Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática RocRail y Estación oculta

RocRail y Estación oculta

Moderador: 241-2001


Nota 28 Mar 2016 15:41

Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Aunque este esquema ya lo he mostrado en algún otro hilo, lo vuelvo a poner aquí para que se vea cómo he configurado los 64 sensores para los retromódulos S88 de mi maqueta actual. Y funciona impecablemente! Por si te da una idea:

ObeTrén_marzo_2016.png
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria

Nota 28 Mar 2016 19:08

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Bueno de momento he resuelto el problema, he quitado bloques y he reasignado sensores, y ya hay dos sensores por bloque.
La sorpresa es que la locomotora en la primera prueba ha salido marcha atras, y los bloques están colocados en el sentido de la circulación correcta por la derecha, el símbolo más del bloque está colocado a la izquierda en la parte superior y a la derecha en la parte inferior, marcando el sentido de las agujas del reloj y al contrario en el ovalo que gira en contra de las agujas del reloj.
Mañana lo revisare, espero que sea cualquier tontería, pues en el modo de prueba circulaban correctamente.

Pero ante todo, agradecer todas las explicaciones recibidas, que espero puedan servir a muchos más compañeros.

Un saludo,
Antarjcor
Valencia

Nota 28 Mar 2016 22:46

Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
antarjcor escribió:
La sorpresa es que la locomotora en la primera prueba ha salido marcha atras, y los bloques están colocados en el sentido de la circulación correcta por la...

Revisa la cuestión repasando lo indicado en los pasos 2. y 3. de mis mensajes anteriores.
Suerte!
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria

Nota 29 Mar 2016 20:13

Desconectado
Mensajes: 419
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Nov 2011 18:37
Hola
Ya los tuve en cuenta.
El problema era todavía más tonto.
Tengo material comprado usado, de segunda mano, casi todo, el tema de las pelas, y que nuevo no siempre hay lo que quieres, y una loco de pruebas que está machacada no iba muy bien, ya ha sufrido lo suyo, golpes y demás, y la otra tenía el decoder o mal puesto o invertido el sentido de la circulación, le cambié la CV 29, y a correr.
Estoy probando poco a poco las locos que uso a menudo, y todo empieza a cuadrar y funciona en el sentido que corresponde con las rutas que tiene, sin invertir el sentido de la marcha a ninguna de ellas.
Muchas gracias.
Un saludo,

Antarjcor
Valencia

Nota 09 Jun 2016 23:42

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Hola a todos.

Estoy siguiendo el hilo el cual lo veo muy interesante, observo que sois tres los que estáis con el Rocrail, Norber, Antarjcor y ray269.

Yo también estoy haciendo pinitos con el Rocrail y resido en Valencia, luego cerca de Antarjcor y ray269.

Ya me direis como funciona todo, ya que la ultimas noticias son de Marzo, espero tengáis bastante adelantada la configuración.

Y gracias a "DANI", compañero de plataforma, el cual es una persona muy cualificada en el Rocrail y todas estas cosas, decidí empezar con el digital y de esta forma utilizo el material el cual el me aconseja y hasta ahora todo funciona a la perfección.

Yo estoy utilizando la central Basic de Intellibox, y para el resto, las placas GCA102, 50, 77, 93, 136, 107, que creo que están relacionadas con Rocrail, he aprovechado material antiguo de Trix y Roco que tenia de N, y actualmente utilizo desvíos y vías flexibles de Peco cod.55.

Mi gran problema es que no se inglés, disponéis de algún manual de Rocrail en castellano.

Bueno mis saludos

José Juan
Saludos

José Juan

Nota 10 Jun 2016 06:53

Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Buenos dias. Yo no tengo manual en castellano. Puedes desde la web de rocrail traducirlo al español.
No dudes en consultar lo que sea.
Un saludo

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail

Nota 10 Jun 2016 09:04

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
ray269 escribió:
Puedes desde la web de rocrail traducirlo al español.


Hola ray269, me indicas que puedo traducirlo desde Rocrail, a ver si me puedes poner el link donde puedo traducirlo, de esta forma seria mas fácil para mi el trabajar.

Yo tengo instalado el Rocrail en un Portátil con Windows 7, y actualmente solo lo utilizo para el Rocrail, pero hace ya unos años me centre en Mac. anoche instale el rocrail en el Mac y luego puse el plan_1.xml que facilito Norber y lo puse en marcha, ósea veo el plano, y nada mas, ahora puse el mío el cual estoy utilizando en la actualidad en el portátil y no se puede abrir, ni ver nada.

Me podeis decir porque ocurre esto?

Gracias

José Juan
Saludos

José Juan

Nota 10 Jun 2016 10:15

Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
josealb escribió:
ray269 escribió:
Puedes desde la web de rocrail traducirlo al español.


Hola ray269, me indicas que puedo traducirlo desde Rocrail, a ver si me puedes poner el link donde puedo traducirlo,

Hola.

Si accedes desde Chrome, con el cursor en la página, pulsas botón derecho y entre las opciones verás "Traducir al Español", pero te aviso, eso es peligroso, la traducción al español de algo técnico puede ser mareante, pero es un inicio.

Un saludo

Nota 10 Jun 2016 10:29

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Hola Matao

Yo pensaba que estaba en la propia Rocrail, si efectivamente tienes razón en ocasiones la traducción no es correcta.

Gracias

José Juan
Saludos

José Juan

Nota 10 Jun 2016 10:47

Desconectado
Mensajes: 312
Registrado: 08 Abr 2009 02:04
Exacto yo me refería a usar el traductor del google. Lo otro que comentas ya me pillas,seguro que norber te indica mejor

Enviado desde mi Redmi Note 3 mediante Tapatalk
Un saludo
Betera(Valencia)
[size=85]multimaus+s88XPressNeTLi+rocrail

Nota 10 Jun 2016 19:46

Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
josealb escribió:
Anoche instale el rocrail en el Mac y luego puse el plan_1.xml que facilito Norber y lo puse en marcha, ósea veo el plano, y nada mas, ahora puse el mío el cual estoy utilizando en la actualidad en el portátil y no se puede abrir, ni ver nada. ¿Me podeis decir porque ocurre esto?


Al principio eso que te ocurre resulta desconcertante y recuerdo que me hizo perder algún tiempo hasta que lo arreglé, pero luego opté por lo siguiente, que es mucho más simple y funciona siempre:

- Iniciar una nueva 'maqueta' en Rocrail y estudiar bien dónde está guardado el archivo que la configura. Será un archivo llamado plan.xml
- Para ver otra 'maqueta' distinta, conseguir su archivo que la configura (será formato .xml) y aquí viene el truco práctico: renombrarlo exactamente como plan.xml y sustituir el que creamos en el paso anterior por este nuevo. Al cerrar y volver a abrir tanto Rocview (el programa visor) como Rocrail (el programa servidor) se cargará la nueva maqueta.

Así es como yo veo los ejemplos de Rocrail disponibles en su web y aprendo de ellos. También veo así los de otros compañeros: siempre guardo primero el plan.xml de mi ObeTrén a buen recaudo (o lo cambio de nombre), después renombro el que quiero ver como plan.xml y lo pongo donde estaba el mío; y finalmente cierro todo y vuelvo a abrir. No falla. Para volver al mío elimino el plan.xml que estaba curioseando y devuelvo el mío a su lugar / nombre original: plan.xml .
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria

Nota 10 Jun 2016 22:50

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Hola Norber, gracias por contestarme.

En el portátil con windows 7, llevo como un año instalado el Rocrail y funcionando, como cada día se van configurando cosas nuevas, yo pienso que el "plan.xml" va agregando datos que los cuales pueden estar en diferentes carpetas que están creadas ó se van creando.

Hasta aqui todo va funcionando en el W7.

Ahora nos vamos al MacBook Pro con OX S y instalamos el Rocrail, el programa se pone en marcha, ahora lo cerramos y ponemos el plan.xml que tengo en W7 y esta funcionando, lo pongo en este y no funciona.

El que no funcione podría ser debido a que en este mac no tenga todas las carpetas que tiene W7, por ejemplo en este no tienes la carpeta con las locomotoras y características.
Saludos

José Juan

Nota 11 Jun 2016 00:24

Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Probablemente sea por la razón que dices. El plan.xml es el mismo en un sistema que en otro, y la estructura de carpetas para las imágenes de las locomotoras, los sonidos y alguna cosa más también debe coincidir. Mejor dicho: me parece que debes hacerla coincidir. Pero ahí debes investigar tu, porque no tengo experiencia con Windows.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria

Nota 11 Jun 2016 00:34

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Hola Norber

Tengo previsto para mañana, eliminar la carpeta Rocrail en OS X, y volver a realizar la instalación, hacer una pequeña estación por ejemplo, y luego quiero pasar las carpetas que tengo en W7 al OX S y pasar también el plan.xml, renombrarlo como indicas y a ver si arranca.

Tengo mis dudas pero lo probara y ya os comento de los resultados.
Saludos

José Juan

Nota 11 Jun 2016 09:03

Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
Buenos días:

Mi corta experiencia con Rocrail y Windows.

Lo tengo instalado en un PC de sobremesa, casi tan viejo como yo, con Windows XP y en un Notebook de 10" con Windows 7 que es el que utilizo con la maqueta, perdón, quería decir con el circuito que todavía no merece la calificación de maqueta, y entre ellos comparto tareas.

He creado circuitos de prueba y cuando los guardo, creo una carpeta específica para cada circuito distinto (Mi prueba 1, Mi prueba 2, Mi circuito, etc...). Windows la guarda en Mis Documentos > Rocrail> "tu carpeta". El path como seguro que sabéis, se puede modificar en los ajustes de Rocrail.
Cuando tengo que traspasar modificaciones de uno a otro, hago un copiar entero de la carpeta. Y de momento, me ha funcionado bastante bien.

Tengo intención de pasarme a Mac (últimamente tengo demasiados pantallazos azules en el de sobremesa) y entonces, ya veremos como me lo monto.

Ahora, una pregunta, ¿Cómo hacéis para obtener una imagen del circuito, ya sea en jpg o png? He sido incapaz de encontrar el sistema, salvo el "Print Screen", > Abrir un Word > Pegar > Guardar como html > y luego obtener la imagen de la carpeta "Images" creada.

Como siempre, gracias anticipadas.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.

Nota 11 Jun 2016 11:50

Desconectado
Mensajes: 2277
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
Un apunte para pasar de un sistema a otro.

Yo edito planos de módulos y esquemas modulares en Windows y luego lo paso a Linux-Debian de una Raspberry Pi.
La estructura de carpetas es parecida, pero no igual, lo que hago es al arrancar darle la opción -w para indicarle la carpeta (directorio) donde está el esquema modular y en el fichero .xml, lo edito y pongo "paths" relativos

un ejemplo,

Supongamos que en windows conecto un pendrive en e: con un directorio (carpeta) e:\rocrail\modulos donde tengo los planos individuales de los distintos módulos; Ahora, cuando se diseña un nuevo encuentro, creo un directotio e:\rocrail\encuentro donde defino un área de trabajo con nombre (si, lo habeis adivinado) encuentro; el rocrail crea un fichero encuentro.xml en dicha carpeta.

En Windows funciona correctamente, pero si ahora saco el pendrive y lo conecto y monto en la raspberry pi, al ser Unix, de e: nada de nada (y lo mismo me puede pasar si lo monto en otro windows y le asigna la letra f: por ejemplo.

Lo que hago, es una vez creado el esquema de módulos, con el rocrail cerrado, edito el fichero encuentro.xml y donde hay una línea por cada módulo, con el camino a cada fichero absoluto (por ejemplo, si tuviese el módulo chamartin, habría una línea con el camino e:\rocrail\modulos\chamartin.xml) y lo cambio por el camino relativo (en este caso ..\modulos\chamartin.xml).

Con este cambio (que hay que hacer cada vez que añadimos módulo, puedo sacar el pendrive de windows y ponerlo en la raspberry pi y en esta última arrancar, como ya he dicho, el rocrail, con la opción -w apuntando al fichero encuentro.xml y funciona perfectamente.

Un saludo.

Nota 11 Jun 2016 12:23

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Buenos días, Norber y Antoni

Efectivamente pase al plan.xml al mac y veo el plano que tengo en el W7, pero no veo las locos, del W7 seleccione las carpetas de images, stylesheets, svg, decspecs y las copie al directorio de Rocrail en el Mac, reinicio el Rocrail y ya visualizo el plano de mi maqueta que tengo en el W7, ahora la calidad de imagen en el Mac con pantalla de retina es impresionante.

Yo de momento seguire con la instalación en el W7.

Mi central el la Basic de Intellibox y me facilitaron los Drives para el Mac, pero no la reconoce y de momento sigo con la instalación en W7.

Si algún compañero utiliza esta central en un OS X, que me lo diga a ver como lo hace.

Mira Antoni, yo en W7 bueno lo tengo instalado en un portátil de 13" HP, es moderno con i5, es rápido y lo tengo debajo del tablero, dispongo de un teclado, ratón y pantalla externa.

Si deseo copiar el plano que esta en la pantalla aprieto la tecla Fn+Imp Print, y ahora habres el Paint y lo pegas, lo guardas como quieras, JPG, PNG etc., una vez guardado puedes seleccionar solo el plano de las vías, lo cortas y lo pegas en una pantalla nueva, y lo guardas con otro nombre y ya lo tienes.

Y en el Mac mas o menos igual, con la tecla mayusculas + cmd + 3, esto copia la pantalla, luego este archivo lo abres con vista previa y se hace lo mismo seleccionas lo que te interesa, lo cortas y lo pegas en pantalla nueva y a partir de esta haces lo que mas te interese, en mi caso la calidad y formas de trabajo muy superiores en el Mac.

Yo llevo entre manos con W por el trabajo y hobby unos cuarenta años, hace seis pase a Mac, empece comprando un teléfono y luego un Mac Mini, de esta forma aproveche el monitor, teclado, ratón y periféricos que tenia con W,.

Si deseáis algún detalle mas sobre el Mac, me lo indicas y os cuento mis experiencias.
Saludos

José Juan

Nota 11 Jun 2016 12:59

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Hola El Matao

Esto ya se complica un poco mas, en realidad a mi me gusta muchísimo mas el OS X, y quería instalar el Rocrail en el Mac, pero para mi central los Drives que me facilitaron no los reconoce, aunque me dijeron que hay personas que lo utiliza y les funciona, pero a mi no.

Claro no he tenido mas remedio que tirar del W7, también el compañero que me guía en la maqueta el cual es muy conocedor del Rocrail, y de muchas mas cosas es "DANI", os pongo su web tiene artículos muy interesantes a mi juicio, http://www.clubncaldes.com/ recomienda el sistema operativo Ubuntu, es muy estable, pero para ello tengo que resetear el portátil y debido a que tengo aplicaciones profesionales en el las borraría y no me interesa aunque estas aplicaciones son compradas y puedo volver a instalar.

De momento sigo como estoy hasta que Mac pueda reconocer la Intellibox Basic.
Saludos

José Juan

Nota 11 Jun 2016 14:01

Desconectado
Mensajes: 341
Ubicación: Cunit - Tarragona
Registrado: 14 Jun 2015 20:03
josealb escribió:
Buenos días, Norber y Antoni

.....

Si deseo copiar el plano que esta en la pantalla aprieto la tecla Fn+Imp Print, y ahora habres el Paint y lo pegas, lo guardas como quieras, JPG, PNG etc., una vez guardado puedes seleccionar solo el plano de las vías, lo cortas y lo pegas en una pantalla nueva, y lo guardas con otro nombre y ya lo tienes.

.....

Yo llevo entre manos con W por el trabajo y hobby unos cuarenta años, hace seis pase a Mac, empece comprando un teléfono y luego un Mac Mini, de esta forma aproveche el monitor, teclado, ratón y periféricos que tenia con W,.

.....

Si deseáis algún detalle mas sobre el Mac, me lo indicas y os cuento mis experiencias.


Muchas gracias José Juan:

El Paint es un programa que apenas utilizo, pero ciertamente me ahorra muchos pasos y con mejor calidad (Trabajo con doble pantalla). Lo acabo de probar. Siempre se puede aprender algo.

.... Pues hace mucho tiempo, mucho tiempo, .... empecé con fichas perforadas, después llegó el agujero negro del DOS, pasamos por el SHELL de Windows, ... y a partir de aquí, "esclavos" de las distintas versiones de Windows ... Odio que Windows me instale los archivos donde quiera y sea el que me organice mi espacio. Ya sé que otros S.O. te permiten seguir controlando al estilo DOS, pero me he rendido. Como mucho me atrevería a pasar al OS, que ya lo utilicé una vez cuando salió su enciclopedia. ¡Qué tiempos! :) :) :)

Un cordial saludo.
Saludos

Vive y deja vivir.
Mi libertad acaba donde empieza la tuya .... y viceversa.

Tratos positivos: Boher50, Busdongo, Edgonmir, Azurvek, mawys2004, valle_del_kas, manolete, pdeandres, bronson, earp
Tratos negativos: Espero vacía.

Nota 11 Jun 2016 15:10

Desconectado
Mensajes: 20
Ubicación: Valencia
Registrado: 05 Ago 2015 15:46
Me alegro que te funcione, ahora tendrías que hacer lo mismo en un Mac y verías la diferencia, pues que época la del Dos, yo empece con W95, que necesitabas 25 diskettes para instalar el sistema, luego el 98 y así hasta el 7, y se acabo ahora Mac, con actualizaciones gratuitas.

Antoni yo soy del 50 y creo que andamos muy juntos, anímate y pásate a OX S, en la web de la marca tienes un apartado de "restaurados", tienen precio muy interesante y con la garantía de la marca, anímate y cambia.

Este es el link http://www.apple.com/es/shop/browse/home/specialdeals
Saludos

José Juan

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal