Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática soy nuevo y con escasa idea

soy nuevo y con escasa idea

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Aclarado todo aún más.
Mañana o pasado buscaré algo que me interese, con las aclaraciones que me das.
Insisto en lo clarificador que me ha resultado todo esto, pues leido en un articulo no es lo mismo.
Muy agradecido. Un saludo.

mak Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 897
Registrado: 23 Jul 2008 16:03
Hola traedmadera: después de todo lo aportado por los compañeros, añadirte un pequeño consejo y con la experiencia que tengo con el material que uso, piensatelo bien lo de la vía, yo inicie con fleischmann, un montón de metros y terminé con piko, otro puño de metros, hoy no pondría nada de fleischman por los desvíos, me dan muchos problemas.
Te hablo de profi. Saludos, Mak.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola mak:
Te agradezco sinceramente tu aportación a mis múltiples dudas.
Como ya apunté, soy novato, aunque llevo algún (poco) tiempo en analógico, es por ello por lo que mis principales dudas y problemas son en el paso a digital, por tanto dispongo ya de un circuto aceptabe en vías Fleischmann, no obstante es muy posible que siga ampliando.
Mi pregunta es: ¿son totalmente compatible las vias Fleischmann con las Piko, incluyendo apariencia física? Al menos en lo que trata de desvíos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 123
Registrado: 17 Nov 2008 18:53
Hola traedmadera;

Cualquier decoder "DCC" te vale, DCC es un estandar que usan multiples fabricantes.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Sigo con mis problemas.
Tengo un circuito analógico. Acabo de instalar un decoder en una locomotora analógica, y en este mismo circuito analógico , la loco va más despacio y lenta de arranque y cambio de marcha atrás. ¿es esto normal?.
un saludo


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Por fin he digitalizado mi circuito, así como dos locomotoras, una Fleischmann y otra de Roco. Aún no las he programado con el Multimaus deRoco, pero en ello estoy.
Lo primero que observo es la mayor lentitud de reacción de las locomotoras a puesta en marcha, parada, cambio de sentido de marcha, etc, cosa que imagino que es normal en digital y además da una apariencia más natural conforme es la realidad.
Otra cosa es la diferencia de velocidad de una locomotora a otra, cosa también normal al ser distintas marcas, modelos y demás, y pregunto ¿hay alguna forma de imprimir mayor velocidad a las locomotoras?.
Mak me comentó en su momento los problemas que tuvo con vías Fleischmann, y ciertamente con una de las locomotoras tengo problemas en los cruces, no sé si de las vías o de la locomotora.
Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Bueno me alegro de que ya disfrutes del digital.
Primero acostúmbrate a manejar las maquinas con el multimaus, y después te mentes con lo de afinar las maquinas.
Es importante saber que decoder compras y saber a que maquina se lo has puesto.
Ya que los decoder tienen muchas CV para afinarlos, muchas CV son iguales en todos los decoder pero hay algunas CV que son diferentes para cada decoder.

Sobre los desvios FL. no te puedo decir nada, ya que los desconozco.

En este enlace puedes bajar el manual del Lokpilot.v3 para ir sabiendo cuantas CV traen los decoder.
http://www.iguadix.es/Manuales/Esu/Lokpilot_V3.0_Castellano.pdf

Y aquí tienes una imagen de las CV para poder ajustar la velocidad máxima, frenado, velocidad media. etc.
Adjuntos
ScreenShot001.jpg
ScreenShot001.jpg (58.57 KiB) Visto 1433 veces
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola Acpmax, me alegro volver a contactar contigo, uno de mis principales valedores en el salto digital.
Bueno, con el asunto de las CV me vuelves a coger fuera de juego, algo he oido pero apenas. De momento me he bajado las instrucciones que me recomiendas y el cuadro que me adjuntas, empezaremos a verlo.
Busqué alguna locomotora que me llenase (de aspecto claro está, porque no tengo todavía criterio para muchas más averiguaciones), pero no encontré lo que deseaba, así que por no irme de vacio compré la ROCO 62222 KPEV G10, y en la misma tienda me dieron un decoder, que posiblemente sea Lokpilot.v3 DCC, de ocho pines, pero no puedo asegurar ahora mismo porque no estoy en casa para comprobarlo. También compré otro decoder de igual marca, pero de seis pines, para la Fleischmann.
Aún no he tenido tiempo de meter las locomotoras en el archivo del Multimaus, espero no tener problemas.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola a todos:
Puede alguien decirme algo a favor o en contra de los aros de adherencia?.
He visto algunos del foro que están en contra de ellos.
Que pueden tener en contra de ellos, influye negativamente en las locomotoras?.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola de nuevo a todos:
Como nuevo que soy, las dudas siguen apareciendo en cada nuevo tema que voy tocando.
Estoy iluminando interiormente un vagón de Fleischmann, con inclusión de un descodificador de funciones. La única, e importante, duda es: Como incluyo el deco en el circuito, es decir, los dos cables del deco como se conectan con los dos de los leds, ¿alguien tiene un sencillo esquema de ello?.
Otra cosa, en el Multimaus, ¿donde se programa el encendido y apagado de esta iluminación intrerior del vagón?.
Gracias y un saludo a trodos


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Al ponerle un decoder al vagón este decoder tiene una dirección.
Depende del decoder puede tener una o dos funciones, si conectas los leds al cable verde se controlan con F1 y si lo conectas al cable violeta se controlan con F2.
Claro que asín es como viene de fabrica y todo esto se puede cambiar a tu voluntad.

En este esquema están conectados al cable verde (F1).
Se le puede poner un condensador para evitar pequeños cortes de corriente.
Esto es a gusto del consumidor.

Imagen
Última edición por acpmax el 22 Mar 2010 01:28, editado 2 veces en total
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola Acpmax:
Entendido perfectamente, y nada que ver con lo que yo me imaginaba en principio. El esquema es definitivamente explicativo. En el condensador no había pensado pero será interesante el colocarlo.
Muchas gracias


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Acuérdate de poner bien los ejes del vagón para que cada cable tome la corriente de un raíl distinto, en la imagen se ven como los ejes están aislados y su posición.
Saludos desde Málaga
Antonio
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Buenos días a todos:
Sigo con mis preguntas de nuevecillo.
Quiero hacerme de los vagones de pasajeros de Electrotren de Renfe, los llamados "verderones" III época, que vienen con iluminación interior ya instalada (Ref de Electrotren 15002,15003,15005 y 15007), para formar un convoy con todo ello.
Mi pregunta es quién puede decirme que locomotora es la ideal para ello, así como que otro tipo de vagón, como correos, equipajes, etc, podrían acoplarse a ello, y todo imagino que dentro de referencias de Electrotren.
Un saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola de nuevo:
Creí tener claro el asunto de iluminación interior de vagones con el esquema que recibí, y así es y sin problemas en lo que se refiere a la instalación en general, pero el problema me surge cuando debo conectar los cables + y - que vienen de los leds, pues no sé en que funciones de las cuatro que tiene el deco hay que hacerlo, este deco en particular es un Uhlenbrock 76900, con cuatro funciones.
Uhlenbrock 76900.jpg
Uhlenbrock 76900.jpg (18.11 KiB) Visto 1329 veces

La segunda cuestión es como se programa este descodificador en el Multimaus, ¿que dirección se le da, etc.? ¿es la misma dirección que a la locomotora?
Un cordial saludo a todos.


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Si lo quieres para encender las luces de los vagones.
Le puedes poner la misma direccion que la maquina, y conectar los leds al AUX3
y encender y apagar los leds con F1

Los Aux 1 2 3 y 4 son los negativos
Y donde pone 20V es el positivo.
Adjuntos
ScreenShot018.jpg
ScreenShot018.jpg (20.1 KiB) Visto 1328 veces
H0 DCC 2Carriles, Mikimaus de Roco,
GenLi + DEC-MTR + NanoX-s88


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Gracias Antonio por acudir al rescate.
Si le pongo la misma dirección de la locomotora, ¿cuando estos vagones los conecte a otra locomotora, debo cambiar la dirección por la de la nueva locomotora, por comodidad para manejo de la iluminación de los vagones?
Un saludo. Miguel


Desconectado
Mensajes: 646
Ubicación: Málaga
Registrado: 28 Feb 2009 11:15
Eso depende de como sea mas cómodo para ti, o le das una dirección a los vagones con luz y lo pones con las maquinas que quieras, o le vas poniendo la dirección de la maquina que pongas.

Al gusto del consumidor :D

Saludos desde Málaga
Antonio


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola a todos:
Superada la prueba, ya tengo instalada y funcionando la iluminación interior de un vagón. Le coloqué un condensador, pues en las zonas de plástico de las vías de los cruces se perdía el contacto.
Dada la cuantía económica que supone instalar un deco en cada vagón, y siendo vagones que forman un conjunto dentro de un mismo convoy, sería lo ideal utilizar un solo deco para todos los vagones.
La pregunta que hago es saber si existe algún sistema que facilite el paso de cableado de un vagón a otro, pues el problema fundamental que veo es el estético, además del rollo que conlleva.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 46
Registrado: 28 Feb 2010 12:24
Hola a todos:
Superada la prueba, ya tengo instalada y funcionando la iluminación interior de un vagón. Le coloqué un condensador, pues en las zonas de plástico de las vías de los cruces se perdía el contacto.
Dada la cuantía económica que supone instalar un deco en cada vagón, y siendo vagones que forman un conjunto dentro de un mismo convoy, sería lo ideal utilizar un solo deco para todos los vagones.
La pregunta que hago es saber si existe algún sistema que facilite el paso de cableado de un vagón a otro, pues el problema fundamental que veo es el estético, además del rollo que conlleva.
Un saludo

AnteriorSiguiente

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal