Acer Aspire 5310.
Tablet Samsung.

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal