Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Control DCC: algunas ideas

Control DCC: algunas ideas

Moderador: 241-2001


Nota 18 Ene 2015 11:17

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Buenos días,

a propósito de lo que venís comentando, desde el apunte de Norber voy a comentaros algunas reflexiones sobre este tema.

Lo primero es que desconozco el Bus S88, pero anoche eché un vistazo, y resulta que es "simplemente" un registro de desplazamiento; sencillo y con posibles problemas que supongo afectarían más probablemente a maquetas grandes que a lo que podamos montarnos en casa (ya quisiéramos muchos de nosotros tener problemas por la magnitud de nuestra instalación).

El caso es que, así desde la ignorancia, pienso que el uso de arduino como controlador es sencillo y barato. Además he visto, sin mucho detalle, el programa del enlace que proporciona Norber y es sencillo y comprensible. Incluso (valga sólo como elucubraciones) si ese programa corre en arduino, será fácilmente transportable a alguno de los ATtiny que pueden programarse directamente en el propio arduino, haciendo que no sea precisa una placa de arduino para cada módulo, sino un simple micro (si se alimenta a 5V no necesitaría más que un par de condensadores). Y el coste de un micro es menor de los 6€ comentados (ATtiny84 un poco más de un euro y ATtiny88 -28 pines- creo que unos dos euros).

Si además se usara otro microcontrolador como concentrador del Bus, para comunicarse con la central sólo cuando haya cambios en sus entradas, la liberaría del trabajo de consultas frecuentes que la inmensa mayoría de las veces no tienen cambio en los datos. Estos concentradores (no sé si se llaman así) comerciales supongo que tienen un precio nada despreciable. Aquí el ahorro sería mayor aún.

Repito que digo esto como pensamientos en voz alta; no tengo central comercial ni pienso tenerla porque como he dicho más veces mi hobby son los trenes y la electrónica y prefiero hacerme mis chapuzas caseras. Por eso no puedo experimentar con estas ideas, y desconozco cómo sabe la central cuántos bits tiene que leer, ni más datos. No obstante, si hay algún otro "pirado" que esté dispuesto a contarme la teoría de este sistema y lanzarse a la piscina..., me animaría a probar a ver si somos capaces de hacer algo práctico.

La página del Bus S88 es:

http://www.s88-n.eu/index-en.html

Saludos,

Germán

Nota 18 Ene 2015 12:18

Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Yo me fabrico prácticamente todo lo electrónico. Algunas cosas las trabajo mucho (tengo hasta un gestor de bucle diferente del que has propuesto tu en otro hilo), pero no desdeño utilizar montajes de otros cuya eficacia ya está probada. Es lo que me ocurre con los montajes de Paco Cañada.

Así, por ejemplo, la comunicación del bus S88 con la central de mi maqueta la lleva a cabo su eficaz interface GenLi-S88 que recomiendo a todo el mundo que use XpressNet (Multimaus etc).

Y para la cuestión de los retromódulos, ya para cualquier central y PC, el Arduino sin duda, en cualquiera de sus variantes. Al por mayor se compran en China, por eBay, y a menos de 2 €/ud portes incluidos, listos para soldarles los cables. Así solo hay que acoplar a cada uno los 16 interruptores que ponen a potencial de masa (GND) cada pin del retromódulo así creado, bien sea detector de consumo, bien imán Reed, o lo que sea, y controlar 16 zonas en un momento con el PC.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria

Nota 19 Ene 2015 13:49

Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Hola,

otra cosa que se me ha ido pasando comentaros, en relación con el sistema DCC, es lo siguiente: Los decoders son prácticamente un ordenador a bordo de nuestras locomotoras, en este caso. Se les pide lógicamente que actúen sobre la velocidad, luces, sonidos..., pero estaría bien que se prestara atención a otras posibilidades. Os presento un dummy que compré muy barato en Bazar Matey hace bastantes años y que donó su cuerpo a la experimentación desde mi ignorancia:

Dummy-1.png
Dummy-1.png (278.69 KiB) Visto 870 veces

Hice pruebas en él cuando empecé a conocer el digital con mi Lokmaus2. Para el control de la velocidad pinté los volantes de inercia con bandas blancas y negras y utilizando los sensores ópticos reflectivos, con el entonces recién descubierto por mi, CNY70, pude llevarlo a cabo. Eso sí la placa se salía por todas partes y como no estaba dispuesto a meterme en componentes smd ahí quedó esa cosa.

Luego, ya con el total desarrollo del DCC, me parece que podrían aumentarse las prestaciones de los decoders de manera importante si algo similar se hiciera, ya de serie, para darles control total sobre las distancias recorridas por la locomotora. Los sensores ahora está miniaturizados (unos 5x4 mm.) y los fabricantes podrían ofrecer los volantes de inercia ya marcados, incluso los sensores (sean por reflexión o efecto Hall) instalados; además podrían ofrecer también el dato de cuántas vueltas del motor equivalen a, por ejemplo, un centímetro de recorrido, de manera que podríamos detener los trenes en puntos exactos tal como hacen los cercanías o el metro. Y eso ni encarecería especialmente la fabricación, ni supondría sobrecarga de ningún tipo para la electrónica de los decoders que tendrían que limitarse a contar las vueltas del motor necesarias para llegar a un punto especificado... Y no sería más que una de las posibilidades de disponer de un control de este tipo.

Ya hay decoders que paran en una cierta distancia cuando se pone su velocidad a cero. Pero como comentaba al principio del hilo, me sorprende que estas posibilidades no las haya explotado aún ningún fabricante. Tenemos cientos de variables de control en los decoders para hacer combinaciones de todo tipo con funciones, parámetros de control, etc., instrucciones cad vez más complejas para añadir prestaciones, pero algo tan simple como esto nadie lo ha incorporado.

Saludos,

Germán

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal