Es que para hacer rutas, una acción=una ruta, solo queda el tema de la matriz de diodos.
Eso obliga a tener las bobinas trabajando en CC. Y hablamos en todo caso de dos bobinas por desvio.
Tengo cosas que invierten la polaridad de una única bobina y es mas lío (mas fácil con un módulo de relés). Y de motores ni hablo. Aunque existen módulos temporizados muy pequeños.
Los optoacopladores con salida para CA incluso manejando tensiones de cientos de voltios se desarrollaron para cubrir la necesidad de manejar cosas de CA.
La lógica (la matriz) se hace en CC, los típicos diodos, pero la salida de los diodos hacen de gatillo de un circuito ON/OFF para alterna, acoplado opticamente, totalmente aislado de la parte de control.
Parece complicado pero no lo es. Por cada bobina un optoacoplador. El "primario" a una matrix de diodos para "encender" los LED internos, y los secundarios conectados entre los 16VAC y una bobina. El otro extremo de los 16VCA del trafo a todos los comunes de los desvios.
Estos integrados ahora son muy baratos porque se usan practicamente en el 100% de los electrodomésticos, que ya no tienen interruptores de hardware.
Lo que pretendía era difundirlos, porque pueden tener muchos usos en las maquetas. A mi me siguen pareciendo pequeñas maravillas, incluso me fastidia que haya que comprar modelos casi obsoletos, porque los mas modernos son tan pequeños que son difíciles de manejar. Casi seguro que algunos decoders de desvios de varias salidas los incorporan. Incluso llevan los diodos de protección para admitir cargas inductivas.
Mas clásico es el optoacoplador y el relé. Tambien muy barato y no hay que partirse la cabeza. Un módulo de 8 relés con entrada por optoacoplador, para cuatro desvios cuesta menos de 6,5€ puesto en casa, solo hay que escoger la tensión de la bobina del relé. Controlan 230V/10A y como siempre el consumo del LED de entrada debe de andar por los 20mA. En una maqueta animada pueden tener varias aplicaciones.
Sobre todo si hay cosas que usan una única bobina y hay que invertir polaridad. Los relés tienen salida NO/NC que se pueden usar así, por parejas, dos relés una bobina, como cuando hay dos bobinas, pero en este caso uniendo los comunes de los dos relés a los extremos de la bobina. Solo hay corriente en la bobina si los dos relés están en posiciones opuestas.
https://es.aliexpress.com/item/1005001714620325.html
La matriz de diodos logicamente se conecta a las entradas, a los LED de los optoacopladores.
No pretendía dar lecciones, simplemente citar lo que el mercado globalizado pone a nuestra disposición. Luego cada cual que piense en sus necesidades, y en que puede aprovechar para lo que tenga entre manos.