elnuevo escribió:
6152 Mando accionamiento no cambia polaridad al girar 180º. Necesita un pupitre para cambio polaridad.
6152C Mando accionamiento cambia polaridad él solo.
Bye
Me temo, elnuevo, que, salvo que hayan cambiado las especificaciones en los últimos tiempos, la diferencia entre la plataforma 6125 y 6125C no es la que apuntas. Y es curioso que alguno más me ha manifestado lo mismo.
Yo no tengo la 6152C pero sí las instrucciones; al menos las primeras de cuando salió. Por supuesto, lo que pongo a continuación es para analógico. En digital no debería haber más problema que el consabido de coincidencia o no de fase si tanto la vía del puente como alguna o varias de las vías enfrentadas tuviesen alimentación.
En teoría, si las vías acopladas a la plataforma no están alimentadas independientemente, o sea, aisladas respecto al resto de la maqueta, la vía del puente giratorio de la plataforma 6152 alimenta a aquellas que estén enfrentadas a ella tanto en un lado como en el otro, si es que existen a ambos lados. Esto generaba el problema de que, si teníamos una locomotora en el puente giratorio y otra en una vía enfrentada a la del puente, al dar corriente a la vía del puente se mueven ambas locomotoras sea cual sea el lado al que está enfrentado esa vía.

Por el contrario, en la plataforma 6152C, a través de su mando, podemos discriminar qué vía de uno u otro lado del puente alimenta la vía de éste. Caso de tener una vía a cada lado, la vía del puente sólo alimentara una de ella según la posición del mando: la del lado de la caseta si el mando lo colocamos encima del símbolo negro de la caseta, la del otro lado si lo colocamos encima del símbolo del cuadrado blanco. Caso de sólo haber una vía enfrentada, dependiendo de la posición del mando alimentará o no esa vía.
Con ello podemos dejar aparcada una locomotora sin corriente en una vía y al mismo tiempo se puede sacar la locomotora que esté en el puente por la vía opuesta del otro lado.
El cambio de polaridad al girar el puente 180º lo vamos a seguir teniendo siempre y habrá que gestionarlo debidamente por medios analógicos o digitales salvo que, como apunta antarjcor, dejemos sin alimentar la vía del puente y ésta se alimente a través de las vías enfrentadas.