Hola astatron,
no había seguido el hilo, y ahora que empiezo por el final veo tus preguntas. Voy a tratar de echar una mano:
Lo primero, creo que los condensadores electrolíticos del esquema están invertidos: la línea corta debe ir al positivo. Luego, el circuito funciona, a grandes rasgos, cargando el condensador C desde el voltaje de alimentación, a través de R1 y R2 hasta que C alcanza un voltaje de valor 2/3 de su alimentación (en el esquema: 12V *2/3 = 8V); en ese momento cambia la salida al estado contrario y el circuito interno pasa a descargar el condensador C hasta 1/3 de la alimentación; cuando llega a este valor, se repite nuevamente...
Por lo tanto la fórmula de la frecuencia válida es:
1) CON PARENTESIS:
f = 1.4 / (R1 + 2R2) x C
El período corresponde, por tanto, a la fórmula verde: => T = (((R1 + 2R2) x C) / 1.4)
Por el propio funcionamiento no es posible tener los dos estados iguales, aunque puede modificarse para conseguirlo; no obstante, en la práctica lo que se hace en este caso es tomar valores en los que R1 sea mucho menor que R2, como los que propones, de manera que la diferencia entre los dos estados sea despreciable.
Si en algo más puedo ayudar, dímelo.
Saludos,
Germán