sequeres escribió:
He estado leyendo e intentando con el multimaus,
aunque no doy con la tecla. Me he dado cuenta de que el decoder se calienta mucho, la locomotora es usada y parece llevar mucha guerra.
En el papel de instrucciones pone que el decoder sonido es un ESU loksound V4, pero me acabo de dar cuenta que es el V5.
Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
aunque no doy con la tecla. Me he dado cuenta de que el decoder se calienta mucho, la locomotora es usada y parece llevar mucha guerra.
En el papel de instrucciones pone que el decoder sonido es un ESU loksound V4, pero me acabo de dar cuenta que es el V5.
Enviado desde mi moto g73 5G mediante Tapatalk
Hace poco comentó FANTITO en uno de los post que habia que poner chincheta a uno que decia que las locomotoras y mas las que son compradas usadas, habia que repasarlas integramente, pero no obstante lo primero ... LO PRIMERO, THE FIRST ONE ..... dejarla en analogico y probarla desde ahi porque? ... muy sencillo:
Cuando tu pones un decoder a una locomotora SIN HABERLA PROBADO EN ANALOGICO, no sabes si tiene algo mal .... ese algo (que siempre cabe la posibilidad) puede ser la mayor tontería del mundo, pero puede dar con los 100 euros de un decoder en la basura ..... imaginate un corto en las luces, el motor atorado .... que se yo ... una gota de estaño que se ha colado donde no debe .... pinchas el deco, trasteas con el, la cosa no termina de ir, y ZASCA el humo y 100 euritos menos en la colección y le sumamos el cabreo si es que somos capaces de asumir que el deco .... ha muerto.
La digitalizacion no es dificil, pero se DEBE HACER DE FORMA MUY MUY MUY RIGUROSA, no le puedes dar ni la mas minima oportunidad de que te coja en un renuncio .... el deco no te va avisar ... simplemente palma.
Una situación muy razonable es empezar a digitalizar con alguien que lo tenga muy claro, que ya lo haya hecho otras veces y que no tenga dudas ... seguir unos pasos muy sencillos y mas si la locomotora es usada. Si te sirve de referencia cada loco que compro usada, por muy nueva que me la vendan, SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE la abro, la dejo en analogico y despues de una visual muy exaustiva la pruebo con muy baja tension y voy subiendo, si veo que algo no me cuadra .... toca investigar haber que pasa. A veces te encontraras en locomotoras que "NUNCA HAN RODADO", "SOLO EN VITRINA", algun matojo de pelos, y grasa que por la dureza diria que era grasa granitica ... las contestaciones serán variopintas, ejem.: yo es que la compré asi y no la he rodado ... me dijo que la estrenaba yo .... etc etc etc ....
Lo de que se calienta el decoder ... te tocará investigar. Si vas hacer mas pinitos con los decos, te recomiendo que te hagas tanto con el LOKPROGRAMER, como con el Banco de pruebas, ambos te serán de mucha ayuda porque para ver el comportamiento de tu programación, no dependerás de si a tu locomotora la pasa algo, simplemente lo pinchas en tu banco de pruebas y ves el funcionamiento, corriges lo que necesites y DECO listo. Abres la locomotora, la inspección visual, y la prueba de rodaje EN ANALOGICO. Si esta todo OK (deberás observas el consumo con un tester o con la misma Fuente si te lo registra), adelante puedes poner el decoder y ver si tu programacion es correcta.
Dejate grabada la programacion y asi siempre sabrás como lo hiciste .... creeme que cuantos mas apuntes te tomes mas facil te resultará hacer la siguiente loco, porque podrás ver el comportamiento de los motores entre otras cosas.
Suerte con las digitalizaciones.
Saludos
Roberto.