Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Productos DCC Rail Box

Productos DCC Rail Box

Moderador: 241-2001


Nota 14 Ago 2024 09:27

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

J4vi440 escribió:
Hola Fantito de nuevo.

Tengo el ejemplo perfecto para esto. Dr5000 + intellibox + multimaus. (Son 3 centrales) Se pueden conectar las tres juntas a la vez? (La respuesta es si, Gerardo (el matqo) ya lo ha hecho funcionar)


En este ejemplo ni la Intellibox ni el Multimaus actúan como central, actúan como simples mandos.
Si entras una red S88 a la Intellibox y esta no está conectada a la DR500 es como si no tubieras ninguna red.

El Multimaus entra en la DR5000 por la entrda Xpressnet de tan solo 4 hilos, por lo que los hilos 1 y 6, que són los que realmente hacen del Multimaus una central, no estan conectados a ninguna parte.

En este ejemplo tu puedes conectar una red S88 a la Intellibox, i de la Intelliboxs al ordenador, pero para que actúe sobre la maqueta también tienes que tener la DR5000 al ordenador!!!! En este caso el ordenador hace de Mandio y continuamos teniendo una única central, la DR5000, controlando las salida DCC que es la que manda sobre las locomotoras.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Ago 2024 09:28

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Insisto:

Una Central en modo Esclavo és una simple mando!!!!!!!!!!
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Ago 2024 15:42

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
No haria falta conectar al ordenador a la dr5000 porque la intellibox le diria a la dr5000 los comandos que le transmita el ordenador. (Aunque tambien se podria conectar al ordenador). Asi mismo, se podrian programar rutas en la intellibox lanzadas por un retrocontacto sn88. (No se si esto lo entiendes como un mando, creo que podria entenderse como tal).

La cosa es que si los puertos de una central se pudieran usar, seria mucho mas útil, podrias tener 2 o tres centrales repartidas por la maqueta, tener dos redes, la expressnet y la loconet, ademas del bus rs, el de la ecos, en fin, podrias usar todos los buses pero para ello las centrales tendrian que poder hacerlo, como? , pudiendo ser sólo un accesorio mas metido en la maqueta. (Es decir ser exclavas de la central que manda).

Como te decia antes, esta claro que la única que se puede poner como exclava es la intellibox, el resto parece que ninguna tiene esta opción, que seria muy util... Imaginate, en un encuentro con una intellibox de jefa, la dr5000 me permitiria conectar un multimaus, o podria tener retromodulos rs, y ademas tendria alli mismo una via de programacion. (Creo que con una intellibox tambien).

En cuanto a la loconet, creo que uhlembrock tenia un cacharro que convertía el xpressnet y lo metia en la loconet... (Tampoco se como funcionaba porque no lo tengo).

No te discuto que no haya centrales que se puedan poner como exclavas(solo la intellibox), pero si que 1.- tendria toda la utilidad y 2.- que seria posible.

Abrazo!

Nota 14 Ago 2024 18:21

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Me rindo!!!!!

Mira como lo solucionan los FREMO que tienen una larga experiencia en encuentros modulares:

https://fremodcc.sourceforge.net/dcc_d.html

https://www.fremo-net.eu/digital/systembeschreibung

http://dcc-mueller.de/switch/track__e.htm
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Ago 2024 18:35

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 14 Ago 2024 23:50

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Me parece mucho mas elegante la solucion de CIMH0 que la de Fremo. Tengo la impresión de que los mejores modelistas estan en CIMH0 (con excepciones, donde me incluyo yo, por supuesto, que soy aprendiz)

Interesante el documento de pruebas... Yo he hecho pruebas parecidas, y desde luego me parece interesante el poder manejar un tren de manera manual hasta que llega a un punto y se conduce en automático. Mis pruebas han sido menos detalladas que las del club barcelonés.

No te rindas hombre, si la verdad es que tenemos lo que tenemos (de centrales) y tu las conoces superbien... De hecho la Razón de que en el club de módulos H0 se usen las Intellibox es que se ha demostrado (no sin muchos disgustos antes) que son un sistema fiable para montar mas de 200m de maqueta con 30 trenes a la vez y que no falle nada! (Sin olvidarnos de los boosters que tambien son parte muy importante de que nada falle)

Te invitaré a ese café, que lo sepas!

Abrazo!

Nota 15 Ago 2024 08:55

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En los encuentros de CIMH0, a los que acudo desde hace unos 4 años, tan solo se funciona con una única central Intellibox y el resto de Intellibox en modo Esclavo/Mandos.

En diferentes encuentros se ha intentado hacer una cadena de centrales, pero había el problema de la transición entre los tramos controlados por centrales distintas ya que las frecuencias de la señal DCC, aun estando sincronizadas, eran distintas.

Otra cosa que también tenemos probado y es de la manera que descargamos de trabajo a la central principal, es que los grupos modulares grandes (Orduña, Cotos, o los míos) tengamos una central destinada únicamente a los accesorios, pero no se pueden mezclar ni la salida DCC ni la red de control (Loconet o Xpressnet).

De la misma manera que hay compañeros que tan solo usan la central para mover trenes y el control de accesorios (desvíos i señales) los hacen en analógico, igualmente podemos usar un central, con su red de control, para los trenes y otra central con su red de control para accesorios.

Una vez tenemos separado la parte del control de trenes y la parte de control de accesorios por dos centrales distintas, ¿Podemos pasar la información de un sistema (trenes) a otro (accesorios). La respuesta es que sí pero condicionada.

Vamos a suponer que tenemos una maqueta con un sistema de detección de trenes y que según vamos detectando los trenes se disparan unas rutas u otras para entrar en vías distintas en una estación en función de la ocupación de estas. En este caso los sensores de ocupación dependen de la central "Trenes", pero trasmiten la información a la central "Accesorios". En este caso hay que usar unos detectores en los que estén separados por medio de un optoacoplador, la parte de la detección de la parte de la retroinformación. Alerta que no todos los detectores estan aislados.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 15 Ago 2024 13:10

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
Tambien se pueden controlar los accesorios por la central principal. Yo lo hago asi en mi pequeña estacion. Tiene una ventaja y es que desde cualquier mando del encuentro puedes meter los trenes por una via o por otra. (La estacion tiene dos vias). Para que sirve esto? Para que un operador pueda operar la estacion desde la estacion anterior o siguiente sin necesidad de que la estacion esté siempre atendida. Lo que no se es si la central principal se saturaria si TODOS los desvios de la maqueta modular se movieran por la central digital maestra. Con los motores peko, que consimen mucho, he tenido que meterle jn esu swichpilot y lo alimento con corriente para que no use la del booster.

Nota 15 Ago 2024 17:06

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
El problema de esto último que dices es que operar una estación "a ciegas" es una receta a una catástrofe bastante segura.

Sin embargo, desde el CIMH0 el problema que vemos a utilizar los decoders de agujas, señales, etc. desde la central primaria es principalmente de direccionamiento, pues aunque en los encuentros hacemos que cada participante asigne una dirección determinada a una composición (que puede variar de un encuentro a otro), cambiar las direcciones de las locomotoras es bastante fácil, mientras que cambiar las direcciones de los decodificadores puede ser más problemático al poder interferir en trayectos preprogramados o un TCO que los maneje, así que preferimos el que cada estación tenga su rango de direcciones aislado del principal, de ahí lo que dice Fantito, que hay que tener cuidado con los decoders o retromódulos estén convenientemente aislados.

En la actualidad se está trabajando en tener redes LocoNET aisladas de la principal y que los decoders no escuche DCC sino LocoNET.

Un saludo

Nota 15 Ago 2024 19:44

Desconectado
Mensajes: 112
Registrado: 04 Jul 2013 20:25
No hombre a ciegas no... Me refiero desde la de al lado, viendo lo que se hace... Si. Como dices, hay que llevar los numeros de cv de los accesorios asignados de origen.

Nota 15 Ago 2024 23:18

Desconectado
Mensajes: 2273
Registrado: 21 Mar 2014 12:52
la de "al lado" puede estar a varios metros de distancia, ese puede ser el problema.

Un saludo

Nota 16 Ago 2024 09:29

Desconectado
Mensajes: 7069
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En la filosofía de los encuentro modulares, no dejamos ninguna estación desatendida y lo ideal es que cada tren vaya con su maquinista.

Ante la falta de personal (y de mandos de mano), se prioriza el personal de estación.

Normalmente los trenes se expiden de una estación a otra sin la presencia de maquinista. Es casi del todo imposible comandar una estación a "distancia".
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 13 Abr 2025 12:26

Desconectado
Mensajes: 2
Registrado: 04 Dic 2023 20:59
Hola,
Pues yo después de mucho leer por internet, y haber incluso descubierto este hilo de este foro, me he decantado por una centralita RB1110 de Railbox. Me ha costado un poco ponerla a punto, pero os puedo asegurar que el servicio que dan al usuario es de lo mejor que he recibido hasta ahora. La he comprado junto con un booster, también de Railbox, y me incliné por esta marca, ya que hasta le fecha tenía una Roco z21Start, que me ha ido de maravilla, y sobre todo, su manejo por medio de la app y una tablet android. Me faltaba disponer de bus loconet para automatizarla usando el programa iTrain y sensores de ocupación de cantones por detección de consumo de corriente, de la marca Arcomora https://www.arcomora.com/ que junto con sus decoder de accesorios basados en arduino son un material que me funciona a la mil maravillas y a un coste muy bajo.
Con todo este cocktel formado, con la centralita RB1110nhe tenía problemas de lectura d las señales de los cantones en iTrain, y de sincronización de la app de Roco con el panel de control de iTrain: tras sucesivos updates del firmware puedo certificar que funciona de maravilla, vamos como debe, y a unos precuos muy buenos.
Además me permite la conexión wifi de la centralita con el PC Portátil, a la red de mi casa, sin complicación alguna de ajuste de direcciones IP, y además mantengo activo el manejo con la app de Roco.

Saludos,

Paco

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal